Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Estoy acabando de restaurar una Guzzi 65 y de vez en cuando doy una vueltecita por la puerta del garaje. La moto funciona de maravilla, arranca a la primera, tiene bastante fuerza para el motorcillo que tiene, ya que ha sido rectificado el cilindro . Tiene un par de problemas que me están dando la lata. Por una parte, se obstruye el filtro de la llave de paso de la gasolina, se le forma una capa de una especie de pegamento gelatinoso que tapona el filtro, lo limpio y a los pocos días se vuelve a poner igual. Por otra parte, paro la moto de funcionar perfectamente, al día siguiente la voy a arrancar y se queda el pistón bloqueado. Lo ha hecho 4 veces, la primera vez desarmé pistón y cilindro y tenía restos de algo parecido a pegamento o caramelo. Las otras veces le he echado 3 en 1 por el agujero de la bujía y se ha despegado solo. Yo creo que el motivo es que el depósito de la gasolina ha sido tratado con Epoxil o algo parecido y van restos del producto en la gasolina. ¿¿A alguien le ha pasado algo parecido??.

Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Te has respondido tú solo, o lo han tratado con resina epoxi, que no estaba preparada para soportar gasolina, o algo muy común, la han tratado, con resina de fibra de vidrio, a la cual, la gasolina la ataca y la combierte en esa especie de gel.
El motivo, la resina de la fibra, un kilo 6€ y 500 gr de tankerique 40€. La gente es así, de inteligente.
A saber, como tendrás los chicleur del carburador, rodamientos cigüeñal y biela...

Supongo que tendrás que limpiar el depósito con acetona, que es el disolvente de la resina de fibra de vidrio, y después dar tankerique o resina expofer de resinas feroca.
Un saludo y ánimo compañero.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
antroxu escribió:Te has respondido tú solo, o lo han tratado con resina epoxi, que no estaba preparada para soportar gasolina, o algo muy común, la han tratado, con resina de fibra de vidrio, a la cual, la gasolina la ataca y la combierte en esa especie de gel.
El motivo, la resina de la fibra, un kilo 6€ y 500 gr de tankerique 40€. La gente es así, de inteligente.
A saber, como tendrás los chicleur del carburador, rodamientos cigüeñal y biela...

Supongo que tendrás que limpiar el depósito con acetona, que es el disolvente de la resina de fibra de vidrio, y después dar tankerique o resina expofer de resinas feroca.
Un saludo y ánimo compañero.
Pues he hablado con el que me vendió la moto y me ha dicho que le ha pasado lo mismo con otro depósito, me ha recomendado lo mismo que tú, así que ya tengo para entretenerme. Ya he localizado la resina para depósitos de Feroca, me cuesta unos 37 euros con envío incluido.

Un saludo y gracias por la información.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
hoy he desarmado el depósito para ver lo que había dentro. La capa de resina estaba agrietada y levantada en algunos sitios, tiene apariencia de algún plástico blando. También había una especie de moco ámbar que era el que daba problemas, además de estar el depósito oxidado por dentro, Os pido consejo sobre qué producto usar para quitar la resina y quedar bien limpio el interior del depósito para tratarlo con el epoxi.

Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Uffff

¿Éter para quitarlo?
Manetero especial
Mensajes: 1171
Registrado: 02 Ago 2011, 21:40
Ubicación: Reino de Aragón
KingScorpion escribió:Uffff

¿Éter para quitarlo?
Menudo colocón va a pillar con el éter como no tenga cuidado.
No corras que tengo prisa
Virgen de La Carrodilla

http://www.cafetero.net/
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Ya me parece complicado encontrar algún disolvente que se cargue el pringue de dentro del depósito y que consiga hacerlo sin echar a perder la pintura :cry:
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
KingScorpion escribió:Uffff

¿Éter para quitarlo?
juanmodesto escribió: Menudo colocón va a pillar con el éter como no tenga cuidado.
duyamon escribió:Ya me parece complicado encontrar algún disolvente que se cargue el pringue de dentro del depósito y que consiga hacerlo sin echar a perder la pintura :cry:
No sé si conseguiré quitarlo, pero por lo que veo, me voy a divertir de lo lindo. El depósito lo voy a forrar con plástico de embalaje para ver si consigo no estropear la pintura.

Un saludo y gracias a todos por las aportaciones.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
La faena es que si le han dado tratamiento por dentro es porque había fugas. Y al retirar lo que tiene ahora, hay muchas probabilidades de que fugue de nuevo y estropee la pintura.

Mal asunto el que traes entre manos. :-(
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Dale acetona a dolor a ver qué pasa, si te salen burbujas en la pintura, entonces King tenía razón
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 2 invitados