Imagino que muchos de vosotros tenéis vuestros propios trucos, pero por si le valen a alguien los que yo uso para hacerme más llevadera la reconstrucción de las instalaciones eléctricas de las clásicas he escrito una entrada en el blog que igual puede ser útil.
Y si sabes de alguno más, no estaría mal que lo compartieras.
Los míos están en http://montesakingscorpion.blogspot.com ... on-de.html
Y si sabes de alguno más, no estaría mal que lo compartieras.
Los míos están en http://montesakingscorpion.blogspot.com ... on-de.html
Interesante, sobre todo el método dos.
Yo lo que suelo usar es un cable guía. Sujeto los cables con cinta aislante a la guía. Si el mazacote de cables va muy justo y no permitiera la cinta lo que hago es poner los cables escalonados e ir encintando para que la cinta no abulte tanto.
Yo lo que suelo usar es un cable guía. Sujeto los cables con cinta aislante a la guía. Si el mazacote de cables va muy justo y no permitiera la cinta lo que hago es poner los cables escalonados e ir encintando para que la cinta no abulte tanto.
UN alambre he usado también en algún caso, pero cuando se me soltaba uno decía palabrotas de todos los colores. 

Para que no se suelte con la fricción yo uso, ademas de encintarlos escalonadamente, el 3 en 1 o directamente lavavajillas para que resbale. El jabón de manos en pastilla también sirve.KingScorpion escribió:UN alambre he usado también en algún caso, pero cuando se me soltaba uno decía palabrotas de todos los colores.
Un saludo.
Mas cosas de motos y mas historias en http://www.facebook.com/Almacendclasicas" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;.
Lo del jabón lo he usado en cables de casa, pero no me he atrevido nunca en una moto por la humedad y tal. Siempre me preocupa cuando hay cables por medio. Pero imagino que se va en días.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches compañeros, yo soy de Mistol igual que el compañero juan jose padilla. Yo hago la instalación al completo sin enfundar, una vez que he conseguido toda la instalación me aseguro de que no hay que añadir ningún cable, elijo una funda adecuada para los cables a meter, sin pasarme en el grosor, echo un chorrito de "Mistol" e introduzco todos los cables a la vez empujándole, cuando ya no se pueda, palpo y pinzo con una mano el extremo de del mazo de cables y con la otra mano la deslizo hacia detrás por la funda y pinzo cuando llegue al extremo de la funda en ese instante suelto la punta del mazo de cables y automaticamente el mazo de cables avanza solo en el interior de la funda, a si sucesivamente has conseguir que el mazo de cables asome por el otro extremo de la funda, ya tiramos de cada cable hasta conseguir la largura adecuada. No sé si me he explicado bien, si tenéis dudas, a preguntar se ha dicho, lo explicaré tantas veces como haga falta. Este modo de introducir los cables, llevo unos pocos de años utilizándolo y me va genial. Saludos a todos del cordobés.
El Pajero
PD; Se propuso hacer un pequeño curso de electricidad básica, animo a Lamaneta y moderadores para llevarlo a cabo.
El Pajero
PD; Se propuso hacer un pequeño curso de electricidad básica, animo a Lamaneta y moderadores para llevarlo a cabo.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
En el otro post está el enlace al curso de FJF, que es muy interesante para quienes quieran introducirse, pajero.
Lo de los cables lo hacemos igual, sólo que yo uso talco en lugar de Mistol.
Lo de los cables lo hacemos igual, sólo que yo uso talco en lugar de Mistol.

El mistol oxida el cobre.Es bueno porque resbala, pero si toca el cobre, con el tiempo acaba comiendoselo.Existen en el mercado geles pasacables expecificos,muy bien de precio y faciles de localizar, ya que todos los electricistas los utilizamos.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Un consejo: cuando hagais lo que decis, meter unos cuantos cables de mas, algun dia los podriais necesitar y no estorban al meterlos en la funda, quizas poner una con un poco mas de diametro.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 62
Registrado: 20 Feb 2012, 11:44
Están muy bien los trucos y siempre se aprende alguna cosa. Gracias a todos, yo os explico como lo hago; compro funda termoretractil un poco mas grande de los hilos que tengo que pasar, de este modo pasan practicamente sin ninguna dificultad o muy poca, una vez colocados en su sitio, caliento la funda con un soldador de aire caliente para este fin y la funda se adhiere al grueso de los cables y queda perfecto, espero os pueda servir en alguna ocasión donde el mistol y los polvos de talco no os funcionen.
Saludos
Saludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados