Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Sherpa T125

Mensaje por jeffward »

Pues pongo unas fotos de esta Sherpita que me acabo de comprar:
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Además, me han regalado algunos "extras":
Imagen

El cuenta kilómetros no es el de ella. Pero quizás se le pueda adaptar, este es muy bonito.
Tambien tengo una cubierta nueva de 21", aro de 21" y guardabarros delantero nuevo. La moto tiene actualmente una llanta de 20", aunque en papeles especifica que debe ser 21". He estado mirando y creo que solo tendré que comprar los 18 radios del lado mas largo, pues los del lado corto, que miden en torno a 225mm creo que me servirán los de la llanta de 20" en su lado mas largo. Creo que también tendré que alargar o comprar las pletinas para que no roce el guardabarros delantero.

La caja del filtro está rota. Mi intención es repararla y mejorarla. No se si merece la pena comprar una nueva, ¿que piensan?

Cosas a comprar: cable reenvío km, soporte cuenta kilómetros, otro conmutador de luces -el que tiene no me gusta-, fundas para las manetas, juntas de escape y silencioso, muelles de escape...y retenes de horquilla.
No se si alguien ha trabajado con estas horquillas de origen Betor. Son de 30mm y son unas viejas conocidas mías. Voy a pediros opinión.
Imagen

Estos retenes, al contrario que otras Betor, son uno solo por cada barra. No dos. Sus medidas son 30/40/10, es decir, 30 interno, 40 externo y 10 de alto. Cuando lo normal son 7 de alto. Y llevando dos con un circlip para que no se salgan. Este modelo no. Tiene la peculiaridad de tener triple labio e ir instalado sin circlip. El reten no se sale de su alojamiento porque lleva un aro metálico en la parte externa que en realidad viene a 40´05 o algo así. Vamos, unas decimas de mas que hacen muy complicado extraerlos y montarlos. En mi opinión son una kk. Además, complicados de encontrar.
Estoy pensando instalar dos retenes normales de alto 7, y hacerles una regata para instalar circlips. El problema es que los retenes normales vienen a 40´01 o similar, vamos que los pones sin apenas presión y tengo miedo que por el perimetro externo se termine saliendo el aceite.
¿Alguien se ha encontrado con estos retenes? ¿buscan los originales o modifican para instalar unos dobles como las Betor de toda la vida?

Al margen de ese handicap, ¿alguna recomendación para la motillo?
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Re: Sherpa T125

Mensaje por KingScorpion »

El circlip en las horquillas no parece que sea muy necesario. En Montesa los modelos últimos van sin él y no se salen los retenes ... aunque no sé si se debe a que modificaran en unas décimas el alojamiento, la verdad. Haz la prueba a ver qué tal vas con los de 7 y sin circlip. Lo más que perderás son los pocos euros que valen.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Re: Sherpa T125

Mensaje por jeffward »

Hola Kingscorpion.
Te puedo adelantar incluso sin desmontarlas que efectivamente varían unas décimas el alojamiento. Los retenes de 7 normales se "salen" fácilmente en el hueco. Esto como digo, lo conozco por experiencia con esta horquilla en otras motos. Parece que esta versión -no todas las de 30mm son iguales-. Me pregunto si existirán Sherpas 125 o 75 que vengan con la horquilla "normal" de dos retenes. Odio tanto la de un reten que estaría dispuesto a sustituirla.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Re: Sherpa T125

Mensaje por KingScorpion »

:-)

Se te ve contento con el sistema, sí. Si se salen con tanta facilidad es posible que también pierdan con facilidad por los lados, ¿no? Igual al final lo más sensato es ponerle los suyos por más que te fastidie.

Lo que sí le haría, sin duda, es ponerle llanta delantera de 21. La variedad (y calidad) de neumáticos disponibles cambia por completo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Re: Sherpa T125

Mensaje por jeffward »

El problema es que esos retenes, que yo sepa, no los tiene nadie.
Lo de la llanta ya tenemos todo, solo faltan los radios del lado largo
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Re: Sherpa T125

Mensaje por jeffward »

Hoy pude comprobar algunos "detalles" de la "Bultaquito":

1-El grifo de gasolina no cierra al 100%
2-La aguja de la boya del carburador Amal 2625 no cierra tampoco nada bien.

Resultado de hoy cuando llegué de trabajar:
Imagen

El cilindro inundado y un charco de gasolina y aceite en el suelo. Menos mal que no llené el deposito, solo le puse un poco para "probar a ver como iba".

La bujía que tenía puesta es una Bosch W145 T35, que viene a ser una Champion L92YC...o lo que es similar, una BP5HS, es decir, una que podría ser para Sherpa...pero no la T125, que NO LLEVA ELECTRODO PROYECTADO (la P en las NGK) REALMENTE LA SHERPA T125 LLEVA LA B6HS/B7HS O EQUIVALENTE. Distinto también de la Sherpa 75. Ojito con esto. El manual especifica claramente una Champion L81
Podía haberme "cargado" la moto en la pequeña prueba que hice, pues la bujía, totalmente inadecuada en grado (5 cuando debía ser 7) y diseño (no lleva electrodo proyectado) hizo que la moto se recalentase anormalmente al subir un pequeño puerto.
Rojo cerámico, jajaja
Imagen
La numeración errónea en cuestión:
Imagen

Este inconveniente me impidió disfrutar de la pequeña toma de contacto. La moto arrancó perfectamente y comenzó a callejear bien, pero en cuanto puse la 5 y 6ª para subir un pequeño puerto de apenas 2km el motor comenzó a dar síntoma de que algo iba mal, sonando a caliente. Aflojé la marcha y una vez pillé un tramo llano que refrigeró el motor la moto volvió a recuperar la fuerza y circular con normalidad. Pensé en platinos o condensador fuera de uso, pero al quitar la bujía me di cuenta del error. Eso me pasa por confiado.
Generalmente nunca pruebo una moto sin revisarlo todo minuciosamente, pero esta vez...
Para colmo de males, no era ese el único inconveniente. El carburador Amal 2526 tiene un chiclé de altas de 120...cuando lo correcto deben ser 130. La campana tiene una 2 cuando debería ser una 25...es decir, la moto estaba falta de gasolina arríba y mas rica en medios.

También deberé desmontar el escape completo y revisar todas las tóricas y juntas. Aparte de la clásica perdida en la unión con el silencioso y que mancha el basculante, también pierde mucho por la boca de escape. ¿Alguien sabe de tóricas no originales que aguanten el calor?
En fin, que la primera toma de contacto con la moto, no ha sido muy provechosa. Solo me debo alegrar de que no tiene tomas de aire, que arranca bastante bien y de la hermeticidad de los carteres en precompresión (estaban llenos de gasolina jejejeje y no se salía por ningún lado, solo por la lumbrera de escape)

Un saludo a todos.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
En un sitio de rodamientos industriales seguro que hay, y por cierto la moto tiene buena pinta , esta impecable. ;)
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Re: Sherpa T125

Mensaje por jeffward »

Sigo adelantando cosas en la moto, poco a poco y sin volverme loco.
Hoy con el colector de escape desmontado y el silencioso, aproveché para darle una mano de pintura anticalórica y hacerle algunos "arreglos".
Por lo que he podido averiguar, es relativamente "normal" que esta moto rezuma aceite quemado por la unión silencioso-escape. Gotea en el basculante y lo pone todo perdido. He decidido hacerme un invento a ver que tal sale.

Se trata de poner una junta externa de goma anticalórica con dos abrazaderas que minimice las pérdidas. Para poder poner la goma he tenido que comerme con lima el reborde de chapa estampada que viene de serie, justo donde indica la flecha, para que entre la goma.
Imagen

También en el silencioso he decidido hacer un agujero en su parte inferior, colocar un helicoil y meter un tornillo. La finalidad es que cada cierto tiempo, quitar el tornillo y limpiar ese codo, donde es muy habitual que se acumule carbonilla y aceite sin quemar:
Imagen

El resultado es este que se ve en la foto:
Imagen
No lo he probado en marcha, pero desde luego a ralentí parece que va bien. Le he metido además, bastante pasta de junta para escapes, y sustituir el muelle original por uno mas potente.

Del mismo modo, en la salida de la tobera de escape, he colocado otro tipo de muelles con la finalidad que ejerzan mas fuerza y contribuya a menor pérdida de aceite quemado.
Imagen

Después, he trabajado con el carburador original de nuevo, sustituyendo las piezas gastadas y sobre todo poniendo el largo del cable de acelerador en su medida correcta. El que tenía pecaba de corto, y en los giros a la derecha la moto tenía tendencia a acelerarse. Además, he sustituido el muelle de Amal original, por un Dell Orto, para que el acelerador vaya mas suave
Imagen

Que nadie se asuste por algunas cosas que muchos elementos están solo de forma provisional.

La caja del filtro estoy pendiente de recibir algunas piezas para hacerle una modificación respetando la estética externa original.
Por último, me queda meterme con la instalación eléctrica y radiar la rueda delantera a 21". Los radios me han llegado hoy, y supongo que dejaré la instalación eléctrica para el final.
Imagen
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Re: Sherpa T125

Mensaje por KingScorpion »

Manetero especial
Mensajes: 1310
Registrado: 18 Sep 2013, 21:35
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: Sherpa T125

Mensaje por blasyo »

En el escape.¿Has puesto las dos juntas toricas que lleva en esa union? Porque si no las pones es normal que te echara aceite.
Responder

Volver a “Bultaco”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado

Moderadores

Jesus