
Mensajes: 17
Registrado: 12 Dic 2015, 18:02
Muy buenas tardes,
Tras varios años parada por fin me dispongo a restaurar una Cota 349 blanca. He limpiado el carburador, le he fabricado una junta y ha arrancado tras muchas patadas y sufrimiento... He andado con ella sólo unos metros, no creo que después de tanto tiempo esté en condiciones de funcionar sin revisarla por lo menos y mi primera impresión ha sido un tanto desastrosa. El embrague tira (es lo menos que me esperaba), vibra muchísimo y el sonido es bastante malo (tiene una raja en el silenciador). Me gustaría desmontarla por completo y ponerla al día. He leído bastante por aquí y por otros foros pero sigo con mil dudas. Para empezar he sacado el motor y tengo pensado cambiarle rodamientos y retenes, creo que lleva un par de casquillos (arranque y piñón de ataque) que también sustituiré, aparte de los rodamientos de la biela y segmentos. Además del juego de juntas, ¿me dejo algo atrás?.
Un saludo y muchas gracias.
Tras varios años parada por fin me dispongo a restaurar una Cota 349 blanca. He limpiado el carburador, le he fabricado una junta y ha arrancado tras muchas patadas y sufrimiento... He andado con ella sólo unos metros, no creo que después de tanto tiempo esté en condiciones de funcionar sin revisarla por lo menos y mi primera impresión ha sido un tanto desastrosa. El embrague tira (es lo menos que me esperaba), vibra muchísimo y el sonido es bastante malo (tiene una raja en el silenciador). Me gustaría desmontarla por completo y ponerla al día. He leído bastante por aquí y por otros foros pero sigo con mil dudas. Para empezar he sacado el motor y tengo pensado cambiarle rodamientos y retenes, creo que lleva un par de casquillos (arranque y piñón de ataque) que también sustituiré, aparte de los rodamientos de la biela y segmentos. Además del juego de juntas, ¿me dejo algo atrás?.
Un saludo y muchas gracias.
Muchas fotos (a la hora de volverla a montar todas serán pocas) y mucha paciencia. Sé especialmente cuidadoso con la posición del selector y con las arandelas del cambio, que deben ir en las mismas posiciones que cuando abriste.

Mensajes: 23
Registrado: 06 Dic 2015, 22:28
Ubicación: Lleida
Lo subo, me interesa, ve contando tus progresos-fracasos, yo comprartiré los mios en la medida (modesta) que pueda.
Suerte y .....no te rindas.
Saludos .....y gas.
Suerte y .....no te rindas.
Saludos .....y gas.

Mensajes: 3
Registrado: 25 Abr 2016, 11:17
Buenos dias Bomm , estamos en el mismo barco . Como dice King ,fotos , fotos ,fotos que despues todas son pocas . Antes de arrancar lo primero que hice fue desmontar y limpiar el carburador y ademas desmonte el grifo del deposito , que como imaginaba , el filtro que lleva estaba que no se veia si era un filtro u otra cosa .Despues comprobe la bujia vi que tenia chispa la monte puse gasolina nueva y a las dos o tres patadas en marcha.
En cuanto a todo lo demas , yo he empezado por cambiar todo lo que son gomas y plasticos , despues retenes y aceites y me dejo el plato fuerte para el final "el motor " que la verdad no se por donde cogerlo .
Pero bueno no me enrrollo mas , desde aqui te envio un saludo y animo que el final compensa ver esta preciosidad como en sus mejores tiempos .
Saludos
En cuanto a todo lo demas , yo he empezado por cambiar todo lo que son gomas y plasticos , despues retenes y aceites y me dejo el plato fuerte para el final "el motor " que la verdad no se por donde cogerlo .
Pero bueno no me enrrollo mas , desde aqui te envio un saludo y animo que el final compensa ver esta preciosidad como en sus mejores tiempos .
Saludos
Es que, abrir el motor porque sí es tontería ... excepto que tengas una biela fastidiada o un cojinete ido. El único retén que puede provocar la apertura completa del motor es el del eje de arranque; los demás salen desde fuera sin necesidad de desmontar. Eso sí ... si toca abrir, es tontería no cambiar todos los cojinetes y los retenes para prevenir otra apertura en un plazo corto.

Mensajes: 23
Registrado: 06 Dic 2015, 22:28
Ubicación: Lleida
Pues me has alegrado el dia King, al final me hice con una 349 primera serie (te lo digo por el MP que te mande a cerca de una posible compra), lo primero que hice al tenerla en la mesa de operaciones fué ir a dar la vuelta de rigor para comprobar el estado de sus "constantes vitales" y, en principio, todo parece en su lugar y funcionando correctamente, pero....ya se sabe, luego las pones guapas, les das brillo, y cuando menos te lo esperas, y, llega el momento cumbre de remontar vuelo te sale la tipica tontería que te deja por los suelos (espero que no sea mi caso).KingScorpion escribió:Es que, abrir el motor porque sí es tontería ... excepto que tengas una biela fastidiada o un cojinete ido. El único retén que puede provocar la apertura completa del motor es el del eje de arranque; los demás salen desde fuera sin necesidad de desmontar. Eso sí ... si toca abrir, es tontería no cambiar todos los cojinetes y los retenes para prevenir otra apertura en un plazo corto.
Es de agradecer que por una simplicidad de un retén con desgaste no tenga que abrirse un carter entero, pero bueno, con la documentación que hay en este foro ya nada me hace frente (gracias).
Voy trabajando en el proyecto, mi Biblia, este foro y sus allegados, tengo que decir que mis nociones eran bastante basicas, pero desde que leo y aprendo aquí creo que nada me va a parar (gracias).
Por extensión mis agradecimientos a Enrique y sus ilustrativos hilos sobre su 348, me han sido y serán de gran ayuda, y a King por su ilustrativa explicación de como descifrar los codigos de despiece de los manuales de Montesa, grán aporte.
En fín, que me siento como un niño en la noche de reyes dando nueva vida a estas motos que, cuando yo, era un adolescente con más gasolina que sangre en mis venas tenia que mirarlas de lejos dada la tesitura que en mi familia se contemplaba en aquellos tiempos, LA ENVIDIA ME CORROIA POR DENTRO jejeje..
Estoy con las llantas, ya he terminado de radiar....uff, tema aparte para encontrar los radios (gracias Enrique), no me explico que tiendas especializadas en la marca no tengan ni P...Id de las medidas originales, como referencia les mande el hilo que Enrique publico al respecto, ampliamente detallado y fidedigno, y ni con esas!!. Al fín, y despues de 45 dias puedo radiar, no sin antes tirar de taladro (leve) y lima.
Ilustro:

