La "Guindilla" esta matriculada y la he visto circular un par de veces por Bcn, por lo tanto la habrán homologado y matriculado. En el reportaje de la 2 se las puede ver circular por Bcn y la carretera de Collserola, con trafico real alrededor. Como moto son un ladrillo, pero estéticamente son increíbles, y en estos casos siempre son una moto única, son un engorro ya que si la aparcas en cualquier calle siempre estará rodeada de mirones y no las puedes dejar sin vigilancia.
Recordemos que la custumización ( o la personalización, sería mejor definir) es algo que se ha hecho siempre, normalmente mal, de forma chapucera por jóvenes inexpertos y sin criterios, o simplemente se adaptan burdamente a las necesidades de usuario (quien no ha visto una vieja moto con una caja de plástico duro atornillada por el paleta o el “pagés” de turno,,,,,

. Muchas veces nos toca deshacer estos entuertos a la hora de restaurar una moto.
En este caso se discute si pensáis que puede ser una forma de expresión artística o no, una personalización de una moto, hecha de forma profesional, con criterios estéticos, que pueden ir más allá de una estética uniforme, creando una moto estéticamente armoniosa dirigida expresamente un tipo de cliente definido. Lo mismo seria coger una moto de cross moderna (o de cualquier otro tipo) y modificarla hacia una estética punk, cibernética o simplemente vintage, sin dejar de ser una moto de cross, si es posible; haciéndola estéticamente agradable a los ojos de un segmento de la población, o haciendo que esta exprese unos sentimientos determinados.
Las motos creadas en este taller, suelen llamar mucho la atención cuando circulan por la calle, yo lo he visto, tanto de los que saben de motos como los que no. O te gustan o no, pero no te dejan indiferente. Son motos artesanas, con piezas y diseños tecnológicamente avanzados.
Yo creo que hay motos de la primera época, cuando la artesania mecánica era realmente patente, son verdaderas obras de arte, como elementos artesanos llevados a una expresión máxima que dificilmente se ha obtenido con motos posteriores.
Un foro donde la fidelidad a las líneas originales, a la pureza de la estética de diseño original no sea el sitio más adecuado para discutir sobre la originalidad creativa, en la modificación de elementos para la adaptación (personalización o custumización, como quieras decidir), solo pregunto si diseñar/modificar/adaptar una moto con unos criterios definidos de estética o moda puede ser un acto artístico????
Tocho motorizado.