Hola amigos, necesito que me orienten como tensar el embrague de la susodicha.
E pensado que empujando la palanca un poco al fondo, aflojando el perrillo de laton para después apretar el perrillo más cerca a la palanca, es el proceso a seguir, pero e notado que tiene mucha resistencia y al apretar la palanca está bastante dura.
Es ese el proceso a seguir ? Espero que me ayuden como hacerlo antes de meter la pata. Gracias.
E pensado que empujando la palanca un poco al fondo, aflojando el perrillo de laton para después apretar el perrillo más cerca a la palanca, es el proceso a seguir, pero e notado que tiene mucha resistencia y al apretar la palanca está bastante dura.
Es ese el proceso a seguir ? Espero que me ayuden como hacerlo antes de meter la pata. Gracias.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Hola caballo loco manetero, la forma de ajustar el embrague es la más normal del mundo. Tu ducati debe tener en la maneta del embrague, en el manillar, un tensor/destensor manual, o sea, una ruedecilla moleteada y un muellecito, pues bién girandolo en un sentido o en otro podrás ajustar o desajustar el embrague.
El otro medio, es el que tu has intentado, pero la palanca está muy dura pues debes vencer la resistencia de 6 muelles acerados que son los que trabajan para embragar/desembragar. Procura que el cable y su funda, esten bien limpios y engrasados ( en su interior, si es que no son modernos, o sea recubiertos de teflon ), que no tengan ninguna curva que estrangule el recorrido de la maneta al accionarla.
Hay un tercer medio, pero para ello hay que desmontar el semicarter izquierdo ( donde va el pedal de arranque ), y actuar sobre un tornillo con contratuerca que va en el centro de la maza del embrague. Esto último si no te manejas bién en la mecánica te aconsejo que no lo intentes.
Saludos
El otro medio, es el que tu has intentado, pero la palanca está muy dura pues debes vencer la resistencia de 6 muelles acerados que son los que trabajan para embragar/desembragar. Procura que el cable y su funda, esten bien limpios y engrasados ( en su interior, si es que no son modernos, o sea recubiertos de teflon ), que no tengan ninguna curva que estrangule el recorrido de la maneta al accionarla.
Hay un tercer medio, pero para ello hay que desmontar el semicarter izquierdo ( donde va el pedal de arranque ), y actuar sobre un tornillo con contratuerca que va en el centro de la maza del embrague. Esto último si no te manejas bién en la mecánica te aconsejo que no lo intentes.
Saludos
Aparte de lo que te han dicho, si la funda y cables son viejos, cámbialos por material nuevo, funda con interior recubierto de teflón, deslizará mucho mejor, y de paso engrasa también el cable. Yo antes en mi 175 con la funda vieja iba más recio y además el cable rozaba interiormente y se rompía cada dos por tres. Si aún así va recio, comprueba la palanca exterior que no tenga mucha holgura, que el sistema de empuje del embrague deslice bien por el interior del eje, hay dos varillas cortas, una del lado de la palanca y otra que es un tornillo con tuerca del lado del embrague que permite ajustarlo, y una larga. Comprueba que no estén torcidas. Hay también dos bolitas intercaladas entre las tres varillas, comprueba también que estén en buén estado.
Manetero especial
Mensajes: 6956
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Después de las respuestas de los compañeros, poco tengo que aportar, decirte que para regular el tornillo de la maza de embrague, no es necesario desmontar el cárter del embrague, te llega con sacar la tapa central que esta sujeta con dos tornillos.
La maneta de embrague en reposo no puede quedar justa, ajústala de tal forma que le quede una holgura de cinco milímetros al cable.
La maneta de embrague en reposo no puede quedar justa, ajústala de tal forma que le quede una holgura de cinco milímetros al cable.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches caballo_loco, pues aporto algo mas de lo que ya te han dicho los compañeros, procura que la palanca que acciona la varilla de embrague (la palanca que vemos en la foto) que siempre este lo más inclinada posible hacia la tapa del cambio, sin pasarnos demasiado que sea una cosa normal, que tenemos que poner la tapa, de este modo cuando acciones el embrague la palanca empujará la varilla central mucho mas suave y acompañando el movimiento mejor que si estuviera mas recta. Si estuviera la palanca mas recta al accionar el embrague la palanca que empuja la varilla, es como si empujase hacia abajo y no hacia a dentro y es cuando notamos el embrague duro y que la maneta va asaltos, a parte de esto no hace todo el movimiento para que desembrague correctamente. Saludos del cordobés.
El Pajero
PD; Que charlatán estoy hoy ¿no? como siempre el un café con leche a las 5 y media de la tarde hace estragos y no puedo dormir, el caso es que sabiendo lo que me pasa, insisto en repetir, soy terco como una mula
El Pajero
PD; Que charlatán estoy hoy ¿no? como siempre el un café con leche a las 5 y media de la tarde hace estragos y no puedo dormir, el caso es que sabiendo lo que me pasa, insisto en repetir, soy terco como una mula
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Ante de nada muchas gracias a todos, pero aún me quedan dudas. Lo siento chicos pero quizás sea algo torpe.
En principio os diré que cuando adquirí la ts traía un manillar alto (creo que de una scramber) por lo que le compré el suyo uno bajo con sus respectivas manetas. Como era evidente los cables me quedaban super largos, embrague, freno delt. y acelerador.
Por lo que de al empezar a ajustar en principios no hubo problemas, el freno delt. sólo tuve que aflojar el perrillo de la bieleta de freno la rueda delt. sacar y cortar la funda y el cable, eso sí previamente roscando el tensor del manillar para después dejarlo bien ajustado.
El acelerado también quedó de lujo, pero con el embrague llegó la historia, ya que corte la funda con el dremel sin desmontar, apretando antes el tengo del manillar, pero lo corte como 1 cm más de la cuenta porque al aflojar el tenso al máximo vi que la funda estaba corta con respecto al cable.
Las fundas aunque parezca mentira están muy bien eso sí después de 45 años que llevan puestas, ya que la moto como explique en el post de presentaciones la encontré tal cual se ven en la foto que adjunte con la presentación.
Pajero me dices que la palanca debe de estar algo inclinada a la tapa lateral del cambio pero no en exceso.
Ahora mismo lo está, ya que el cable lo veo fuera de la funda, y cuando la moto está arrancado cojo embrague meto la velocidad la moto se cala.
Nuevamente mi pregunta, tengo que empujar la palanca hacia el frente, hacia el motor?
Cuanto tengo que empujar para que no se quede embragada?
Perdonar mi torpeza y nuevamente muchas gracias, y haber si entre unos y otros conseguís que sea menos patoso .
Gracias maneteros .........
En principio os diré que cuando adquirí la ts traía un manillar alto (creo que de una scramber) por lo que le compré el suyo uno bajo con sus respectivas manetas. Como era evidente los cables me quedaban super largos, embrague, freno delt. y acelerador.
Por lo que de al empezar a ajustar en principios no hubo problemas, el freno delt. sólo tuve que aflojar el perrillo de la bieleta de freno la rueda delt. sacar y cortar la funda y el cable, eso sí previamente roscando el tensor del manillar para después dejarlo bien ajustado.
El acelerado también quedó de lujo, pero con el embrague llegó la historia, ya que corte la funda con el dremel sin desmontar, apretando antes el tengo del manillar, pero lo corte como 1 cm más de la cuenta porque al aflojar el tenso al máximo vi que la funda estaba corta con respecto al cable.
Las fundas aunque parezca mentira están muy bien eso sí después de 45 años que llevan puestas, ya que la moto como explique en el post de presentaciones la encontré tal cual se ven en la foto que adjunte con la presentación.
Pajero me dices que la palanca debe de estar algo inclinada a la tapa lateral del cambio pero no en exceso.
Ahora mismo lo está, ya que el cable lo veo fuera de la funda, y cuando la moto está arrancado cojo embrague meto la velocidad la moto se cala.
Nuevamente mi pregunta, tengo que empujar la palanca hacia el frente, hacia el motor?
Cuanto tengo que empujar para que no se quede embragada?
Perdonar mi torpeza y nuevamente muchas gracias, y haber si entre unos y otros conseguís que sea menos patoso .
Gracias maneteros .........
Manetero especial
Mensajes: 6956
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Mi consejo es que una vez montada la tapa de la palanca de cambios no puede tocar la biela en ella, deja una separación entre piezas de 5 o 6 mm, al meter primera se cala por que el embrague no esta bien regulado, bien en tensión del cable, o los discos alabeados, empieza por regular bien el cable, si la funda es corta pon una nueva, y no pongas la que tienes la forma de muelle, hay otra que tiene forma mas lisa por fuera y el alambres no es redondo.
Yo antes de arrancar el motor, pillo la maneta de embrague la aprieto a tope, y le doy al pedal de puesta en marcha, y tiene que bajar la palanca sin apenas esfuerzo, si no hace ese cometido no esta bien, este método úsalo siempre.
Y seguro que ya cambiaste el aceite, y lo has hecho con el recomendado, si con todo esto la cosa no va bien, toca desmontar la tapa de embrague y revisar los discos y separadores, pero esto es otra historia. Saludos.
Yo antes de arrancar el motor, pillo la maneta de embrague la aprieto a tope, y le doy al pedal de puesta en marcha, y tiene que bajar la palanca sin apenas esfuerzo, si no hace ese cometido no esta bien, este método úsalo siempre.
Y seguro que ya cambiaste el aceite, y lo has hecho con el recomendado, si con todo esto la cosa no va bien, toca desmontar la tapa de embrague y revisar los discos y separadores, pero esto es otra historia. Saludos.
Juan la moto va perfecta, incluso le e llegado hacer unos 100 kms antes de cambiar el manillar y antes de cortar la funda.
La moto le entraban bien las marchas y embragaba muy bien, las fundas también bien.
El problema me vino cuando al cambia el manillar vi los cables largos que veía muy feos y decidí cortar las fundas.
Y mi pregunta era sí apretando la palanca hacia el frente podría así acercar y solventar el problema.
La moto le entraban bien las marchas y embragaba muy bien, las fundas también bien.
El problema me vino cuando al cambia el manillar vi los cables largos que veía muy feos y decidí cortar las fundas.
Y mi pregunta era sí apretando la palanca hacia el frente podría así acercar y solventar el problema.
Manetero especial
Mensajes: 6956
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Esta claro si antes de cambiar el manillar estaba bien, y ahora no, es problema de las funda, si es corta no puedes hacer bien el reglaje, y fíjate que tenga el tope de funda en las puntas, para que no entre demasiado esta en el tope de la maneta.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores