Página 1 de 4

Soltar un pistón gripado desde el principio...

Publicado: 20 Jul 2014, 12:44
por lamaneta
Aprovechando el nuevo estudio amateur que estamos montando.. hemos hecho un vídeo de como liberar un pistón gripado...

https://www.youtube.com/watch?v=jLztGftKQLo




Es solo el primer capitulo, me temo que me va a salir muy largo...

Re: Soltar un pistón gripado desde el principio...

Publicado: 20 Jul 2014, 12:56
por lamaneta
En el siguiente vídeo vamos a quitar los espárragos, quitaremos el escape y soltaremos el pistón del cilindro...

Pero ya digo que no tiene el motor muy mala pinta...

Por cierto mi agradecimiento a http://www.motosmasqueviejas.com que ha regalado el motor para este vídeo.

En el video:

- Aun vamos a tenerlo otras 24 horas pero con gasoil...., si vosotros lo hacéis de otra forma decirlo para ponerlo en la web....

Re: Soltar un pistón gripado desde el principio...

Publicado: 20 Jul 2014, 14:34
por irautza
Hola:
Yo nunca he conseguido soltar un piston de esta forma sin dañar el piston, si este está muy engarrotado claro está. El ultimo que solte, fue el de un motor que llevaba mas de 50 o 60 años agarrado (peugeot de 1905) y lo hice calentando el conjunto en una estufa de leña (echandolo a las brasas litealmente unos minutos) hasta que alcance unos 130-150º) y después, un golpe en la cabeza del piston sobre una pieza martir de aluminio, para no marcar el pistón, y salió todo a la primera, incluso pude aprovechar hasta los segmentos.

Re: Soltar un pistón gripado desde el principio...

Publicado: 20 Jul 2014, 15:51
por pajero
Buenas tardes lamaneta, perfecto hasta el momento este proceso. Cuando quitéis los espárragos y el silencioso de escape, 3 en 1 con él, echándole también por la toma de admisión y la salida de escape, dejando actuar el 3 en 1 durante la noche. Si se resiste el pistón en salir, el mejor aflojatodo que existe es el soplete, pero esto es en caso extremo. No voy a adelantar nada hasta ver lo que pasa, os explicaré como utilizar el soplete. Saludos y gracias por estas demostraciones.

El Pajero

PD; Existen productos que contienen MSO2, esto es muy recomendable para estos casos. El MSO2, se come todo el óxido, el 3 en 1 limpia y engrasa mas que desincrustar el óxido.

Re: Soltar un pistón gripado desde el principio...

Publicado: 20 Jul 2014, 16:28
por lamaneta
Este pistón me da a mi que solo esta bloqueado por oxido que no es una verdadera gripada.....

Re: Soltar un pistón gripado desde el principio...

Publicado: 20 Jul 2014, 20:10
por irautza
Si el 3 en 1 se puede colar entre el cilindro y el pistón es debido a que hay holgura, asi que yo creo que no está muy gripado. Algunas veces, se forma una costra producida por la oxidacion de los segmentos, carbonilla, aceite quemado, etc que el 3 en 1 no lo puede atravesar y no queda otras narices que calentar para romper esta costra y golpear sobre la cabeza del piston para desplazarlo. Ya nos contarás como suelta ya que es un tema, a mi modo de ver, interesante.

Re: Soltar un pistón gripado desde el principio...

Publicado: 20 Jul 2014, 20:26
por lamaneta
Me van a enviar un motor de 2T con el cilindro ciego que esta gripado,

:) ese si que va a ser un reto....

Re: Soltar un pistón gripado desde el principio...

Publicado: 21 Jul 2014, 07:46
por lamaneta
Una cuestión más, una vez soltado el pistón quiero limpiar el cilindro de oxido y demás temas, vamos lo que se conoce como un bruñido que no un lapeado, ¿Qué usais para darle un bruñido fino a los cilindros...?

Yo me hago un útil a base de estropajo y taladro de mano....

¿Alguna idea...?

Re: Soltar un pistón gripado desde el principio...

Publicado: 21 Jul 2014, 07:53
por KingScorpion
Ni siquiera sé qué diferencia hay entre un bruñido y un lapeado. :oops:

Re: Soltar un pistón gripado desde el principio...

Publicado: 21 Jul 2014, 08:21
por lamaneta
Pues espero explicarlo bien, si me equivoco que alguien me corrija....

en orden de importancia, y ojo no estoy hablando de cilindros de motos sino de cilindros interiores en general...

Rectificado: es el que mas come material y de normal se hace con cuchillas...
Escariado: se hace con un escariador y suele usarse para el ajuste fino de la medidas...
Lapeado: es un pulido pero aun puede comer algo de material y se hace con un lapeador que lleva piedras que comen material.
Imagen
Bruñido: es el pulido final pero más bien un abrillantado, y se usa un bruñidor.
Imagen