Si, ya sé que es un tema que se ha tratado muchas veces, y que está sujeto a la ley de la oferta y la demanda, etc. etc........Pero lo que me paso ayer en el Mercadillo de Santander, si no os lo cuento, reviento.
Ocurre que necesitaba un casquillo adaptador para un carburador AMAL 627 y una pipa de gasolina para ese mismo carburador, y recorriendo los puestos del mercadillo, encontré uno, que vendía piezas de repuesto USADAS para carburadores AMAL, le pregunté si las tenia, y a que precio.
Me pidió por un adaptador USADO con abundantes rayones 10 EUROS
Me pidió por una pipa de gasolina USADA y roñosa otros 10 EUROS
Cuando le comenté que el precio de esas piezas NUEVAS (en Recambios Zancara) era de 14 EUROS el CASQUILLO y 3,50 EUROS la PIPA, me contestó que bien.
Como ya he dicho al principio, cada uno es libre de pedir por sus cosas lo que le dé la gana, pero entiendo, que al igual que sucede en los desguaces de coches, el precio de una pieza usada, nunca debería ser superior al 50% de lo que vale una nueva.
Ni que decir tiene que allí se quedaron sus queridas piezas, y ya las he encargado en Recambios Zancara, que además a los maneteros de carnet nos hace un 5% de Dto.
Pero la actitud de este recambista no es única, otro por un carburador AMAL 627 MUY USADO, me pidió 100 euros, cuando en Recambios Zancara lo tienen NUEVO por 145 euros.
Sinceramente creo que es un abuso lo que se cobra por el recambio USADO, compran una moto entera por X y a piezas quieren sacar 10X, y si aplican estos márgenes en el USADO, que márgenes querrán aplicar en lo NUEVO.
Yo personalmente, cuando vendo algo usado, miro el precio que puede tener nuevo y pido la mitad, yo creo que algunos recambistas, ni se informan de lo que valen sus piezas y piden lo que quieren, que en tiempos de crisis, me parece mala idea.
Ocurre que necesitaba un casquillo adaptador para un carburador AMAL 627 y una pipa de gasolina para ese mismo carburador, y recorriendo los puestos del mercadillo, encontré uno, que vendía piezas de repuesto USADAS para carburadores AMAL, le pregunté si las tenia, y a que precio.
Me pidió por un adaptador USADO con abundantes rayones 10 EUROS
Me pidió por una pipa de gasolina USADA y roñosa otros 10 EUROS
Cuando le comenté que el precio de esas piezas NUEVAS (en Recambios Zancara) era de 14 EUROS el CASQUILLO y 3,50 EUROS la PIPA, me contestó que bien.
Como ya he dicho al principio, cada uno es libre de pedir por sus cosas lo que le dé la gana, pero entiendo, que al igual que sucede en los desguaces de coches, el precio de una pieza usada, nunca debería ser superior al 50% de lo que vale una nueva.
Ni que decir tiene que allí se quedaron sus queridas piezas, y ya las he encargado en Recambios Zancara, que además a los maneteros de carnet nos hace un 5% de Dto.
Pero la actitud de este recambista no es única, otro por un carburador AMAL 627 MUY USADO, me pidió 100 euros, cuando en Recambios Zancara lo tienen NUEVO por 145 euros.
Sinceramente creo que es un abuso lo que se cobra por el recambio USADO, compran una moto entera por X y a piezas quieren sacar 10X, y si aplican estos márgenes en el USADO, que márgenes querrán aplicar en lo NUEVO.
Yo personalmente, cuando vendo algo usado, miro el precio que puede tener nuevo y pido la mitad, yo creo que algunos recambistas, ni se informan de lo que valen sus piezas y piden lo que quieren, que en tiempos de crisis, me parece mala idea.
Supongo que antiguamente esto funcionaría, ya que el circulo de compra de un restaurador aficionado estaba restringido a un territorio geográfico reducido.
Actualmente Internet es una buena forma de buscar precios y no pagar cantidades exageradas por piezas que no lo valen.
Me recuerda el grito de "Follad, Follad que el mundo se acaba". Se intenta vender recambio, con la idea de que no hay más y por otro lado observas buscando que esto no es cierto.
Tambien se venden piezas de nueva construcción, con la palabra replica, que no son exactamente iguales. Me vienen a la memoria unos cuentakilometros que no tienen totalizador parcial y se venden como idénticos.
El precio de los recambios es abusivo, pero también como se ha comentado ampliamente en este foro, el de las motos. Se intentan vender autenticas chatarras a precios de oro.
.
Actualmente Internet es una buena forma de buscar precios y no pagar cantidades exageradas por piezas que no lo valen.
Me recuerda el grito de "Follad, Follad que el mundo se acaba". Se intenta vender recambio, con la idea de que no hay más y por otro lado observas buscando que esto no es cierto.
Tambien se venden piezas de nueva construcción, con la palabra replica, que no son exactamente iguales. Me vienen a la memoria unos cuentakilometros que no tienen totalizador parcial y se venden como idénticos.
El precio de los recambios es abusivo, pero también como se ha comentado ampliamente en este foro, el de las motos. Se intentan vender autenticas chatarras a precios de oro.
.

Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Había cosas mucho peores... pedían 4500 euros por una Mercurio.
Me quedé como helado...

Me quedé como helado...

