Página 1 de 1

MERCATI-410 Homenaje a Marc Poels

Publicado: 16 Jul 2014, 09:14
por SOPRANO54
A raíz del fallecimiento de Siscu Castellano, me he dado cuenta de que no comuniqué el fallecimiento el pasado 3 de Junio de mi gran amigo Marc Poels.

Marc murió atropellado cuando circulaba por una carretera local francesa cuando se dirigía a hacer un reportaje en RADICAL DUCATI en Francia, que es el sustituto del RADICAL que hasta hace unos meses estuvo en Madrid con Pepo Rosell al frente. El accidente tuvo que ser brutal y al menos siempre quedará el consuelo de que seguramente el ni se enteró, ya que la moto quedó desecha en un tramo de carretera de casi 200 metros, el que lo mató un Polaco, huyó a pie ya que su coche quedó inservible.
Al cabo de unas horas se encontraba en un bar donde fue detenido, el propietario se extrañó de verlo con algo de sangre y la ropa maltrecha producto del golpe ya que el también sufrió alguna herida, recordó rápidamente que hacía un rato escuchó la noticia por radio y intuyó que el huido era ese hombre, discretamente llamó a la gendarmería que procedió a la detención.

Marc era redactor de la revista francesa Desmo, y estaba publicando la enciclopedia de DUCATI, con cuatro tomos ya a la venta y de la que yo era su colaborador español.

Era posiblemente el primer y único escritor extranjero que realmente consideraba a MOTOTRANS como un fabricante independiente todo y ser una empresa licenciada por Ducati, ya que publicó no menos de 4 o 5 artículos en páginas centrales dedicadas a la marca catalana, asimismo en sus libros dedicó tres capítulos completos, algo inédito ya que el que haya comprado literatura Ducatista sabe perfectamente que como mucho, Mototrans se pasa fugazmente en una página , con la manida frase de la Hermana o prima española de Ducati.

El último artículo que firmamos conjunto estaba dedicado a Xavi Forés que venció el CEV del pasado año con la Panigale.

Hace unos años encontramos en el Motolegende de París, donde presentaba cada año un tomo de la enciclopedia, una rara motocicleta Híbrida de la cual tenía una pequeña imagen en su libro, hicimos una gran reportaje gráfico y de investigación, el publicó la parte estrictamente francesa de esta moto en Desmo y yo extendí mucho mas el reportaje localizando unos aspectos inéditos de esta moto que incluso me conectaron con el París-Dakar, el reportaje dormía el sueño de los justos en el cajón de una revista española, mas por problemas de maquetación por su extensión que por el contenido.

Por eso y como homenaje sentido a Marc y en su honor lo publico, asimismo iré publicando poco a poco todos los artículos que Marc realizó referidos a Mototrans.


http://soprano54.blogspot.com.es/2014/0 ... trans.html

Espero os guste


Saludos

Re: MERCATI-410 Homenaje a Marc Poels

Publicado: 17 Jul 2014, 21:23
por Drcervecillas
Lamento la pérdida de tu amigo.

Magnífico artículo una vez más, ya lo había leido, no recuerdo como llegué a él pero lo tenia ya guardado en favoritos.

Tus labores de documentación son realmente encomiables y no hacen más que realzar mi interés por esa "moto maldita" pero que me arrepientop de haber dejado escapar una unidad que es la DG11.

Lo que no acabo de relacionar es el tema Alfer - Merlin DG-11 y la Villa.

La Villa-Alfer lleva frenos de tambor y doble amortiguador, y por tanto un tanto desfasada si la fecha de aparición es la segunda mitad de los 80 (como ya lo estaba en esos dos aspectos la DG-11). Si Villa fabricó ya en la segunda mitad de los 80 ese chasis me parece raro que tubiese esas caracteríszticas.

No será una moto anterior con uno de los motores originales de Mototrans de la Yak?

Me baso en un diálogo que realicé hace un tiempo en el foro de amoticos con otro forero en que se dice que el origen de la Alfer-Villa es realmente una Mototrans-Villa, que sólo quizás más adelante se interesaron en Alfer.

Os dejo el enlace

http://www.amoticos.org/t11492-la-ultim ... erlin+dg11

Re: MERCATI-410 Homenaje a Marc Poels

Publicado: 17 Jul 2014, 21:52
por SOPRANO54
Coñoooooooo, llegaste porque te lo pase yo, o no lo recuerdas ???? jaaaaaaaaa

La Villa Alfer salvo el motor todo es producto de Villa, a Villa solo se le envió un motor ¡¡ vacío en su interior para que a partir de el desarrollara un chásis ii, es ese motor que se ve tirado en el cuarto de herramientas de Valls y que además no tenía siquiera nº de motor, es decir preserie o prototipo no montado.

Yo entiendo que Villa hizo un chásis y le puso las primera ruedas que encontrara en su almacén, su objetivo no era vestir una moto, solo hacer un chásis, que es lo que hizo, los detalles de acabado los debería hacer hecho Alfer, en cuanto al doble amortiguador quizás era un gusto de Villa, si te fijas en la máquina de Reus también los lleva, lo que es seguro que esa moto es única, que en Italia corrió y gano una carrera con el otro motor, que se lo quedó Villa y el volvió la moto con el motor vació, por eso Valls para poder utilizar la moto se tuvo que buscar una DG-11 para desmotorizarla y hacer el cambio de motores.
Valls me aseguró que la moto llegó en tiempos de Alfer y el era piloto de la marca, en ese apartado no tengo dudas.

Saludos