empezaremos viendo como restaurar los amortiguadores traseros, esta marca montaba betor de dos tipos, regulables en modelos más altos de gama y los normales estilo mercurio, al fin y al cabo la diferencia es poca
tienen 300 milímetros de distancia entre centros de los agujeros. y por lo menos las mías vienen con muelles blandos, ya que esta marca en sus motos de calle buscaba la economía y la confortabilidad. algo de agradecer, ya que si tienes dos hernias discales, el mas mínimo bache con las suspensiones de bultaco carretera o ducati te desguazan.
aunque jugando con los aceites, he conseguido ponerlos mas o menos, a mi gusto.
vamos allá
Para desmontar los amortiguadores, solo hay que comprimir el muelle, y sacar dos medias lunas de alambre de debajo, si nadie te ayuda te puedes hacer un útil como este dos chapas y dos varillas roscadas.


aflojamos el útil y nos sale, el cazo cromado, el muelle, el cazo negro y el amortiguador
el amortiguador tiene una tapa roscada, con una llave inglesa aflojamos.

debajo esta el reten que tenemos que poner nuevo. tenemos la opción de enviarlo a rodamientos Huryza para que nos lo hagan a medida, unos 4€ cada uno. o pedirlo a recambiousado .com que los ha refabricado. Pero tened en cuenta que los betor regulables en altura se desmontan por arriba y llevan otro reten distinto.


sacamos una arandela que va debajo del reten y el muelle.
ahora hay que quitar un cilindro de aluminio para acceder al pistón, este cilindro lleva una tórica que si no la sacas con un destornillador fino el cilindro, no sale.

esta tórica se pone nueva también, es redonda, solo que esta cuadrada por la compresión de la tapa. Tiramos del vástago del amortiguador y nos sale en cilindro.

y ahora le damos la vuelta y sacamos el aceite

sacamos el cilindro que lleva dentro, metemos todo en gasolina y con una brocha a limpiar.

una vez cromado el cazo, limpias las piezas y pintadas etc etc...
montamos la parte de abajo del amortiguador e introducimos el tubo interno. y echamos ahora el aceite nuevo.

Según el libro de instrucciones se meten 100cc de sae 30,pero no entran, yo echo 75cc el sae depende de gustos y de las carreteras por las que te guste rodar, a mi me gusta blanda y pongo sae 10 de horquillas, pero hay que compaginar la de delante con la de atrás.
luego introducimos el pistón con el vástago y ponemos el cilindro, tórica, muelle, arandela, reten y la tapa roscada. Para después roscar al vástago la parte superior del amortiguador.
ahora estiramos y comprimimos el amortiguador varias veces y si al final del recorrido esta blando y no amortigua, abrimos y echamos un poco mas de aceite, hasta que amortigüe en todo su recorrido. Por unos 5 € cada amortiguador vuelven a vivir, y realmente amortiguan bien.
en fin, eso es todo, de momento


bueno,ya he puesto estas fotos nuevas,
saludos