
Hola a tod@s!!!, estoy enfrascado con el motor de una Cardellino, qué extractor usáis para quitar el píñón del cigüeñal?, gracias! 

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Los largos violines de otoño hieren mi corazón con su monótona languidez...
Buenos dias , yo utilizo un estractor de tres patas , si veo que no sale le doy un golpecito , por supuesto siempre al estractor , no al piñon

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Para soltar ese piñon tendras que hacerte una especie de cuña con una ranura interior ya que el estractor de 3 garras no se puede montar.
yo lo hago de la siguiente manera:
1. quita el piñon helicoidal ya que va montado sobre unos rodillso de goma, y quedate unicamente con el casquillo conico interior que va montado a presion en el cigueñal
2. monta la cuña a presion con un martillo de forma que quede entre el carter y el casquillo que quieres quitar. El utillaje o cuña se muestra al final de este link
http://www.lamaneta.com/irautza/utiles_guzzi.htm
3. montada la cuña a martillazos, dale calor al pion como un soplete y veras como suelta.
es la unica forma de poder soltar este piñon en los motores de guzzi ya que otros, las versiones mas modernaas, tienen unos agujeros roscados y si es posible montar un utillaje (como el que aparece en mi web).
muestra fotos del proceso please¡¡¡
ruben.
yo lo hago de la siguiente manera:
1. quita el piñon helicoidal ya que va montado sobre unos rodillso de goma, y quedate unicamente con el casquillo conico interior que va montado a presion en el cigueñal
2. monta la cuña a presion con un martillo de forma que quede entre el carter y el casquillo que quieres quitar. El utillaje o cuña se muestra al final de este link
http://www.lamaneta.com/irautza/utiles_guzzi.htm
3. montada la cuña a martillazos, dale calor al pion como un soplete y veras como suelta.
es la unica forma de poder soltar este piñon en los motores de guzzi ya que otros, las versiones mas modernaas, tienen unos agujeros roscados y si es posible montar un utillaje (como el que aparece en mi web).
muestra fotos del proceso please¡¡¡
ruben.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes compañeros,llevo tiempo de no sacar un piñón de estos, yo utilizo uno parecido a este, pero se lo pido a un amiguete mío cuando me hace falta.
Extractor para sacar el piñón de la distribución de la Sanglas, hay extractores para sacar las rótulas de dirección y suspensión, se utiliza en automoción, parecidos a este que os enseño en la foto Si no tienes posibilidad de conseguir este tipo de estractor, con un poco de calor en el piñón para quitarle el frío seguro que sale, OJO que no hace falta poner al rojo vivo el piñón, hay que utilizar el sentido común. No te digo nada del extractor de tres patas, porque también es posible que se escape y pueda mellar algún diente (suelen estar duros para salir). Cuando le tires para sacar el piñón te recomiendo que le pongas la tuerca al cigúeñal, sin apretarla, solo apuntada algunos hilos, de este modo no te saltara el piñón a la cara. Saludos del cordobés.
El Pajero
Extractor para sacar el piñón de la distribución de la Sanglas, hay extractores para sacar las rótulas de dirección y suspensión, se utiliza en automoción, parecidos a este que os enseño en la foto Si no tienes posibilidad de conseguir este tipo de estractor, con un poco de calor en el piñón para quitarle el frío seguro que sale, OJO que no hace falta poner al rojo vivo el piñón, hay que utilizar el sentido común. No te digo nada del extractor de tres patas, porque también es posible que se escape y pueda mellar algún diente (suelen estar duros para salir). Cuando le tires para sacar el piñón te recomiendo que le pongas la tuerca al cigúeñal, sin apretarla, solo apuntada algunos hilos, de este modo no te saltara el piñón a la cara. Saludos del cordobés.
El Pajero
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
muchas gracias a los tres, había apostado por el método de Irautza, pero me echa para atrás, volver a montar los rodillos de goma entre el piñón y el casquillo, aunque supongo que habrá truco...
Los largos violines de otoño hieren mi corazón con su monótona languidez...
Pajero , buen util y no muy dificil de fabricar
listo!, gracias a los tres por ayudarme!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Los largos violines de otoño hieren mi corazón con su monótona languidez...
aunque ahora tengo otro problema... 

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Los largos violines de otoño hieren mi corazón con su monótona languidez...

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches ferdelrio, salta a la vista, no te queda mas remedio que una nueva, viendo el pésimo estado del motor, tendría que haber puesto la biela, ahora ya no queda más remedio que poner biela nueva. Sé que el problema sigue y es que el pistón "está hecho un taco", pues nada aflojalotodo, quitar el máximo oxido que se pueda y mucha paciencia. Coge un taco de madera y un martillo para golpear el pistón y si se pone en plan borde, le das un poco de calor y seguro que sale. Bueno ya nos cuentas de como van tus aventuras con el motorcito de la Guzzi. Saludos
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Vaya la pinta que tiene eso , como bien dice el compañero pajero , paciencia y al toro jeje , yo probe un antioxido del lidl y la verdad esque mefue muy bien , porque aparte de antioxidante tiene efecto frio para contraer las piezas , en cuanto pueda te pongo una foto
Suerte
Suerte
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados