Página 1 de 2

Distribución Ducati-Mototrans 250

Publicado: 04 Oct 2011, 15:40
por miguel 2177
Hola amigos:
Hoy tengo una duda bastante técnica, de esas que los especialistas dicen "esta pa mí". Bueno, el tema es que tengo que montar un arbol de levas, y la parte superior del eje rey, pero no se cuantas arandelas de reglaje lleva ni en el arbol, ni en el eje rey. Entonces necesitaba saber cual es el procedimiento genérico ante este tema; se puede hacer la regulación con la culata montada??, hay que montar y desmontar cada vez que se pruebe la tolerancia??...en fin, que otras veces lo he hecho con las piezas que traia, pero claro...ahora no se muy bién como atajar el tema.
Os agradezco la paciencia por adelantado; también si teneis algún material al respecto me vendría de perlas. Un saludo y agradecido. :(

Re: Distribución Ducati-Mototrans 250

Publicado: 05 Oct 2011, 19:21
por Joan Segura
Yo lo hago con la culata desmontada, asi puedes poner arandelas al eje vertical y comprobar como gira todo, suave y sin juego, es necesario que el eje vertical esté centrado para comprobarlo, te adjunto este dibujo, donde deberías hacerte al torno un pequeño útil centrador para la comprobación, deberás poner arandelas calibradas al piñón del árbol de levas y el árbol vertical teniendo en cuenta que queden alineados los dientes, que no sobresalgan y que el juego no exista, o casi nada, debes comprobarlo con todo apretado, si no no sirve para nada, das un golpecito con maza de nylon a los piñones, para que se sitúen bien, y con un papel fino aceitado, yo utilizo papeles de los sobres donde van los segmentos nuevos, lo pones entre los piñones, los haces girar, y si el surco que dejan los dientes en el es constante, pues está perfecto, si se clava por el exterior o interior, volver a empezar la historia las veces que sean necesarias, si no te queda bien, no montes la culata para evitar ruidos y roturas.

Re: Distribución Ducati-Mototrans 250

Publicado: 06 Oct 2011, 05:21
por miguel 2177
Mil gracias Joan, ya sabía yo que por aquí hay especialistas y altruistas. Lo intenté como dices...en lo que no caí es en centrar el eje rey, y claro, se balanceaba de forma que era imposible de ajustar. Por cierto, no ha salido ningun dibujo como dices en la respuesta...
Que aceite me aconsejarías para el motor??.
Muchas muchas gracias, y ya os iré contando como va saliendo.
P.D. He reparado, con helicoil, las roscas de los pernos de culata al bloque, y le he hecho un montón de fotos para estrenarme en el apartado de los "manitas", en cuanto tenga un claro lo hago.

Re: Distribución Ducati-Mototrans 250

Publicado: 06 Oct 2011, 10:58
por Joan Segura
Haber si ahora salen,

Re: Distribución Ducati-Mototrans 250

Publicado: 10 Oct 2011, 18:49
por GONDARMAH
Encontrar el reglaje perfecto puede ser muy laborioso pero el resultado merece la pena. Hay que conseguir que no haya juego entre los piñones pero que giren con total libertad. A veces es muy difícil pero ten paciencia y ante la duda mejor algo suelto que algo apretado

Re: Distribución Ducati-Mototrans 250

Publicado: 10 Oct 2011, 21:40
por taglioni
En caso de duda, mi consejo es que optes por la opción mas suelta. Todo se dilata cuando se calienta. Estuve un tiempo intentando suprimir ese ruido mediante ajustes y al final conseguí un maravilloso sonido de sirena que duró lo que tardó el conjunto en calentarse y romperse.
En fábrica rodaban estos conjuntos de engranajes cónicos helicoidales por parejas (o tríos abajo en las v-twin). Lo que diferenciaba las máquinas de competición de las de serie era el tiempo y el método de rodaje, mucho mas largo en las de carreras. Hay quien monta ejes rey con coronas de eje de levas y saca cada pieza de un sitio, es un error que puede costar caro. Las parejas van marcadas y deben montarse juntas.

Re: Distribución Ducati-Mototrans 250

Publicado: 11 Oct 2011, 00:19
por Joan Segura
Taglioni, siempre por parejas, esto es indudable, recuerdo también que a los motores de carreras de las bicilíndricas les sometian a un prolongado rodaje de los piñones cónicos. Yo una vez creo que está bien ajustado, siempre les hago pasar por entre los dientes un fino papel aceitado, alli se ve con certeza el contacto entre dientes, si es constante o no.
Un detalle muy importante, es el juego lateral del cigüeñal, si regulamos los piñones de abajo con el cigüeñal hacia la derecha, nos encontraremos que al acelerar este juego se desplaza a la izquierda y se pueden romper los dientes, atención Miguel a este punto.
Veo que me has preguntado sobre que aceite emplear, yo pongo Castrol o Motul 15W-50, porque las utilizo para ir por la calle, para carreras yo pondría monogrado, no se que opina Taglioni. Los ingleses en sus libros, recomendaban SAE 50, yo lo habia utilizado y me patinaba el embrague.

Re: Distribución Ducati-Mototrans 250

Publicado: 11 Oct 2011, 08:08
por taglioni
Para el aceite tenemos los mismos gustos. Como para las motos. :D

Re: Distribución Ducati-Mototrans 250

Publicado: 07 Nov 2012, 12:21
por Josep
Buenos dias .Estoy leyendo la manera de ajustar los piñones conicos de las DUCATIS monocilindricas ,y veo os pasais un factor muy importante ,todos los pares de piñones conicos estan apareados de fabrica,por si os a pasado por alto os dire que cuando los aparean ,les hacen un toque con un rotalim en los dos piñones que sirve para que cuando se montan queden al mismo nivel o plano ,esto se logra jugando con las arandelas calibradas,el piñon del arbol de levas nunca lleva arandela de reglaje, almenos cuando salio de fabrica para comprobar si esta bien montado hay que mirarlo con una lupa y vereis si sobre sale un piñon mas que otro,este ajuste es muy laborioso pero si se hace bien no hay que tocarlo nunca mas unque se desmonte las veces que sean ,ojo siempre respetando las arandelas en el sitio que corresponda

Soy nuevo en este forum por esto este escrito viene con un año de retraso de todas formas creo que podra servir a algun aficionado que tenga dudas

Saludos

Josep Antoni

Re: Distribución Ducati-Mototrans 250

Publicado: 07 Nov 2012, 13:05
por Joan Segura
Josep escribió:Buenos dias .Estoy leyendo la manera de ajustar los piñones conicos de las DUCATIS monocilindricas ,y veo os pasais un factor muy importante ,todos los pares de piñones conicos estan apareados de fabrica,por si os a pasado por alto os dire que cuando los aparean ,les hacen un toque con un rotalim en los dos piñones que sirve para que cuando se montan queden al mismo nivel o plano ,esto se logra jugando con las arandelas calibradas,el piñon del arbol de levas nunca lleva arandela de reglaje, almenos cuando salio de fabrica para comprobar si esta bien montado hay que mirarlo con una lupa y vereis si sobre sale un piñon mas que otro,este ajuste es muy laborioso pero si se hace bien no hay que tocarlo nunca mas unque se desmonte las veces que sean ,ojo siempre respetando las arandelas en el sitio que corresponda

Soy nuevo en este forum por esto este escrito viene con un año de retraso de todas formas creo que podra servir a algun aficionado que tenga dudas

Saludos

Josep Antoni
Si esto que dices es fundamental y además es conveniente pasar entre los dientes haciendolos girar un papel fino, verás si en todo lo largo del diente el contacto es el mismo, si en algun punto se corta y en el otro no, mal asunto, a repetirlo otra vez.
Saludos