
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 18 Nov 2011, 20:42
Saludos a todos, y a ver si alguien me aconseja, después de hacerme un motor de 175, me propuse ponerme con un 250 5 velocidades, el tema es que el motor arranca y suena bien, no vibra, sube bien de vueltas y en bajos va bien, pero no estira, le cuesta llegar a 100 y subiendo tampoco es que tire muchísimo, lo digo porque creo que si cambio el desarrollo las subidas le costaría en 4 y 5, el tema es que tampoco se hasta cuánto puede llegar, el motor tiene: cilindro rectificado, pistón 24h nuevo, culata 24h con asientos, guías y demás nuevos, eje levas de 24h en buen estado, balancines reparados nuevos, carburador 627 nuevo, y encendido electrónico nuevo, alguna idea de que estoy haciendo mal o que combinación no es correcta? Gracias

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Los motores rectificados, al principio del rodaje son algo perezosos, en tu caso puede haber algo de esto, aunque un achaque de potencia puede estar relacionada con una buena puesta a punto, y una carburación bien regulada, esta ultima incluye que tenga el carburador sus pasos reglamentarios.

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Quiero comentarte que tu motor ya es muy parecido al de la 24h, aunque no se la parte baja de motor a cual pertenece, pudiendo ser el de la Roa que tiene un desarrollo de cambio mas corto, la 24h anunciaba una velocidad punta de 160kmh, yo tube y tengo una y esto nunca lo e visto, pero si que a 120kmh va desahogada. El carburador que monta es un Amal 376-27, y tiene un surtidor principal de 2,40mm, y de marcha lenta de 0,20mm con un difusor de 27, el avance de chispa al PMS 5 grados , y avance automático 26 grados.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 18 Nov 2011, 20:42
Gracias por la respuesta, la verdad que la he rodado unos días suave para que asentara todo, los bajos son de road, el carburador es de recambio usado con los ajustes de 24h, lo único que traía chicle principal de 230 y la moto a medio gas empezaba a ratear, se lo baje a 200 y había mejorado, pero potencia y velocidad poca, bajos si que me parece que son buenos! No lo entiendo, lo he montado todo a capricho, el encendido es de electronicademotos, para anular la bateria

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si as puesto encendido electrónico, dale mas avance seguro que mejora.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Yo pensaba decirte que revisaras los muellecitos del avance mecánico, el que adelanta el avance cuando suben las revoluciones, por si se quedaba atrasado en altas.
Pero al decir que tiene puesto encendido electrónico , pues ya no te lo digo.
No obstante, los primeros encendidos electrónicos que se comercializaron para la ducati, carecían de avance automático. Es decir, iban como las de dos tiempos, con avance fijo, y se echaba de menos en alta. Después ya se comercializaban con centralita, que le proporciona al motor un avance en bajas y otro en altas.
Tu encendido....¿Es con centralita o de los fijos?
Pero al decir que tiene puesto encendido electrónico , pues ya no te lo digo.
No obstante, los primeros encendidos electrónicos que se comercializaron para la ducati, carecían de avance automático. Es decir, iban como las de dos tiempos, con avance fijo, y se echaba de menos en alta. Después ya se comercializaban con centralita, que le proporciona al motor un avance en bajas y otro en altas.
Tu encendido....¿Es con centralita o de los fijos?

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 18 Nov 2011, 20:42
El encendido es con centralita, comprado hace un año, la parte que va atornillada al cárter es fija, luego el plato trae una marca que se hace coincidir. Que debería girar un poco el plato en contra de las agujas del reloj para que avance?? Lo digo por probar...aunque cuando me lo vendieron me dijeron que calado en la marca y listo

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 18 Nov 2011, 20:42
Encendido electrónico con avance digital, y calado en la marca en el pms
Discrepo Ventura, ya en los primeros 70, las Ducati italianas llevaban encendidos electrònicos Motoplat con avance variable, y y tambien se vendia un Motoplat variable para las Ducati mono nacionales a finales de los 70, yo los llevo en 4 motores y tambien tengo un Simpson - Rita desde el 91 con avance digital, que ya hacia anyos que se comercializaba.Ventura escribió: No obstante, los primeros encendidos electrónicos que se comercializaron para la ducati, carecían de avance automático. Es decir, iban como las de dos tiempos, con avance fijo, y se echaba de menos en alta. Después ya se comercializaban con centralita, que le proporciona al motor un avance en bajas y otro en altas.
Tu encendido....¿Es con centralita o de los fijos?
Coincido con Joan, yo tengo varios Motoplat y van perfectos. En las motos de competición, como funcionan a chispa perdida, consumen mas que los de platinos y hay que recargar la batería con mas frecuencia. En ambos casos, mantengo la bobina de alta clásica.
El autor del post no indica que encendido monta, pero todo indica que está montando un estator en la punta izquierda del cigueñal de los de avance fijo y por eso no le sube de vueltas.
Por si sirve de ayuda, mi experiencia colocando los ejes de levas .5 (24H) en motores Road con encendido convencional, me indica que desplazando un diente el piñón de los platinos en sentido contrario a las agujas del reloj mejora considerablemente el motor.
Todo parece indicar que en este motor se deberá recurrir al método prueba-error para averiguar que avance fijo le viene mejor. El problema es que hay que sacar la tapa del embrague cada vez con la consiguiente molestia. Espero que acierte pronto.
El autor del post no indica que encendido monta, pero todo indica que está montando un estator en la punta izquierda del cigueñal de los de avance fijo y por eso no le sube de vueltas.
Por si sirve de ayuda, mi experiencia colocando los ejes de levas .5 (24H) en motores Road con encendido convencional, me indica que desplazando un diente el piñón de los platinos en sentido contrario a las agujas del reloj mejora considerablemente el motor.
Todo parece indicar que en este motor se deberá recurrir al método prueba-error para averiguar que avance fijo le viene mejor. El problema es que hay que sacar la tapa del embrague cada vez con la consiguiente molestia. Espero que acierte pronto.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados