
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 102
Registrado: 24 Abr 2012, 16:23
Ubicación: zaragoza
Hola, me estoy poniendo con la "resurrección" de la ducati y por lo que estoy leyendo en varios sitios ya empiezo con cosas raras(apaños vamos).
El carburador que le he desmontado es un AMAL R627-421, y por lo que he leído por ahí resulta que no es el suyo. Como lo tengo que rehacer, porque está francamente mal, quería asegurarme antes de empezar a gastar dinero si merece la pena volver a poner ese o si me busco uno original, es decir, el que debería llevar en caso de no ser este.
De no ser éste el suyo, ¿cuál sería? por aquello de ir buscando uno.
Os dejo fotos de cómo estaba al desmontar y de cómo lo dejé tras un paso por el chorreado con "polvo de extintor", que al fin y al cabo es bicarbonato entre otras cosas.... Me compré la pistola de arenar que venden en el Leroy Merlín y la probé con esto, y la verdad que para el aluminio va bastante bien. Pero deja una polvareda que no veas!!!! jajaaj
antes:
https://www.dropbox.com/s/z0opqwqv2x7hz ... 113234.jpg
https://www.dropbox.com/s/g7mtn3o9ddx1q ... 113329.jpg
https://www.dropbox.com/s/rjsmqkh2ijgc2 ... 113345.jpg
https://www.dropbox.com/s/sse5d2615rs30 ... 113407.jpg
después:
https://www.dropbox.com/s/7gb1o33485h9i ... 152413.jpg
https://www.dropbox.com/s/7rjs8y93ymdfd ... 152421.jpg
https://www.dropbox.com/s/8m00uobbxf9y8 ... 152428.jpg
https://www.dropbox.com/s/zwa3g9wbxsuis ... 152437.jpg
El carburador que le he desmontado es un AMAL R627-421, y por lo que he leído por ahí resulta que no es el suyo. Como lo tengo que rehacer, porque está francamente mal, quería asegurarme antes de empezar a gastar dinero si merece la pena volver a poner ese o si me busco uno original, es decir, el que debería llevar en caso de no ser este.
De no ser éste el suyo, ¿cuál sería? por aquello de ir buscando uno.
Os dejo fotos de cómo estaba al desmontar y de cómo lo dejé tras un paso por el chorreado con "polvo de extintor", que al fin y al cabo es bicarbonato entre otras cosas.... Me compré la pistola de arenar que venden en el Leroy Merlín y la probé con esto, y la verdad que para el aluminio va bastante bien. Pero deja una polvareda que no veas!!!! jajaaj
antes:
https://www.dropbox.com/s/z0opqwqv2x7hz ... 113234.jpg
https://www.dropbox.com/s/g7mtn3o9ddx1q ... 113329.jpg
https://www.dropbox.com/s/rjsmqkh2ijgc2 ... 113345.jpg
https://www.dropbox.com/s/sse5d2615rs30 ... 113407.jpg
después:
https://www.dropbox.com/s/7gb1o33485h9i ... 152413.jpg
https://www.dropbox.com/s/7rjs8y93ymdfd ... 152421.jpg
https://www.dropbox.com/s/8m00uobbxf9y8 ... 152428.jpg
https://www.dropbox.com/s/zwa3g9wbxsuis ... 152437.jpg
¿Has probado a desmontarlo ahora? 

Como bien te sugieren, desmontarlo COMPLETAMENTE y limpiar todas sus piezas una a una es fundamental. Deberás buscarte seguramente una junta de cuba nueva y alguna que otra pieza que esté deteriorada. Una vez desmontado límpialo con gasolina o cualquier otro líquido y luego lo soplas bien con un compresor de aire. Si la campana tiene holgura el motor no girará redondo y serás incapaz de carburarlo. Suele ocurrir, así que ve pensando en un émbolo nuevo. Asegúrate también que el surtidor de baja no esté obstruido (también suele ocurrir).
Aparte de esto, el carburador corresponde a un motor Road 250, pero si tu motor es un 175 arrancará sin problemas.
También podría ser que llevases puesto el motor 250 en vez del 175, era un cambio muy habitual en la época. Para comprobarlo mide el diámetro en la culata del conducto de admisión.
El 175 mide 22 y el 250, 25 (de Luxe) o 27 (Road, últimas deLuxe y 24Horas). Esto te dirá el origen de la culata.
Mide también el número de aletas del cilindro. Si lleva 9 es un 250.
(He corregido el diámetro de la admisión de la 175TS. El valor correcto es 22)
Aparte de esto, el carburador corresponde a un motor Road 250, pero si tu motor es un 175 arrancará sin problemas.
También podría ser que llevases puesto el motor 250 en vez del 175, era un cambio muy habitual en la época. Para comprobarlo mide el diámetro en la culata del conducto de admisión.
El 175 mide 22 y el 250, 25 (de Luxe) o 27 (Road, últimas deLuxe y 24Horas). Esto te dirá el origen de la culata.
Mide también el número de aletas del cilindro. Si lleva 9 es un 250.
(He corregido el diámetro de la admisión de la 175TS. El valor correcto es 22)
Última edición por taglioni el 13 Feb 2014, 11:37, editado 1 vez en total.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 102
Registrado: 24 Abr 2012, 16:23
Ubicación: zaragoza
Me acabo de despertar de la siesta y estoy empanado todavía.....no te entiendo kingscorpion.
¿A que te refieres con la pregunta? Lo he desmontado de la moto, no desmontado el carburador en sí mismo.
Bueno, después de escribir esta mañana me lié a desarmarlo y se pudo hacer sin problemas. Os pondré las fotos de como está. Pero aún así, sigo sin saber si con este funcionará bien la moto, si es el suyo de origen o, si no lo es, cual sería el suyo
https://www.dropbox.com/sc/sztuplfpd575tzb/-mJ0tDRBaY
¿A que te refieres con la pregunta? Lo he desmontado de la moto, no desmontado el carburador en sí mismo.
Bueno, después de escribir esta mañana me lié a desarmarlo y se pudo hacer sin problemas. Os pondré las fotos de como está. Pero aún así, sigo sin saber si con este funcionará bien la moto, si es el suyo de origen o, si no lo es, cual sería el suyo
https://www.dropbox.com/sc/sztuplfpd575tzb/-mJ0tDRBaY

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 102
Registrado: 24 Abr 2012, 16:23
Ubicación: zaragoza
Ok taglioni, las aletas las contaré ahora en alguna foto y el diámetro de la admisión mañana cuando lo tenga delante.
Pero bueno, si me dices que con este podría arrancar, y visto lo que cuesta el juego de juntas, pues lo limpiaré y adecentaré para usarlo de momento.
Muchas gracias!
Pero bueno, si me dices que con este podría arrancar, y visto lo que cuesta el juego de juntas, pues lo limpiaré y adecentaré para usarlo de momento.
Muchas gracias!
Me refería a que un carburador no debe arenarse nunca, a no ser que sea con algo soluble. Las posibilidades de cargártelo son altas.
Lo mismo para el motor: por más que crear haberlo cerrado todo, te puedes encontrar con las microesferas en los sitios más inverosímiles. Y lo destrozan todo.
Lo mismo para el motor: por más que crear haberlo cerrado todo, te puedes encontrar con las microesferas en los sitios más inverosímiles. Y lo destrozan todo.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches guillerpr, para no correr riesgos con la limpieza del carburador y poder hacerlo tu mismo, lo puedes limpiar con Zotal, queda perfecto y sin dañar nada. Eso sí tienes que desmontarlo todo por completo aclarar con agua las piezas, luego hay que secar bien con aire a presión. Saludos
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 102
Registrado: 24 Abr 2012, 16:23
Ubicación: zaragoza
ah vale, ahora sí....KingScorpion escribió:Me refería a que un carburador no debe arenarse nunca, a no ser que sea con algo soluble. Las posibilidades de cargártelo son altas.
Lo mismo para el motor: por más que crear haberlo cerrado todo, te puedes encontrar con las microesferas en los sitios más inverosímiles. Y lo destrozan todo.
bueno, como has podido leer lo desmonté después de darle con el chorro. Pero aun así, le había dado sólo por fuera y porque, viendo el aspecto cuando lo solté del motor, no tenía esperanzas de que volviera a funcionar, pero tras haberlo abierto hoy he visto que está mucho mejor de lo que me esperaba.
Ya te digo que en un principio y ya que me comentáis que con ese puede funcionar la moto, lo limpiaré bien y lo dejaré a ver cómo va.
El chorro con el que le dí era polvo de extintor, que básicamente es bicarbonato pero más fino que el que venden para uso alimentario, por lo que soluble digo yo que será. Además hubo que insistir, porque la presión no era muy alta y la roña estaba muy vieja y agarrada.
Pajero, lo del zotal lo sabía, y también lo había leído por aquí. De todas maneras muchas gracias por recordármelo, nunca se sabe la idea que los demás podemos llegar a tener.
gracias!!
A mandar.
Si alguien puede ayudarte con ése carburador es Esteve.
Si alguien puede ayudarte con ése carburador es Esteve.
En la época estas motos montaban el carburador Amal 375/22 ó el Dell`orto UB 22 BS 2.
Saludos.
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados