Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Hola de nuevo.
Después de montar el motor y andar toda la semana con la Lightning he visto que dejaba más aceite de lo normal en el suelo. He investigado y viene de la entrada/salida de los conductos de aceite al motor. Como suele ocurrir el sistema lo ideo un sádico pues toda la pieza la sujeta un único tornillo y cuando lo monte ya me dio mala espina pues amenazaba con pasarse de rosca del bloque por lo que lo apreté muy poco, tanto que no sellaba y de ahí la pérdida. Al intentar apretar un poco más se ha pasado del todo la rosca. El tornillo parece un M8 pero no lo es, es un 5/16 UNC. Lo ortodoxo sería poner un helicoil de su medida pero, ¿podría hacer una rosca M8 sobre la 5/16? La M8 es un poco más grande que la 5/16 pero ¿suficiente para hacer una buena rosca?
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Creo que lo tienes complicado para pasar a M8.
El agujero que hay que practicar para roscar a M8 es de 6.8mm y tu ahora tienes uno de casi 8mm (5/16" = 7,937mm).
Para pasar a métrico deberías roscar a M9 (Diámetro de agujero 7.8mm), pero es una medida muy poco habitual y será complicado encontrar tornillos. Deberías ir a M10 (agujero de 8.5mm) para lo cual no sé si te queda suficiente pared.

En el caso de que tengas suficiente material para hacerlo, creo que lo más interesante sería poner un helicoil, en principio de 5/16, pero si prefieres de M8 no creo que tengas mayor problema que asegurar que el macho del helicoil entra perfectamente centrado y no se tuerce. Si mantienes la rosca withwort se autocentra por si solo y es más fácil.

Además, ¿qué es eso de poner tornillos métricos en una inglesa? :lol: :lol: :lol: :lol:
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
:(
santa carga!!
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
La inglesa me mata
Había mirado algunas tablas y, efectivamente, la M8 x 1,00 tiene un diametro nominal de 8 mm y la broca para hacer una rosca es de 7 mm. La 5/16 tiene un diametro nominal de 7,94 mm y la broca para hacer la rosca ha de ser de 6,60 mm. Tenía la esperanza de que fuera suficiente porque machos de M8x100 tengo pero helicois no y, la verdad, nunca se me ha dado bien ponerlos.
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Aún tienes otra opción algo más "bestia": :o Rellenar el agujero con soldadura, taladrar y roscar de nuevo. :roll:
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
No hombre, no, eso ya sería una solución extrema. Creo que me decantaré por el helicoil es lo mas lógico pero, aunque pueda considerarse una hrejia. pondre un M8
Ya que estamos, otra cuestón sobre roscas. He visto que una cosa es el diametro (M8) y otra el paso (100, 125, etc). Entiendo que la 125 tiene mas hilos de rosca que la 100 pero ¿cual es su aplicaicón practica? ¿por que elegir un paso u otro?
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Cuanto más fino sea el paso menor será el avance por cada vuelta del tornillo.

Un ejemplo: Los tornillos M7 de paso normal de las Impalas roscan 1mm por cada vuelta. Un tornillo M7 paso 0,5 avanzará sólo 0,5mm por vuelta.
Podemos pensar que si avanza la mitad, con el mismo par transmitiremos mayor fuerza de apriete. Eso es cierto hasta el punto en que tenemos en cuenta que el perfil de la hilera presenta la misma proporción (está fijado para las diferentes normativas) y hay el doble de hilos de rosca para la misma longitud, por tanto todas sus dimensiones son la mitad y, en consecuencia, al ser más pequeños resultan menos resistentes.

Las diferentes normas DIN, UNC, UNF dictan unos compromisos entre resistencia y par de apriete.

Si queremos un tornillo que nos proporciones un ajuste preciso de su posición deberá tener un roscado fino, pero no servirá para altos pares de apriete.

No creo haberme explicado muy bien. A ver si en otro momento puedo retomar el tema y ser más didáctico.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
No te creas, me ha quedado bastante claro
Mensajes: 23
Registrado: 02 Ago 2011, 14:35
Hola Gondarmah, creo que podrás colocar un helicoil de M8, aunque igual tienes que pasar la broca adecuada. Si te interesa la próxima semana te digo la medida
Yo tengo helicoil para tornillo de 8x150 no sé si vale para otro paso. Te puedo mandar alguno
Suerte
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Si se trata de una rosca de mucho quitaypon y si hay material suficiente preferia un casquillo de estos que hay que solamente necesitan una broca y se hace su rosca al meterlo. Si no hay sitio pues helicol.

saludos norbert
Responder

Volver a “B.S.A.”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados