Esta mañana en el foro de Amoticos, ¿ Alguien sabe algo de esto ?
http://www.amoticos.org/t13058-alerta-con-motos-sin-itv
http://www.amoticos.org/t13058-alerta-con-motos-sin-itv
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
no se vé nada.
Hace falta ser usuario para ver la información. 
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 19 Ago 2011, 08:28
Buenas noches
Esta tarde he estado hablando com un amigo que tiene unas cuantas motos a su nombre y me ha comentado que se están poniendo do serios con el tema, al parecer ya se han puestos manos ala obra para empezar a recaudar por vehículos que en el mejor de los casos esta parados en el garaje , en cajas para su posterior restauración,que de muchos de nosotros guardamos con anhelo, el parecer estamos obligados a tener los vehículos asegurados y con el ITV al corriente, me ha comentado que la sanción por la falta del ITV ronda los 200€ y el no tener asegurado el vehículo es de600€ con lo cual por cada vehículo sin regularizar so 800€ de sanción
Sería interesante recopilar la máxima información sobre el tema para poder anticiparnos.
Un saludo.
Esta tarde he estado hablando com un amigo que tiene unas cuantas motos a su nombre y me ha comentado que se están poniendo do serios con el tema, al parecer ya se han puestos manos ala obra para empezar a recaudar por vehículos que en el mejor de los casos esta parados en el garaje , en cajas para su posterior restauración,que de muchos de nosotros guardamos con anhelo, el parecer estamos obligados a tener los vehículos asegurados y con el ITV al corriente, me ha comentado que la sanción por la falta del ITV ronda los 200€ y el no tener asegurado el vehículo es de600€ con lo cual por cada vehículo sin regularizar so 800€ de sanción
Sería interesante recopilar la máxima información sobre el tema para poder anticiparnos.
Un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 270
Registrado: 16 Abr 2013, 11:12
vamos haber si me aclaro, la moto que circule tendra que tener seguro e itv al corriente, yo si las tengo en el garage y no sale de mi garage, quien es el guapo que me va a multar , donde esta eso escrito , que ley es esa , que se lo pidan a los que circulan que para eso estan , cuantos gitanos no tienen nada y siguen circulando.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Conozco a la persona que se comenta y efectivamente le ha llegado la multa.Por lo visto se estan inflando a reclamaciones...ya veremos en que queda.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 270
Registrado: 16 Abr 2013, 11:12
hola miguel , quien le ha metido la multa trafico o industria
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Hasta donde yo se. Industria no tiene competencias en el regimen sancionador asociado a los vehículos en circulación y a sus conductores. Esto queda bajo la "tutela" del Ministerio del Interior. Es decir, Trafico.
Industria si que tiene competencias sancionadoras sobre los fabricantes de los vehículos, por ejemplo.
Por lo tanto. Entiendo que todas las sanciones deben de ser de proceder de la Policia en competencias de la Comunidad Autónoma.
Respecto a las dos sanciones que se comentan en Amoticos. Me las he mirado y considero que no hay por donde cogerlas. Yo, sin ser un experto en leyes, considero que rozan la ilegalidad total. En mi opinión son mas propias de una película de piratas con parche y patapalo.
Todo parece indicar que las sanciones tienen unas referencias legales válidas. Es decir. La obligatoriedad de que TODOS los vehículos dados de alta en el registro de Trafico deben de disponer de la ITV en vigor.
Ahora bien. Otra cosa es el procedimiento sancionador empleado. Ya lo comento en el foro de Amoticos. Creo que roza la alegalidad.
Respecto al seguro. Sigo opinando que multar a una motocicleta que no sale de casa, o que se encuentra sobre una plataforma, interior de una furgoneta o cualquier otro medio de transporte. Y que NO HA TOCADO NUNCA LA VÍA PÚBLICA (ACERA/CALZADA). No tiene por que ser sancionada. En todos los casos existe un seguro que cubre la Responsabilidad civil de los daños causados por cualquier siniestro. Ya sea el del coche o el del remolque. Sin conocer exactamente la referencia legal a la obligatoriedad del seguro. Lo que aplico es el espíritu de la ley. Es decir, que exista siempre un seguro que cubra los posibles daños causados por el seguro.
PERO ATENCIóN. Mi opinión se puede desmontar apelando en que incluso en propiedad privada debe de existir un seguro que ampare los daños causados por el vehículo. Y esto solo puede desmontarse si en el seguro de la vivienda se incluye el vehículo.
Yo también estoy a la espera de que un experto en leyes aporte algo de luz sobre este tema.
Industria si que tiene competencias sancionadoras sobre los fabricantes de los vehículos, por ejemplo.
Por lo tanto. Entiendo que todas las sanciones deben de ser de proceder de la Policia en competencias de la Comunidad Autónoma.
Respecto a las dos sanciones que se comentan en Amoticos. Me las he mirado y considero que no hay por donde cogerlas. Yo, sin ser un experto en leyes, considero que rozan la ilegalidad total. En mi opinión son mas propias de una película de piratas con parche y patapalo.
Todo parece indicar que las sanciones tienen unas referencias legales válidas. Es decir. La obligatoriedad de que TODOS los vehículos dados de alta en el registro de Trafico deben de disponer de la ITV en vigor.
Ahora bien. Otra cosa es el procedimiento sancionador empleado. Ya lo comento en el foro de Amoticos. Creo que roza la alegalidad.
Respecto al seguro. Sigo opinando que multar a una motocicleta que no sale de casa, o que se encuentra sobre una plataforma, interior de una furgoneta o cualquier otro medio de transporte. Y que NO HA TOCADO NUNCA LA VÍA PÚBLICA (ACERA/CALZADA). No tiene por que ser sancionada. En todos los casos existe un seguro que cubre la Responsabilidad civil de los daños causados por cualquier siniestro. Ya sea el del coche o el del remolque. Sin conocer exactamente la referencia legal a la obligatoriedad del seguro. Lo que aplico es el espíritu de la ley. Es decir, que exista siempre un seguro que cubra los posibles daños causados por el seguro.
PERO ATENCIóN. Mi opinión se puede desmontar apelando en que incluso en propiedad privada debe de existir un seguro que ampare los daños causados por el vehículo. Y esto solo puede desmontarse si en el seguro de la vivienda se incluye el vehículo.
Yo también estoy a la espera de que un experto en leyes aporte algo de luz sobre este tema.
Empuja empuja, que esto no tira.
Mensajes: 3
Registrado: 21 Ago 2011, 11:42
Al menos en Huelva , con la jefa de trafico ( Dolores ) no hay obligatoriedad de tener ITV y seguro si la moto no transita .
Pero otra formula la que yo huso es la baja temporal ( 8 € ) de aquellas motos que no pienso coger , y asi también me ahorro el impuesto municipal , y el dia que se me antoje coger esa moto pues ITV seguro y a rodar.
Pero otra formula la que yo huso es la baja temporal ( 8 € ) de aquellas motos que no pienso coger , y asi también me ahorro el impuesto municipal , y el dia que se me antoje coger esa moto pues ITV seguro y a rodar.
Aqui en Navarra yo pregunté en tráfico y si el vehículo no esta en la via pública no denuncian. ¿ La baja temporal tiene algún inconveniente ?
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado