Transferencias y rehabilitaciones
Publicado: 20 Oct 2014, 21:06
Muy buenas.
Como es muy habitual ver que siempre hay quien pregunta, he preparado este post, desde mi experiencia con las transferencias y las rehabilitaciones, en Andalucia.
Distintos estados vehículo en tráfico.
• Vehículo dado de ALTA a nombre de una persona física ,transferencia normal, impreso en http://www.dgt.es, pagar tasa , identificar al vendedor, DNI, permiso de conducir, etc. Justificante pago o exención Impuesto de transmisiones patrimoniales, permiso de circulación, en caso de pérdida del mismo, declaración de extravió firmada por el vendedor, la ficha técnica y los recibos del impuesto municipal NO lo piden ya en tráfico.
• Vehículo dado de ALTA a nombre de una persona fallecida copio literal de la DGT “Supuestos de transferencia por fallecimiento, se presentará declaración de herederos o testamento acompañado de certificado de últimas voluntades, o cuaderno particional en que conste la adjudicación del vehículo, y el impuesto de sucesiones”.
• Vehículo dado de BAJA, bien de oficio por tráfico, o por el ultimo titular, nos pueden dar dos tipos de informe en tráfico , informatizado o manual, la única diferencia es el tiempo que tardan, el informatizado sobre la marcha y el manual sobre mes y medio dos meses, dependiendo de la Jefatura que sea, como es natural todos los vehículos que nos den informe manual es que están de BAJA en el actual sistema informatizado de la DGT, con lo cual el tratamiento es el mismo, iniciar una rehabilitación, por manual entendemos fotocopia de la antigua ficha del vehículo.
• Rehabilitación, para ello preparamos la moto para la ITV, nos vamos a tráfico con el impreso, disponible en http://www.dgt.es, pagamos la tasa, el informe del vehículo, contrato de compraventa y DNI del vendedor, que no tiene por qué ser quien fue el último titular de la moto, puede ser un desguace , un profesional o cualquier persona que nos venda la moto , también vale acta notarial o factura de venta con el DNI o NIF del vendedor , nos darán un escrito dirigido a la ITV, pasamos la revisión y después de mes o mes y medio , tiempo que tardan en pedir los antecedentes a la correspondiente Delegación de Industria, nos expiden una nueva ficha técnica, y con la nueva ficha técnica , el justificante de pago del impuesto de transmisiones y el impuesto municipal correspondiente , vamos de nuevo a tráfico y nos expiden permiso de circulación a nuestro nombre.
Saludos a todos
Como es muy habitual ver que siempre hay quien pregunta, he preparado este post, desde mi experiencia con las transferencias y las rehabilitaciones, en Andalucia.
Distintos estados vehículo en tráfico.
• Vehículo dado de ALTA a nombre de una persona física ,transferencia normal, impreso en http://www.dgt.es, pagar tasa , identificar al vendedor, DNI, permiso de conducir, etc. Justificante pago o exención Impuesto de transmisiones patrimoniales, permiso de circulación, en caso de pérdida del mismo, declaración de extravió firmada por el vendedor, la ficha técnica y los recibos del impuesto municipal NO lo piden ya en tráfico.
• Vehículo dado de ALTA a nombre de una persona fallecida copio literal de la DGT “Supuestos de transferencia por fallecimiento, se presentará declaración de herederos o testamento acompañado de certificado de últimas voluntades, o cuaderno particional en que conste la adjudicación del vehículo, y el impuesto de sucesiones”.
• Vehículo dado de BAJA, bien de oficio por tráfico, o por el ultimo titular, nos pueden dar dos tipos de informe en tráfico , informatizado o manual, la única diferencia es el tiempo que tardan, el informatizado sobre la marcha y el manual sobre mes y medio dos meses, dependiendo de la Jefatura que sea, como es natural todos los vehículos que nos den informe manual es que están de BAJA en el actual sistema informatizado de la DGT, con lo cual el tratamiento es el mismo, iniciar una rehabilitación, por manual entendemos fotocopia de la antigua ficha del vehículo.
• Rehabilitación, para ello preparamos la moto para la ITV, nos vamos a tráfico con el impreso, disponible en http://www.dgt.es, pagamos la tasa, el informe del vehículo, contrato de compraventa y DNI del vendedor, que no tiene por qué ser quien fue el último titular de la moto, puede ser un desguace , un profesional o cualquier persona que nos venda la moto , también vale acta notarial o factura de venta con el DNI o NIF del vendedor , nos darán un escrito dirigido a la ITV, pasamos la revisión y después de mes o mes y medio , tiempo que tardan en pedir los antecedentes a la correspondiente Delegación de Industria, nos expiden una nueva ficha técnica, y con la nueva ficha técnica , el justificante de pago del impuesto de transmisiones y el impuesto municipal correspondiente , vamos de nuevo a tráfico y nos expiden permiso de circulación a nuestro nombre.
Saludos a todos