Acojonante. Como no fuera Ignacio manipulando el mercado ...

buscacosas escribió: Como ya he dicho al principio, cada uno es libre de pedir por sus cosas lo que le dé la gana, pero entiendo, que al igual que sucede en los desguaces de coches, el precio de una pieza usada, nunca debería ser superior al 50% de lo que vale una nueva...........................................
Sinceramente creo que es un abuso lo que se cobra por el recambio USADO, compran una moto entera por X y a piezas quieren sacar 10X, y si aplican estos márgenes en el USADO, que márgenes querrán aplicar en lo NUEVO.........
Tu lo has dicho: " cada uno es libre de pedir por sus cosas lo que le dé la gana"
Todo lo demás son lamentaciones gratuitas.... nadie nos obliga a comprar algo inflado de precio....
Si no se han regulado los excesos de la banca, jubilaciones, etc... ¿vamos a regular ahora el precio del recambio usado?


Bueno, pues acabo de recibir en mi casa, las dos piezas que necesitaba NUEVAS por 21,50 € incluidos portes.
Me parece que voy a dejar de ir a los mercadillos, porque la gente pide oro por chatarra.
Me parece que voy a dejar de ir a los mercadillos, porque la gente pide oro por chatarra.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 13 Oct 2011, 13:28
Pues mas helado te quedarias cuando te llaman para que vayas "supuestamente" a recoger una para restaurar, que en teoria te la regalan porque esta hecha unos zorros, y cuando vayas a cargarla te pidan 4000E porque en internet han visto una a 4500 y como la suya "solo" necesita una manilla de pintura pues te quitan los 500ECarlos Chapiri escribió:Había cosas mucho peores... pedían 4500 euros por una Mercurio.![]()
Me quedé como helado...



Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 490
Registrado: 29 Jul 2011, 16:21
Ubicación: Galapagar
Yo tengo vista esa Mercurio en unas cuantas ferias ya, como poco mas de un año, o sea que ya a viajado la pobre.
Y lo que viajará porque tiene media docena de cosas que no le corresponden al modelo que es.
Pero olvidate , no la baja!! siempre tiene el mismo cartel.
Y lo que viajará porque tiene media docena de cosas que no le corresponden al modelo que es.
Pero olvidate , no la baja!! siempre tiene el mismo cartel.
Todo en repuesto de Impala y MercurioURLrepuesto
Se ve que con la crisis no le da para cambiar el cartel.
Pero es lo de siempre, hemos pagado burradas y tan contentos, ahora no hay un euro y lo que en otra época era un precio "normal", nos escandaliza. En las ferias siempre ha sido el precio más caro que en la web del mismo recambista, desplazamiento, entrada, parking , etc, etc, pero lo dábamos por bueno, si te faltaba una pieza y llevabas tiempo buscándola, aunque fuera a precio de oro la pagabas y "terminabas" la restauración y era lo normal. La moto de tus sueños, lo mismo, un pastón, pero era la de tus sueños, pues lo pagabas, un mes despues tus sueños no eran los mismos que la realidad y la vendías, con su consiguiente recargo, había que sacar tajada, la habías mimado y la habías puesto algunos detalles que la faltaban (en muchos casos el sueño se esfumaba en horas y el incremento se cobraba igual, era lo "normal".
Las motos de los pajares, se dejaron de recoger gratis, cuando el Sr del pajar se dió cuenta de que en muchos casos estaba haciendo el primo, la regalaba o le pagaban una "miseria" y solo por el transporte del pajar a la web esa mima chatarra costaba 3000 euros más. A nadie le gusta que le tomen el pelo y ha habido mucho espabilado
Pues ahora lo mismo, el Sr de la mercurio a 4500 se habrá gastado x euros, el considerará que el precio es el correcto y como no le pide pan, pues no se baja de la burra, en otros tiempos , a lo mejor la habría vendido, ahora, pues como que no, pero si todo se vuelve a arreglar (esperemos que sí) y se vuelve a consumir como antaño, habrá alguien que diga, caspitas, mi sueño azul y esta nueva y lo gastará y vuelta a empezar. Que pagar esa cantidad no es razonable, para mí no, prefiero algún otro modelo antes que una Mercurio, no dispongo de ese capital para gastar en otra moto, no es mi sueño, etc pero entiendo que no le baje el precio, salvo que le hiciera falta la pasta y entonces ya habría puesto un precio más acorde con los tiempos que corremos y que han hecho que se enfríe el gasto de esta nuestra afición. Que se la va a comer con patatas, pues probablemente si, pero quien sabe
Las motos de los pajares, se dejaron de recoger gratis, cuando el Sr del pajar se dió cuenta de que en muchos casos estaba haciendo el primo, la regalaba o le pagaban una "miseria" y solo por el transporte del pajar a la web esa mima chatarra costaba 3000 euros más. A nadie le gusta que le tomen el pelo y ha habido mucho espabilado
Pues ahora lo mismo, el Sr de la mercurio a 4500 se habrá gastado x euros, el considerará que el precio es el correcto y como no le pide pan, pues no se baja de la burra, en otros tiempos , a lo mejor la habría vendido, ahora, pues como que no, pero si todo se vuelve a arreglar (esperemos que sí) y se vuelve a consumir como antaño, habrá alguien que diga, caspitas, mi sueño azul y esta nueva y lo gastará y vuelta a empezar. Que pagar esa cantidad no es razonable, para mí no, prefiero algún otro modelo antes que una Mercurio, no dispongo de ese capital para gastar en otra moto, no es mi sueño, etc pero entiendo que no le baje el precio, salvo que le hiciera falta la pasta y entonces ya habría puesto un precio más acorde con los tiempos que corremos y que han hecho que se enfríe el gasto de esta nuestra afición. Que se la va a comer con patatas, pues probablemente si, pero quien sabe
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados