
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 156
Registrado: 25 Sep 2011, 16:32
Hola
Acabo de abrir el motor de una AJS 350 del año 1954 y he comprobado que no existe ningún tipo de retėn ni elemento de estanqueidad a ambos lados del cigüeñal. Solo tengo experiencia en motores de 2 tiempos y se que estos elementos son imprescindibles.
¿Me podėis aclarar algo al respecto?
Muchas gracias
Acabo de abrir el motor de una AJS 350 del año 1954 y he comprobado que no existe ningún tipo de retėn ni elemento de estanqueidad a ambos lados del cigüeñal. Solo tengo experiencia en motores de 2 tiempos y se que estos elementos son imprescindibles.
¿Me podėis aclarar algo al respecto?
Muchas gracias

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
en un 4t no son imprescindibles es la zona. fíjate en los cárteres laterales y veras que comparten el aceite motor.
ya ves...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Los largos violines de otoño hieren mi corazón con su monótona languidez...

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 156
Registrado: 25 Sep 2011, 16:32
Muchas gracias por vuestras contestaciones, montaré el motor tal como estaba una vez haya cambiado los rodamientos y el bulón de la biela. De todas formas, y perdonar mi ignorancia, no entiendo como no perjudica al motor la posibidlidad de que pueda entrar aire al motor a través del cigueñal.
Un saludo
Un saludo

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
no entra aire porque los cárteres laterales van cerrados, en un lado llevara unas cosas ( posiblemente la distribución y encendido - o la cadena que mueve el encendido) ) y en otro, otras ( o bien la cadena primaria y el embrague o bien el bloque va ciego).Si en el lado izquierdo la cadena primaría vá al aire, entonces el cigüeñal y el piñon que la mueve si lleva reten.
No obstante si pones un par de fotos de cada lado mucho mejor para comprender el motor.
Y piensa que el aceite que baja del cilindro y pistón tiene que ir a algún lado, esto no es un 2 tiempos, que se la come. Aquí el aceite tiene que tener salida para volver a ser puesto en circulación.
No obstante si pones un par de fotos de cada lado mucho mejor para comprender el motor.
Y piensa que el aceite que baja del cilindro y pistón tiene que ir a algún lado, esto no es un 2 tiempos, que se la come. Aquí el aceite tiene que tener salida para volver a ser puesto en circulación.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Hola, otra cosa importante para comprender este tema, es que a diferencia del 4t el 2t tiene que hacer una precompresión de la mezcla en el carter antes de acceder al cilindro, por eso la necesidad de estanqueidad.
Saludos
Saludos
Buenas, en el dos tiempos, en el cilindro, hay transfers, de admision y escape, que comunican con la ubicacion del cigüeñal. En el cuatro tiempos no, para eso estan las valvulas de admision y escape (+ ó -)
Saludos
Saludos

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 156
Registrado: 25 Sep 2011, 16:32
Muchas gracias a todos
El tema me queda clarísimo
Un saludo
El tema me queda clarísimo
Un saludo
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados