Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 44
Registrado: 27 Oct 2014, 16:12
Manetero forero de quinta clase
Abrir motor cota 74-t?

Mensaje por tomeu88 »

Buenos tardes a todos! Soy nuevo en este foro, acabo de comprar una montesa 74-t para restaurar, aunque esta en bastante buen estado y tiene todas la piezas originales de la moto. Tema motor, funciona bastante bien, para no decir perfectamente. Queria desmontar el bloque para pintarlo y de paso mirar los segmentos haber como están, supongo que bien porque tiene buena compresión. Mi pregunta es; ya que tengo que desmontar el motor del chasis i abrir la culata, abriríais el motor para ver el estado de retenes, arandelas, embrague...?

Si la respuesta es que si, los que lleváis tiempo con estos motores, haber si me podeis dar una ayudita con las piezas que llevan mas "problemas" o que se suelen estropear y intentar evitar futuros problemas.

Gracias! No pongo una foto porque la moto esta en camino hacia Mallorca!

P.D: me he presentado en el foro de saludos, pero no me sale el mensaje... :shock:
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 382
Registrado: 06 Sep 2011, 18:14
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Hombre, si funciona perfectamente... mejor no tocar. Si lo que quieres es pintar el cilindro y culata tendrás que desmontar y aprovecha para limpiar todo. Si desmontas los aros ponlos en la misma posición y orden en el que estaban. Y, ya sabes que, aunque no tiene porque sucederte, al desmontar y montar los aros siempre se puede romper uno.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Como te dice acervo, aplica el sabio principio "Si funciona, no lo arregles".

En esos motores la pieza que más puede dar la tabarra es el muelle del selector de cambio, que convierte la caja de cambios en una caja de sorpresas. Por lo demás, no son latosos. Un retén de cigüeñal o unos platinos de vez en cuando, y a tirar.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 44
Registrado: 27 Oct 2014, 16:12
Manetero forero de quinta clase
Gracias acervo, no son los primeros que cambio, ni los primeros que romperia...ire con cuidado, i lo del muelle es bueno saberlo! Haber si la semana que viene me llega y puedo comenzar a tocar un poquito! Por cierto, alguna recomendación de algún producto para proteger el cromado?
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 44
Registrado: 27 Oct 2014, 16:12
Manetero forero de quinta clase
Ya tengo la montesa en casa! Hoy la he probado por el campo y una pasada! Tres preguntas:

1- las 4 primeras marchas es normal que sean muy cortas? Revoluciona el motor y tengo la semsacion que empujan poco, la 5 y 6 ya estiran bastante mas...me imagino que es porque es una trail

2- el tubo me echa mucho aceite, mirare de reducir un poco el % del aceite, lo tengo al 2%

3- las marchas entran bien menos el punto muerto cuando esta en marcha, sera por el muelle como dijisteis?

Gracias
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes tomeu88, la relación de velocidades es así, 5ª y 6ª son muy largas las demás son cortar por ser para Trial, no reduzcas la mezcla de aceite en la gasolina, un 2% está muy bien, utiliza un buen aceite sintético y dejará de echar humo, también puede haber más humo de lo normal porque esté el segmento desgastado y digo desgastado porque de fábrica montaban un solo segmento. El punto muerto no lo encuentras porque tiene el muelle partido. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Manetero forero de segunda clase
Buenas,

Me encanta esa moto, como te dice pajero, el punto muero no lo localizar por el muelle, aquí te dejo un par de artículos que hice para desmontar y montar el motor, si vas a cambiarlo, es importante que sepas como se deben montar los piñones con el punto de sincronización, ya que vas a tener que soltarlos.

Desmontar: http://moticosroyo.wordpress.com/2011/0 ... -cota-74t/

Montar:
http://moticosroyo.wordpress.com/2011/0 ... del-motor/
http://moticosroyo.wordpress.com/2011/1 ... -2º-parte/
http://moticosroyo.wordpress.com/2012/0 ... -3o-parte/

Lo dicho, si funciona bien, no lo toques, si no funciona bien, pues tocará, Por ahora solo cambia el muelle, Un apunte importante si llegas a desmontar el motor entero cuidado con las arandelas de calado del cambio que son jodidas si no lo regulas bien, puesto que luego el cambio es imposible de duro.

Un saludo
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
El punto muerto es mejor ponerlo en movimiento que en parado. ;-)
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 44
Registrado: 27 Oct 2014, 16:12
Manetero forero de quinta clase
Gracias! Lo tendre en cuenta a la hora de desmontar, me pensaba seria tema embrage, porque lhe cuesta entrar cuando la moto esta en marcha, parada entra bien! Cuando lo desmonte me mirare las dos cosas!
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Me da a que es problema de embrague, que no libera bien los discos al estar apretada la maneta. :roll:
Responder

Volver a “Montesa”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados