Dulcinea
Publicado: 09 Oct 2014, 22:35
Como Sento ha abierto el hilo de la 350 SS, me voy a poner yo tambien y contaros algo de mi proyecto que cambió su nombre de “Cabra de Carreras” por “Dulcinea” a lo largo de los muchos años. A ver si de esta manera os podemos divertir un poquito y manteneros atentos duranto los pocos meses (ojala que no años) que nos quedan para terminar nuestros sueños.
La verdad es que le llevo algunos años de ventaja al moro y como recompensa mi relato saldrá algo epico si os apetece. Me podria servir como ejercicio para el libro que un buen dia va a levanter mucho polvo en el mundo de la literatura con el titulo “Mi vida con Rocinante, un relato de un reincidente a 72°”
El 2000 ha sido la primera jornada despues de mi renacimiento como motero y morinero despues de casi 15 años de abstinencia. Angela se habia casado conmigo un par de años antes, sin saber realmente con quien a pesar de los 10 años que ya llevabamos juntos.
Mirando mi archivo me he dado cuenta de que los primeros pensamientos sobre una cabra de carreras aparecen ya en el 2001. Tenia un mogollon de recambios, traidos de españa en el 2000 como consecuencia de la primera vuelta a españa con Rocinante, y pensaba que se podria hacer un projecto low budget con ellos, un gran error porque al final lo unico que me servia para ello era un basculante y los relojes de una Excalibur. La idea principal era una cafetera con un motor fuerte, 501 si podria ser, frenos de tambor, sin ninguna pieza de plastico, el bastidor, basculante y pata de cabra roja y el resto metal natural pulido o arenado. Un gran desafio para mi! Los que me conocen saben por Rocinante que a mi normalmente me importa mas el estado tecnico que lo limpito y brillante.
La cronica cuenta de que en el noviembre de 2001 me compré un deposito de aluminio de carreas bastante largo de origen ingles con un tapon de estos rapidos que me va a ahorrar por lo menos 3-4 segundos al depositar. Este era el momento clave, ya no habia camino atras. A partir de entonces empezó a buscar durante años las piezas que me faltaban.
En el 2002 en probablemente poco menos de 200 horas en solamente seis semanas conseguí mi sueno! Me habia comprometido en llevarla al encuentro. Pero con dobledisco en vez de freno de tambor delante y con un motor 350.
Lamentablemente solamente se trataba de un esbozo al tamaño 1:10. Son mas de 180 piezas de aluminio hechos a base de sierra y lima, casi todo desmontable y con la horquilla y los armortiguadores funcionando.
norbert
La verdad es que le llevo algunos años de ventaja al moro y como recompensa mi relato saldrá algo epico si os apetece. Me podria servir como ejercicio para el libro que un buen dia va a levanter mucho polvo en el mundo de la literatura con el titulo “Mi vida con Rocinante, un relato de un reincidente a 72°”
El 2000 ha sido la primera jornada despues de mi renacimiento como motero y morinero despues de casi 15 años de abstinencia. Angela se habia casado conmigo un par de años antes, sin saber realmente con quien a pesar de los 10 años que ya llevabamos juntos.
Mirando mi archivo me he dado cuenta de que los primeros pensamientos sobre una cabra de carreras aparecen ya en el 2001. Tenia un mogollon de recambios, traidos de españa en el 2000 como consecuencia de la primera vuelta a españa con Rocinante, y pensaba que se podria hacer un projecto low budget con ellos, un gran error porque al final lo unico que me servia para ello era un basculante y los relojes de una Excalibur. La idea principal era una cafetera con un motor fuerte, 501 si podria ser, frenos de tambor, sin ninguna pieza de plastico, el bastidor, basculante y pata de cabra roja y el resto metal natural pulido o arenado. Un gran desafio para mi! Los que me conocen saben por Rocinante que a mi normalmente me importa mas el estado tecnico que lo limpito y brillante.
La cronica cuenta de que en el noviembre de 2001 me compré un deposito de aluminio de carreas bastante largo de origen ingles con un tapon de estos rapidos que me va a ahorrar por lo menos 3-4 segundos al depositar. Este era el momento clave, ya no habia camino atras. A partir de entonces empezó a buscar durante años las piezas que me faltaban.
En el 2002 en probablemente poco menos de 200 horas en solamente seis semanas conseguí mi sueno! Me habia comprometido en llevarla al encuentro. Pero con dobledisco en vez de freno de tambor delante y con un motor 350.
Lamentablemente solamente se trataba de un esbozo al tamaño 1:10. Son mas de 180 piezas de aluminio hechos a base de sierra y lima, casi todo desmontable y con la horquilla y los armortiguadores funcionando.
norbert