Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Despues de quedar totalmente a punto los frenos de la Sanglas gracias a vuestra inestimable ayuda, especialmente la de Ventura, le voy a meter mano a los relojes de la moto, pues los dos funcionan mal. El cuentarrevoluciones tiene la aguja por debajo del tope del cero, por lo que cuando arrancas la moto, la aguja intenta subir rebotando una y otra vez en el tope. Supongo que no quedará mas remedio que abrirlo para colocar la aguja en su sitio. Pongo unas fotos para que veáis donde está colocada.

Imagen

Imagen

El cuentakilómetros marca con la aguja loca, oscilando entre la velocidad real, más o menos y el tope del marcador sin quedarse en un punto fijo.

Saludos y gracias de antemano.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Ostras Kalín, ya empezamos. Yo creía que iban a ser los frenos del panda.
Yo no he desmontado el cuenta de la sanglas , pero si me tocó desmontar el de la bmw. Pero en la bmw el mecanismo del cuenta sale de la carcasa por el culo, con dos tornillos. En la sanglas no tengo ni idea.Hay muchos cuenta en los que hay que desmontar el cerquillo , forzándolo poco a poco. Luego la aguja sale hacia arriba , pero te tienes que fabricar una herramienta en forma de tenedor de 90º para tirar de élla. Luego la vuelves a poner en donde te convenga.
Yo te localizaré un link de un amigo especialista en reparar los cuenta de las bmw, que tiene un tutorial cojonudo y debe ser parecido.
¿Y el panda? Hace buen pedal pero no frena, o el pedal se hunde?
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Vete leyendo ésto, para hacerte una idea
http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/2 ... etros.html
Mañana me voy una semana a Cantabria, a San Vicente de la Barquera. Me llevo la bmw.
Así que durante una semana, es posible que no aparezca por aquí.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Buenas vacaciones, Ventura.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 693
Registrado: 28 Abr 2013, 19:54
Ubicación: SEVILLA
Buenas noches Kalin, buena ñapa te queda con el cuenta , solo un consejo , paciencia un banco de trabajo cómodo para ir soltando las piezas y una cámara de fotos al lado para ir fotografiando tornillo por tornillo , es lo que yo hago cuando no se esastamemte como va algo
Suerte y al toro
Aunque ahi tienes un buen aliado , el amigo ventura , que por lo que veo conoce la sanglas de PE a pa
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
KingScorpion escribió:Buenas vacaciones, Ventura.

Gracias king
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Ventura escribió:Ostras Kalín, ya empezamos. Yo creía que iban a ser los frenos del panda.
Yo no he desmontado el cuenta de la sanglas , pero si me tocó desmontar el de la bmw. Pero en la bmw el mecanismo del cuenta sale de la carcasa por el culo, con dos tornillos. En la sanglas no tengo ni idea.Hay muchos cuenta en los que hay que desmontar el cerquillo , forzándolo poco a poco. Luego la aguja sale hacia arriba , pero te tienes que fabricar una herramienta en forma de tenedor de 90º para tirar de élla. Luego la vuelves a poner en donde te convenga.
Yo te localizaré un link de un amigo especialista en reparar los cuenta de las bmw, que tiene un tutorial cojonudo y debe ser parecido.
¿Y el panda? Hace buen pedal pero no frena, o el pedal se hunde?

Despues de preparar los pu.os frenos de la Sanglas, ya me atrevo con cualquier cosa. Aunque éste quizás sea un trabajo demasiado fino para mí.
Para el Panda voy a buscar un servo de otro Marbella mas moderno que parece que se puede acoplar. La bomba que tiene funciona bien, con presión y arriba del todo, pero hay que hacer mucha fuerza.

Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Ventura escribió:Vete leyendo ésto, para hacerte una idea
http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/2 ... etros.html
Mañana me voy una semana a Cantabria, a San Vicente de la Barquera. Me llevo la bmw.
Así que durante una semana, es posible que no aparezca por aquí.

Gracias por el enlace y disfruta de las vacaciones. Anda que vas sin montura, por cierto, no se te olvide el chubasquero.

Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
COMANDO MONCHUL escribió:Buenas noches Kalin, buena ñapa te queda con el cuenta , solo un consejo , paciencia un banco de trabajo cómodo para ir soltando las piezas y una cámara de fotos al lado para ir fotografiando tornillo por tornillo , es lo que yo hago cuando no se esastamemte como va algo
Suerte y al toro
Aunque ahi tienes un buen aliado , el amigo ventura , que por lo que veo conoce la sanglas de PE a pa

Hola COMANDO MONCHUL, desde luego me meto en unos berenjenales..., menos mal que de paciencia estoy apañado. De todas formas, procuraré llevar el martillo bien lejos, por si acaso.

Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días kalin63, otra cosa a tener en cuenta es el apriete del muelle con el tope de la aguja. Una vez saques la aguja ya no se puede saber cuanto tira el muelle, de todas formas como la aguja esta por debajo del tope ya no tiene el aprieto el muelle. Si se le da poco apriete cuando vayas en realidad a 20km/h, el reloj puede marcar 80km/h y vicerversa si das mucho apriete la aguja estará torpe para subir de velocidad. Para esta operación debe de haber un dinamómetro o algo parecido que marca la presión adecuada a cada reloj. Para el reloj del cuenta kilometros de mi serie 2, me costo la misma vida calibrarlo al final lo pude hacer probándolo en carretera con otro coche y comparando la velocidad en ambos vehículos. Saludos y suerte con la reparación.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Responder

Volver a “Otras cuestiones mecanicas que no aparecen señaladas arriba...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado