Compra de BSA M 21 en Inglaterra
Publicado: 18 Ene 2015, 23:33
Saludos.
Aunque sigo el foro casi a diario, la verdad es que no he entrado desde hace algunos meses porque entre la restauración de una Vespa de 1960 y la preparación del tutorial sobre volantes magnéticos y su puesta a punto que tiene mas de 70 fotos y diez ó doce lineas de explicación cada una de ellas,el tiempo se pasa y se avanza mas despacio de lo que se quiere.
El caso es que se me ha presentado comprar en Inglaterra una BSA modelo M 21 de 1955 ó bien una Matchless 350 modelo GLS de 1957, con sus magnetos, dínamos a 6 Voltios, avances de encendido manual y demás diabluras para armar follón y buscarme problemas lo cual a veces puede ser divertido, el caso es que me he decidido par la BSA, que además lleva válvulas laterales y culata de hierro, o sea, lo suficiente para tener bronca con ella cada 15 días, aunque los magneto-dínamos de Lucas (Magdinos), tienen fama de fiables y las cajas de cambio también, por cierto es de un sólo cilindro de 591 cm3, casi ná.
Por esta razón, como se trata de una compra de particular a particular, me gustaría saber detalles del momento del pago, si es por trasferencia bancaria, ó en efectivo, así como la firma del contrato, y como se llama el documento de características técnicas, por ejemplo, diámetro del cilindro, carrera, cilindrada, medidas de neumáticos, y cómo se llaman estos documentos en inglés, si hay que pagar algún impuesto en Inglaterra antes de traer la moto a España, etc, para matricular aquí como histórica.
Me he bajado de www. yesterday.nl, que es una empresa holandesa de compraventa de clásicas muy famosa, el modelo de contrato de compraventa en inglés y después con el traductor de Google se ha traducido al español, lo que pasa es que la traducción no es muy buena. En fin, este ladrillo, es por si alguien ha comprado recientemente alguna moto en Inglaterra y puede aportar alguna idea.
En cuanto al transporte, le he pedido presupuesto a www.chasmortimer.com, que parecen ser eficaces, a ver lo que me dicen. Si todo va bien, una vez realizada la compra, la importación y matriculación como histórica, haré un tutorial con total exactitud, con los modelos de contratos en inglés y en español, para que sirva de base por si alguien se quiere meter en un berengenal parecido.
Disculpas por el ladrillo. Saludos R.Garcia.
Aunque sigo el foro casi a diario, la verdad es que no he entrado desde hace algunos meses porque entre la restauración de una Vespa de 1960 y la preparación del tutorial sobre volantes magnéticos y su puesta a punto que tiene mas de 70 fotos y diez ó doce lineas de explicación cada una de ellas,el tiempo se pasa y se avanza mas despacio de lo que se quiere.
El caso es que se me ha presentado comprar en Inglaterra una BSA modelo M 21 de 1955 ó bien una Matchless 350 modelo GLS de 1957, con sus magnetos, dínamos a 6 Voltios, avances de encendido manual y demás diabluras para armar follón y buscarme problemas lo cual a veces puede ser divertido, el caso es que me he decidido par la BSA, que además lleva válvulas laterales y culata de hierro, o sea, lo suficiente para tener bronca con ella cada 15 días, aunque los magneto-dínamos de Lucas (Magdinos), tienen fama de fiables y las cajas de cambio también, por cierto es de un sólo cilindro de 591 cm3, casi ná.
Por esta razón, como se trata de una compra de particular a particular, me gustaría saber detalles del momento del pago, si es por trasferencia bancaria, ó en efectivo, así como la firma del contrato, y como se llama el documento de características técnicas, por ejemplo, diámetro del cilindro, carrera, cilindrada, medidas de neumáticos, y cómo se llaman estos documentos en inglés, si hay que pagar algún impuesto en Inglaterra antes de traer la moto a España, etc, para matricular aquí como histórica.
Me he bajado de www. yesterday.nl, que es una empresa holandesa de compraventa de clásicas muy famosa, el modelo de contrato de compraventa en inglés y después con el traductor de Google se ha traducido al español, lo que pasa es que la traducción no es muy buena. En fin, este ladrillo, es por si alguien ha comprado recientemente alguna moto en Inglaterra y puede aportar alguna idea.
En cuanto al transporte, le he pedido presupuesto a www.chasmortimer.com, que parecen ser eficaces, a ver lo que me dicen. Si todo va bien, una vez realizada la compra, la importación y matriculación como histórica, haré un tutorial con total exactitud, con los modelos de contratos en inglés y en español, para que sirva de base por si alguien se quiere meter en un berengenal parecido.
Disculpas por el ladrillo. Saludos R.Garcia.