Página 1 de 1

Valvulas Sanglas 400 E

Publicado: 06 Feb 2014, 23:56
por peraltilla46
Siguiendo con el tema de las varillas y balancines...ahora estoy en las válvulas...
He desmontado las dos, he comprimido los muelles y he quitado unos semicasquillos conicos de cada valvula. Ha salido el conjunto de dos muelles uno exterior, otro interior y sus tapas (no se como llamarlo). No existe ningún tipo de reten que yo vea...no se si es asi o falta algo?
Entre la valvula y la guía tenemos su holgura, no gran cosa pero tenemos cierto juego.
Deberia cambiar las guias de válvulas?, no existe algún tipo de reten que evite el paso de aceite a la zona del cilindro?.
La zona de la culata tras las válvulas esta bastante sucia con restos duros, mi idea era meterlo todo en zotal y ver que tal...
Las válvulas quería limpiarlas con lana de acero y luego repasar los asientos con una pasta especial para pulir los asiento de las valvulas...es suficiente?, es poco? que haríais vosotros?

Subo fotos

Re: Valvulas Sanglas 400 E

Publicado: 07 Feb 2014, 11:22
por Pepe
Hola .Yo también tengo una Sanglas y en su momento desmonté la culata .Efectivamente en el vástago de las válvulas no existe ningún retén aunque si llevas la culata a una rectificadora creo que te los pueden poner . Eso es lo que recuerdo que se hacia en varios modelos Seat antiguos.-Desde luego ,si hay holgura entre vástago y guía te quemará aceite.Si puedes conseguir guias nuevas lo ideal seria cambiarlas. Lo de esmerilar las válvulas es muy aconsejable .Lo que no te aconsejo es meter la culata en zotal porque no estoy seguro de que no ataque al aluminio.Suerte y saludos

Re: Valvulas Sanglas 400 E

Publicado: 07 Feb 2014, 15:43
por pajero
Buenas tardes compañeros, los dos semicasquillos cónicos, pues se conocen por varios nombres, "chochetes", "chavetas", etc... y la tapa donde van alojados esos semicasquillos se llama sombrerete, bueno esto es culturilla y ahora vamos al grano. Que tenga holgura el vástago de la válvula en su guía, hasta cierto punto, porque si es excesivo efectivamente como nos dice el compañero pepe, habrá consumo de aceite, ya que no llevan retenes de válvulas. Si fabricas las guías yo le pondría retenes y las guías las haría de bronce o latón (no sé con que nombre conoces este material, los dos nombres son válidos). Por supuesto, un buen esmerilado para que queden los asientos perfectos y a montar la culata. Saludos del cordobés.

El Pajero

PD; Para nada es malo el Zotal para el aluminio, todo lo contrario es un buen descarbonizante, eso sí, hay que trabajar un poquito con él y limpiar bien la pieza que queramos limpiar con una brocha y luego aclarar con agua.