Detectando que quizás aún puedan existir dudas realizo una ampliación de la información.
El cuenta revoluciones de estas pequeñas 74cc de comienzos de los años 80, son todos muy similares. Es por ello que creo que el de Montesa Crono va conectado igual que en el caso de las Cobra.
Existe una bobina Motoplat con 3 tomas o conectores, las dos normales (bujía y el azul de pare) mas otra pequeña que pone CLARAMENTE cuenta revoluciones. Algunas de las Puch que he restaurado tienen esta bobina lo que me llevó a múltiples confusiones. Y a cargarme algún cuenta revoluciones al querer conectarlo ahí. Aquí una foto de la bobina de la que hablo con el tercer pin conectado -que no funcionó-. Si tienes una bobina de estas en tu Crono ni se te ocurra conectarlo en ese punto, pues si el sistema es como yo digo lo puedes romper y desde luego no funcionará:
El asunto es que Motoplat debía tener previsto o algún proyecto entre manos para poner el cuenta revoluciones en ese sitio -lo mas habitual hoy en día- pero el caso es que los VDO y Veglia no van conectados en ese punto. No funcionan de ese modo sino a través de la corriente prinncipal del endendido y que mueve en el reloj una especie de electroimán.
Cuando restauré algunas Puch de carretera no tenía la instalación eléctrica o estaba muy deteriorada. Pero con la ayuda de algunos compañeros conseguimos determinar que originalmente, de fábrica, los relojes van conectados al cable amarillo de corriente principal. Directamente desde el encendido como te dije en el comentario anterior.
Ahora te pongo algunas fotos del interior de estos relojes.
A la derecha el cuenta revoluciones de VDO común en algunos modelos de Cobra Sport, 6C y Monza ultimas series.
Existe otro modelo de fondo verde de la marca Veglia que se diferencia en que es de 24000 impulsos, mientras que el VDO suele ser de 36000 impulsos. Por tanto es algo mas preciso.
Aquí te pongo una foto vista desde abajo con las conexiones en ambos modelos. Son los de la izquierda de la imagen y debes tener en cuenta de que tiene alimentación de un pequeño testigo de iluminación. Primero el VDO, fíjate que llegan dos cables, masa-marrón y amarillo-corriente. El rojo es el piloto-testigo. Pienso que el reloj de la Crono es muy similar a este modelo, de hecho coincide marca y colores de cable:

Y aquí el Veglia, que no viene al caso, pero es muy similar:
El VDO despiezado:
Este es el elemento que se suele fastidiar sobre todo cuando se conecta directamente a bobina, el condensador, pensando que es un cuenta revoluciones como los actuales:
Básicamente el mecanismo consta de un potenciómetro que puedes regular y afinar para que te de las rpm exactas, un condensador que en caso de necesidad deberás comprarlo del mismo valor que el original, dos diodos y una resistencia. En la imagen puse dos condensadores porque no tenían el valor exacto, y compré dos, uno de valor mayor y otro menor.
Bueno, y eso es todo. Espero haber ayudado un poco.