Mensajes: 7
Registrado: 29 May 2014, 20:06
Hola a todos,

He estado mirando post de cota 247 y no he encontrado nada sobre lo que buscaba. Si hay algo me adjuntáis el enlace y ahorramos entradas.

Primero comentar que no soy un experto en mecánica, como se irá deduciendo, así que los nombres de las cosas no los manejo, pero si sé volver a montar todo lo que desmonto, al menos hasta ahora.

Abrí el motor sin ningún criterio; aflojando tornillos y guardándolos a bulto y ya he visto por ahí que es un error gordo. También he tenido problemas para sacar el piñón del cigüeñal y casi rompo el extractor, como también he visto en otro post, el truco que empleé fue dar un martillazo a la cabeza del extractor cuando éste estaba en una tensión brutal (después de dar vueltas a la carraca sin parar y pensar dónde demonios se estaría acumulando la energía) y saltó.

También me dí cuenta que el motor era de aluminio cuando partí un trozo de la tapa del lado derecho con un atornillador plano, porque no salía, típicas ideas de un ñapas como se va viendo.

Bueno el caso es que una vez abierto el motor y seguir con la mirada como se desparraman por el suelo todo tipo piezas mecanizadas, observo que el cigüeñal queda a ambos lados de cada parte del motor, además del estado deplorable de rodamientos y del mismo cigüeñal.

La pregunta es si se puede arreglar, aunque la más importante es quién, por que en principio esto escapa a mis posibilidades. Quizá dando calor sladría el bulón y con calor también podría colocar el nuevo. Pero me da que esta pieza debe tener unas tolerancias bastante específicas y poca o ninguna excentricidad final, así que... no sé.

He visto en una página (King Scorpion) es por desde la que he llegado hasta aquí (no sabía que lamaneta tenía este foro) que con el horno de casa puedo sacar los rodamientos, pero el cigüeñal...

Ahí queda. Subo unas fotos a ver que pasa.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Bueno, hay lo que tienes es un buen destrozo? Bromas aparte todo tiene solución, por lo que se ve necesitas un cigüeñal, esta roto el bulón de biela, en este foro hay un apartado de recambios que tienes de todo, en usado. Los rodamientos calientas los cárteres que salen sin problemas, el mas difícil de sacar es el de la primaria, si no sale suelda un tornillo a la pista y tira de el, pon retenes y juntas nuevas, limpia todo bien, y montas todo en el cárter derecho y cierras con el izquierdo, y si hay dudas vuelves a preguntar, que nosotros respondemos. ;)
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Te pongo una foto como queda montado el cambio y el cigüeñal en el cárter derecho antes te dije el izquierdo, mentira, es el derecho.
Mensajes: 7
Registrado: 29 May 2014, 20:06
Gracias Juan.

Pero hay alguna forma de aprovechar el cigüeñal que tengo?

He visto que se vende junto con la biela y los rodamientos un bulón, así que supongo que se puede sustituir, pero me pregunto si es recomendable.

Un saludo
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Por supuesto que si. estando bien las dos partes , tanto de roscas como el asiento de los rodamientos, se monta una biela nueva que ya trae el bulón de pie de biela, y la jaula del bulón del pistón.
No podrás tu hacer este trabajo, tiene que ser un taller de mecanizados. :roll:
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Ten cuidado al sacar los ejes y toma nota de dónde van las arandelas de reglaje del cambio, si no lo has hecho ya. Es extremadamente importante.

Otra cosa con la que te vas a divertir bastante es con las agujas del cambio de marchas. Las hay de 3 medidas distintas en la caja de una 247, y se te han desparramado todas las del eje secundario.

El motor se debe desmontar sobre el cárter derecho, no sobre el izquierdo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Te vas a entretener de lo lindo con ese motor, tiene un buen destrozo, aunque a mayor dificultad, mayor satisfacción de que lo veas arreglado. No te asustes, ten paciencia y hazle caso a los compañeros, son verdaderos especialistas en ese tipo de motos.

Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Cuidadín también al montar el arranque, que si lo dejas mal tendrás que volver a abrir el motor.
Mensajes: 7
Registrado: 29 May 2014, 20:06
Un desastre, ya veo.

Este es el cigüeñal que tengo, ¿cómo lo veis?

También he visto que hay una pieza rota, ¿qué es?
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Esa pieza es el casquillo interior de bronce del eje de arranque. Los otros dos están en el semicárter derecho y la tapa lateral derecha (justo debajo de donde clavaste el destornillador). Cuidado al sacarlo, que como desgracies el semicárter izquierdo tienes un show importante.
Responder

Volver a “Montesa”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados