Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Manetero forero de cuarta clase
Buenos días,
Tengo la ducati a punto de arrancar, ya tiene batería nueva i chispa. Pero antes de ponerle aceite me ha surgido una duda.

Imagen

Yo tengo el alternador de 3 cables: amarillo, rojo i blanco. Tengo entendido que este modelo tiene un circuito de carga diurno i otro nocturno que se activa con el interruptor del faro. Es este último carga la bateria al doble de intensidad.
Entonces mirando el esquema eléctrico que he usado de referència:

https://drive.google.com/file/d/0B5PCNZ ... sp=sharing

Entre el amarillo i el rojo (V1),le doy a la palanca de arranque i mido 6v AC (entiendo que este sería el circuito diurno)
(ahora se supone que conecto el interruptor de luces de carretera)
Entre el amarillo i el blanco(A) ,le doy a la palanca de arranque i no mido nada, 0 voltios AC. No se supone que tendría que tener tb voltaje?
He desmontado embrague, i plato magnético para confirma continuidad de los cables hasta el estator. Lo he vuelto a montar pq los 3 cables tenían continuidad.

Antes de continuar me gustaria saber si estoy en lo cierto.
Muchas gracias!
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola xavi, que cosa mar rara, al mediodía puse dos mensajes contestando a tu pregunta, ley los dos después de puesto en el foro, y llego ahora y no hay ninguno.
Bueno vamos a ver, esa moto tiene dos tipos de corriente una alterna para la luz nocturna, y otra de corriente continua para el encendido, luz de población, pito, y stop.
Del alternador salen tres cables, rojo blanco y amarillo, este ultimo entra en el regulador, que a su vez salen dos del regulador, verde y marrón este ultimo va para la llave del faro, y pone luz de población, el verde es el que llega a la batería para cargarla, y de esta sale a la llave de contacto para encendido pito y stop.
Cuando tu compruebas la tensión entre el amarillo y blanco no tienes nada, son bobinas diferentes, la llave del faro comparte las corrientes pero no se juntan, no se si lo terminas entendiendo, si no es así, pregunta otra vez.
Saludos.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Hay 175 con rectificador de placas y otras mas modernas con rectificador-regulador de "petaca". Los sistemas de carga son totalmente distintos. ¿Como es tu rectificador?
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Yo por lo que tengo entendido y por lo que figura en el manual, hay dos tipos de sistemas en estas motos.
El primero y más antiguo el generador consiste en un plato con dos bobinas y volante magnético, salen tres cables porque el sistema tiene dos circuitos: en una posición de la llave del faro se activa para posición diurna (poco consumo, poca carga y una sola bobina), y posición nocturna (mucho consumo, mucha carga y las dos bobinas funcinando) este sistema llevaba un rectificador de placas de selenio que sólo rectificaba, no regulaba.
El segundo lleva un plato de seis bobinas, volante y rectificador-regulador, e instalación mucho más simple.
Seguro que este rollo ya te lo sabes, presta atención a lo que dice Juan porque sabe bastante más que yo. Sé un poco cómo funciona el más moderno que es el que llevo en mi moto, pero del otro ni idea.
Voy a colgar fotos de los dos sistemas por si te pueden servir de algo y si quieres te envío por privado el manual entero. Si no lo tienes nunca esta de más.
Espero que puedas disfrutar pronto del aparato.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo el mensaje lo hice por el esquema que puso xavi, si la moto es mas moderna ya no vale, no seria mala idea que sacaras una foto del plato con las bobinas, así salimos de dudas. :roll:
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Manetero forero de cuarta clase
Ventura escribió:Hay 175 con rectificador de placas y otras mas modernas con rectificador-regulador de "petaca". Los sistemas de carga son totalmente distintos. ¿Como es tu rectificador?
Perdón por no contestar antes, no había visto los mensajes.
Es el antiguo, el de placas. El alternador es de 2 bobinas.

Imagen

Imagen
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Manetero forero de cuarta clase
RDD 175 TS escribió:Yo por lo que tengo entendido y por lo que figura en el manual, hay dos tipos de sistemas en estas motos.
El primero y más antiguo el generador consiste en un plato con dos bobinas y volante magnético, salen tres cables porque el sistema tiene dos circuitos: en una posición de la llave del faro se activa para posición diurna (poco consumo, poca carga y una sola bobina), y posición nocturna (mucho consumo, mucha carga y las dos bobinas funcinando) este sistema llevaba un rectificador de placas de selenio que sólo rectificaba, no regulaba.
Imagen
Este es el mío. Yo entiendo que las bobinas siempre funcionan las 2 a la vez, lo que ocurre es que en modo diurno la bobina de arriba (que es la que tiene el rojo i blanco) trabaja a media intensidad. Es decir la bobina de abajo (cable amarillo) va directo a una entrada del rectificador. A la otra entrada alterna del rectificador va el rojo o el blanco en función del conmutador del faro delantero.
Del rectificador solo sale corriente contínua, que va a la batería i a las luces de posición, etc...
Así es como lo entiendo yo.
Voy a colgar fotos de los dos sistemas por si te pueden servir de algo y si quieres te envío por privado el manual entero. Si no lo tienes nunca esta de más.
Yo estoy usando una que tengo en inglés de 148 páginas, en pdf, 55 mb.
Si lo quieres nos los intercambiamos. Lo tengo en el google drive.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Manetero forero de cuarta clase
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Hola xavi, que cosa mar rara, al mediodía puse dos mensajes contestando a tu pregunta, ley los dos después de puesto en el foro, y llego ahora y no hay ninguno.
Bueno vamos a ver, esa moto tiene dos tipos de corriente una alterna para la luz nocturna, y otra de corriente continua para el encendido, luz de población, pito, y stop.
Del alternador salen tres cables, rojo blanco y amarillo, este ultimo entra en el regulador, que a su vez salen dos del regulador, verde y marrón este ultimo va para la llave del faro, y pone luz de población, el verde es el que llega a la batería para cargarla, y de esta sale a la llave de contacto para encendido pito y stop.
Cuando tu compruebas la tensión entre el amarillo y blanco no tienes nada, son bobinas diferentes, la llave del faro comparte las corrientes pero no se juntan, no se si lo terminas entendiendo, si no es así, pregunta otra vez.
Saludos.
Juan, quizás estoy equivocado,pero las bobinas están unidas, no tendría que haber tensión entre amarillo-rojo así como tb en amarillo-blanco?
ImagenImagen
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola Xavi, pues si que estas documentado, tu como compruebas la tension, sera con um tester, o polimetro, lo haces a la salida del plato, si es así, los tres tienen tension, para comprobarlo pinchas uno por uno, una punta del tester, en este caso la pinza positiva al cable y la negativa a masa del motor, y tienes tension en los tres pero es tension alterna, no continua, fijate como tienes el tester para medir tension.
Las bobinas si estan unidas pero es por masa.
No se si me has entendido, si no es así, repetimos.
Saludos.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
xavikr, mi consejo es que te olvides del esquema americano, las Ducati que iban para alli llevaban esquemas diferentes, muchas no llevaban bateria, como las dos tiempos.
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 4 invitados