En fín, yo a rebufo de Enrique, ya que las similitudes de la 349/1 y la 348 són bastantes y sus problemas quizás puedan ser los mios, por cierto, el puente del guardabarros delantero me he enterado aquí que en algún momento se llego a fabricar en aluminio, me he quedado atonito, pero es que veo tantas fotos y documentos por la red que ya me pierdo.
Gracias por las clases y saludos a tod@s.....gas

Mensajes: 23
Registrado: 06 Dic 2015, 22:28
Ubicación: Lleida
No puedo resistirme a la tentación de dar un tirón de orejas a los ingenieros de Montesa, en el ambito de las trialeras, concretamente en la parte ciclo-chasis observando con detalle los chasis que equipaban sus motos no entiendo la fragilidad de sus conceptos y que no tomaran ó corrigieran sus modelos de manera adecuada. Es patente que los problemas en los chasis doble cuna en la pipa de dirección eran acusados, de hecho en el proyecto que tengo en manos se aprecia que el anterior dueño (muy atento al estado de su montura) tuvo que realizar algúna soldadura corregidora en ese punto.
Por otro lado y, desde mi ignorancia-desconocimiento, me ha llamado la atención la simplicidad y efectividad del sistema de engrase del eje del basculante trasero, simplemente ESPECTACULAR, su efectividad la he contrastado al desmontar dicho elemento y comprobar que el desgaste despues de 35 años ha sido nulo. Engrase: un tubito de plastico y rellenar con grasa de la densidad apropiada ó aceite con densidad apropiada, sencillo, barato, y......super efectivo.
Viene a cuento de como co...nes engraso yo el mismo eje de mi Fazer 600 sin desmontarlo???, a veces lo más sencillo es lo más barato-efefectivo.
Saludos.
Por otro lado y, desde mi ignorancia-desconocimiento, me ha llamado la atención la simplicidad y efectividad del sistema de engrase del eje del basculante trasero, simplemente ESPECTACULAR, su efectividad la he contrastado al desmontar dicho elemento y comprobar que el desgaste despues de 35 años ha sido nulo. Engrase: un tubito de plastico y rellenar con grasa de la densidad apropiada ó aceite con densidad apropiada, sencillo, barato, y......super efectivo.
Viene a cuento de como co...nes engraso yo el mismo eje de mi Fazer 600 sin desmontarlo???, a veces lo más sencillo es lo más barato-efefectivo.
Saludos.

Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Setentero:Totalmente contigo.
Comparto que son motos que representan una parte, muy importante de nuestras vidas.
Comparto que en este foro aprendemos mucho.
Comparto que mi 348 del 79, antecesora de tu 349 primera serie, tiene raja en la pipa.
Comparto lo del sistema de engrase del basculante, lo monta mi H-7 del 83
Comparto que tambien tengo una Fazer 600.
La leche.....
Comparto que son motos que representan una parte, muy importante de nuestras vidas.
Comparto que en este foro aprendemos mucho.
Comparto que mi 348 del 79, antecesora de tu 349 primera serie, tiene raja en la pipa.
Comparto lo del sistema de engrase del basculante, lo monta mi H-7 del 83
Comparto que tambien tengo una Fazer 600.
La leche.....

Lo del chasis de las Cota fue una de esas cosas incomprensibles en los fabricantes españoles ... que luego repitió Ossa con las amarillas y las naranjas. Curiosamente, la 247 no lo llevaba, y la 349/4 volvió a montar chasis cerrado. Supuestamente lo que ganabas era accesibilidad mecánica, pero a costa de menos estabilidad y de una mayor fragilidad si no llevabas todo atornillado al 100%

Mensajes: 23
Registrado: 06 Dic 2015, 22:28
Ubicación: Lleida
Jajaja......pues si que són casualidades, pero, según leo, tu tienes un parque movil mucho más apañado que el mio en tu garajeCarlosX escribió:Setentero:Totalmente contigo.
Comparto que son motos que representan una parte, muy importante de nuestras vidas.
Comparto que en este foro aprendemos mucho.
Comparto que mi 348 del 79, antecesora de tu 349 primera serie, tiene raja en la pipa.
Comparto lo del sistema de engrase del basculante, lo monta mi H-7 del 83
Comparto que tambien tengo una Fazer 600.
La leche.....

Saludos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados