
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 73
Registrado: 15 Nov 2013, 10:54
Al desmontar la culata de ni moto una Ducati Road 250 , me encuentro que los balancines no tiene tornillo para regular las valvulas , tienen unas pastillas ,que parece ser que son las que regulan , que van apoyadas sobre el vastago de la valvula , alquien me puede aclarar esto. He mirado por el foro y todas las culatas iban con su tornillo y su tuerca para regularlas , os dire que el numero de motor es R 400049 la moto es 1974 .
En Italia eran los normales mas o menos desde que hicieron los cárteres anchos, y aqui también se montaron según las épocas. Son mas engorrosos de calibrar, ya que necesitas la pastilla de la medida precisa, pero tienen la enorme ventaja de que te puedes olvidar durante muchos km. del reglage.ppperea escribió:Al desmontar la culata de ni moto una Ducati Road 250 , me encuentro que los balancines no tiene tornillo para regular las valvulas , tienen unas pastillas ,que parece ser que son las que regulan , que van apoyadas sobre el vastago de la valvula , alquien me puede aclarar esto. He mirado por el foro y todas las culatas iban con su tornillo y su tuerca para regularlas , os dire que el numero de motor es R 400049 la moto es 1974 .

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 73
Registrado: 15 Nov 2013, 10:54
Gracias Joan , por tu respuesta , la moto es de cárter estrecho y no se si le hará falta regular las pastillas o no , supongo que las medidas de separación entre el balancín y la pastilla sera la misma que para las de tornillo regulador, de todas formas si las conoces te ruego que me las pases.
Esta tarde he sacado el árbol de levas sin demasiada dificultad y tiene grabado un 5 y un trazo de pintura color que me ha parecido rojo, esto solo lo comento porque en algún sitio he leído que según la referencia son de un motor o de otro. Si alguien me puede informar satisfará mi curiosidad .
Esta tarde he sacado el árbol de levas sin demasiada dificultad y tiene grabado un 5 y un trazo de pintura color que me ha parecido rojo, esto solo lo comento porque en algún sitio he leído que según la referencia son de un motor o de otro. Si alguien me puede informar satisfará mi curiosidad .
Si tiene grabado un 5 (concretamente un punto y un cinco) es el eje de levas de la 24Horas. El juego de balancines con respecto a la válvula con el motor frío puede oscilar alrededor de 0,05 -0,07 mm. al menos para el escape. Aconsejable pecar por exceso sobre todo cuando se trabaja con el motor muy caliente (viajes o épocas de calor). Yo hago bastante carretera y llevo el escape a 0,10, un poco menos la admisión.
Respecto a los balancines con taqué roscado, una buena solución era la que Mototrans hizo en su última etapa, de intercalar una de las pastillas de reglage de solo 1,5 mm. entre el taqué regulable y la válvula, asi el martilleo constante no deforma la punta de la cola de válvula al ser la pastilla mucho mas dura y tener la superficie de golpeteo mas grande y mas repartida, alargándose los periodos de reglage.
Si, es muy buena idea lo que comenta Joan, aunque dependiendo del eje de levas que se monte y de la longitud de la cola de la válvula, hay que tener cuidado de verificar que el tornillo no toque en la tapa de balancines al volver a su posición. Comprobar antes del montaje definitivo de la tapa.
Yo me encontré con este problema, parecia al arrancar el motor que llevaba descompresor, era por la válvula un poco mas larga que las estandart. Por esto es necesario que las pastillas sean de 1,5 mm., posiblemente con una de 2 o un poco mas tampoco daria problemas, y si los da, se rebaja un poco la tapa en el punto donde toca. Pero lo mejor, y sobretodo con árboles rápidos, son los balancines de pastilla, y además tienen menos inercia.taglioni escribió:Si, es muy buena idea lo que comenta Joan, aunque dependiendo del eje de levas que se monte y de la longitud de la cola de la válvula, hay que tener cuidado de verificar que el tornillo no toque en la tapa de balancines al volver a su posición. Comprobar antes del montaje definitivo de la tapa.
Saludos

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 73
Registrado: 15 Nov 2013, 10:54
Buenas tardes , muchas gracias por la información y por los comentarios que me estáis ofreciendo , aunque tardare todavía un tiempo en su montaje voy tomando nota de todos las medidas e ideas que me vais dando.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 73
Registrado: 15 Nov 2013, 10:54
Me he salido del mensaje sin darme cuenta , bueno cojo el hilo y sigo,no se, cuando vaya a montar el árbol de levas, como lo bloqueo para apretarle la tuerca ? pues por la parte trasera solo tiene el eje redondo y no me gustaría hacerlo bloqueando las levas , que es como lo he sacado .
Los rodamientos sobre todo el trasero ( el que va encastrado en la tapa ), no rueda muy alegre ,al girar tiene como un escalón y ya cambiare los dos .
Los rodamientos sobre todo el trasero ( el que va encastrado en la tapa ), no rueda muy alegre ,al girar tiene como un escalón y ya cambiare los dos .

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 73
Registrado: 15 Nov 2013, 10:54
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados