Hola a todos
Pues buscando piezas por Madrid y por Toledo un piñón de arrastre nuevo (50€) y como no se fabrica he pensado en clonarlos una pequeña tirada para mi (10 piezas así ya tengo para muchos km para las dos mv)
Alguien me sabe donde puedo llevarlo a que me lo copien por Madrid o Toledo
Muchas gracias
Un saludo
gin
Pues buscando piezas por Madrid y por Toledo un piñón de arrastre nuevo (50€) y como no se fabrica he pensado en clonarlos una pequeña tirada para mi (10 piezas así ya tengo para muchos km para las dos mv)
Alguien me sabe donde puedo llevarlo a que me lo copien por Madrid o Toledo
Muchas gracias
Un saludo
gin
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 


Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Hola Gin, no he querido contestarte antes hasta ver si alguien te aportaba alguna respuesta. Como veo que ya has tenido muchas visitas te recomiendo lo siguiente:
1.- Compra ese piñón por los 50 Euros.
2.- Un tornero para fabricarte uno igual, necesita disponer de torno y fresadora.
3.- Para fabricarte uno necesita por lo menos una hora de torno, y una hora de fresadora ( para tallar los dientes y hacer el dentado interior).
4.- La hora de torno sin incluir material debe andar por los 30 Euros y otro tanto la de fresa.
5.- El material debe ser un buen acero que no se desgaste a los 1.000 Kms.
Espero haberte sido de ayuda.
Saludos desde Málaga.
PD: Yo soy tornero, aunque ya llevo unos pocos de años que no ejerzo.
1.- Compra ese piñón por los 50 Euros.
2.- Un tornero para fabricarte uno igual, necesita disponer de torno y fresadora.
3.- Para fabricarte uno necesita por lo menos una hora de torno, y una hora de fresadora ( para tallar los dientes y hacer el dentado interior).
4.- La hora de torno sin incluir material debe andar por los 30 Euros y otro tanto la de fresa.
5.- El material debe ser un buen acero que no se desgaste a los 1.000 Kms.
Espero haberte sido de ayuda.
Saludos desde Málaga.
PD: Yo soy tornero, aunque ya llevo unos pocos de años que no ejerzo.
Pues es bueno saberlo Eugenio yo he tocado torno pero no fresa (estudié mantenimiento electomecanico y daba una asignatura de mecanizado y dibujo)
Pero tú Eugenio sabes más como va el negocio
Y una duda que no me acuerdo bien Eugenio cuando el acero mas carbono tenga más duro
Pero tú Eugenio sabes más como va el negocio
Y una duda que no me acuerdo bien Eugenio cuando el acero mas carbono tenga más duro
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 


Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Hola Gin, respondiendo a tu pregunta te diré que, genéricamente hablando, la ferrita ( el hierro ) mientras más pura sea unida a un porcentaje de carbono alto, da un acero de mejor calidad. Esto no quiere decir que sea necesariamente más duro, pues la dureza va determinada por el uso que le vayamos a dar. No es lo mismo un acero para herramientas de corte ( torno o fresa ), para lo que se le añade Tungsteno, o un acero para herramientas de taller al que se le añade Wanadio, o un acero quirúrgico ( inox ), etc.
Sobre esto se podría hablar un buen rato, pues como debes saber hay una innumerable cantidad de tipos de acero que son utilizados hoy en día en los diferentes campos de la industria moderna.
Un saludo desde Málaga.
Sobre esto se podría hablar un buen rato, pues como debes saber hay una innumerable cantidad de tipos de acero que son utilizados hoy en día en los diferentes campos de la industria moderna.
Un saludo desde Málaga.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches compañeros, interesante tema, no se si habéis oido alguna vez el temple de un material. Lo normal para este tipo de piezas se utiliza un acero del tipo 114 o 127, y luego se le da un temple para poner el material con mas dureza, luego ya no será posible retocarlo porque habrá alcanzado tal dureza que las cuchillas utilizadas para su fabricación ya no le hará ni cosquillas, romperemos las cuchillas que hemos utilizado. Es por eso que algunos de los piñones que compramos en la actualidad tienen un color azulado cerca de los dientes. Gin, es posible de que pongas una foto del piñón que quieres conseguir, voy a darte otra solución que seguro te puede servir. Saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Discrepo. Un acero templado puede tornearse perfectamente.
El templado tampoco es un tratamiento térmico adecuado para un piñón. Mucho mejor un cementado como, por ejemplo. los piñones de las cajas de cambio
El templado tampoco es un tratamiento térmico adecuado para un piñón. Mucho mejor un cementado como, por ejemplo. los piñones de las cajas de cambio
Es de acero inoxidable el que llevo en la moto de mi abuelo
Y el de la otra mv es de acero
Y el de la otra mv es de acero
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 


Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Cierto. Hoy en dia hay herramientas de corte durisimas que son capaces de mecanizar cualquier material. Además, casi cualquier acero se puede templar, siempre que tenga un contenido minimo de carbono (incluso un F-112). Si es un acero con poco carbono, éste se puede añadir mediante un cementado como bien dices. Si el acero ya tiene el suficiente carbono, este mismo se puede templar. Para hacerlo mas duro exteriormente, lo mejor es un cementado, nitrurado, etc. (tratamiento termo-quimico).Mcampo68 escribió:Discrepo. Un acero templado puede tornearse perfectamente.
El templado tampoco es un tratamiento térmico adecuado para un piñón. Mucho mejor un cementado como, por ejemplo. los piñones de las cajas de cambio
Otra forma de no tener que utilizar cuchillas especiales para mecanizar es destemplar el piñon, mecanizar y despues volver a cementar.
Yo vi hacer engranajes de maquinaria presada en Cortenfrio de Zaragoza y los tallaban con agua a presion.
Era un timo del tío se hacía pasar por profesional y mi abuelo encontro uno nuevo en una de las cocheras y me lo llevé a comprar y tenía uso
Dehecho estuve apunto de comprar uno de impala y comerme 1mm con la broca en el del agujero porque todas la s médicas concidia
Gracias por la información lo tendré en cuenta en el futuro
Dehecho estuve apunto de comprar uno de impala y comerme 1mm con la broca en el del agujero porque todas la s médicas concidia
Gracias por la información lo tendré en cuenta en el futuro
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados