Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 163
Registrado: 01 Ago 2011, 16:26
Ubicación: Cehegín
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Lo dicho, si alguien sabe qué carburador es este
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Es un Dellorto con campana redonda, puede ser un 26 o 28 o 30 a lo mejor mas. Debes mirar en el otro lado donde los tornillos de ajuste, ahi lo pone. Bueno esta claro que solamente tienes la foto ;)

saludos norbert
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Tambien puede ser un 24. Como parece que estás buscando un carburador apropiado para una ducati, puedes tomar como referencia a las guzzis V50Tanto las V50 , como la monza y las V50III tiene cilindros de algo menos de 250cc y tienen carburadores Iorto de entre 24 y 26 , según potencia deseada por la casa fabricante. Pero son de tobera redonda y tedrías que hacerte una tobera intermedia o un tubo de goma.
¿De que cilindrada es tu ducati?
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Entonces las referencias de las morinis tambien (de serie):

25 en las tremezzos con 344 ccm o sea para 172
26 en las 500 con 478 ccm o sea para 239
28 en el 501 con 507 ccm o sea para 253

Bueno, los hay que llevan un 28 en una tremezzo preparado ;)

ciao norbert
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 163
Registrado: 01 Ago 2011, 16:26
Ubicación: Cehegín
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Hola Ventura, mi Ducati es una 200 TS
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 163
Registrado: 01 Ago 2011, 16:26
Ubicación: Cehegín
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Te refieres a esta tobera???
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Hola JuanC. Efectivamente, las ducatis tienen el cilindro preparado para carburadores con "orejas" o sea con pletina de dos agujeros. Hoy día , los carburadores modernos ya no se hacen con pletina , que yo sepa. Casi todo lo que he visto es para "tubo" mas o menos como la foto que pones. Unos carburadores los puedes enchufar directamente al tubo, actuando el tubo como macho y elcarburador como hembra. Otras veces hay que poner un trozo de manguito de goma que es hembra por los dos lados y tanto el tubo , como el carburata, machos. (caso de guzzi, bmw , sangtlas yam, y otras muchas
Yo hablo aquí , como si yo fuera un verdadero entendido en este tema, pero la verdad es que solo puedo hablar de los apaños que me he ido haciendo aprovechando las cosas viejas que he tenido.Muy experto , no soy.
En general, los amal para 2 y 4 tiempos son muy diferentes. Y en los iorto, suele valer el mismo carburata para 2y4 tiempos con muy poca diferencia de reglaje.Además , para el iorto hay mas facilidad para encontrar , en España, diferentes piezas interiores nuevas para hacer el reglaje necesario para tu moto.Por lo menos , para mi caso.
Una élite que tenía iba bien con un iorto antiguo (el ub) de 22 Una 250 de luxe que tengo va bien con otro ub de 27. Los ub no tienen la cuba concéntrica.
En Iortos mas modernos, en la monza 500 (250cc cada cilindro) llevo phbh de 28. La V50 lleva vbh de 24 (es mas tranquila)
Tengo una guzzi 50 , pero con cilindros de 650, que mantengo los de 28 y va bien.La sanglas 400 bicilindrica (200cc por cada cilindro) lleva unos amal de 28 , no recuerdo la numeración de la serie, pero si que es 28, concéntricos , de los cuadrados .
Para un cilindro de 200cc , yo probaría con un iorto de 22 o maximo de 24. También si tienes la oportunidad de que alguien te prestara un carburador mikuni de los que llevan las yamaha sr 250, probaría a ver que pasa.
A mí , personalmente a mí, me ha ido mejor siempre con carburadores mas bien pequeños que grandes. Se me queda la moto mas dócil y obediente , mas redonda, aunque tenga luego menos velocidad punta. Pero , para mí, la velocidad punta no tiene mucha importancia.
A todo esto, hay que esperar a que el maestro Esteve se pronuncie
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 163
Registrado: 01 Ago 2011, 16:26
Ubicación: Cehegín
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Podría ser este???

PHBL
Caratteristiche Tecniche Principali
Diffusore: Ø 20 - 22 - 24 - 25 – 26 Per motori 2-4 tempi Valvola gas cilindrica Dispositivo avviamento a circuito indipendente Sistema del minimo con getto e vite regolazione miscela Sistema del massimo con regolazione meccanica della miscela a mezzo spillo conico Versioni con viti regolazione miscela a destra e/o sinistra Versioni con pompa di ripresa a membrana con comando meccanico Attacco a manicotto con riduzione isolante da Ø 31,75 a Ø 28,57 e attacco per il montaggio elastico Ø 31 Attacco presa aria Ø 38 o Ø M38 x 1,25 per montaggio cornetti e raccord
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Pues parece ser que ese carburador lo hay desde 20 a 26. Con los tornillos a derecha o a izquierda. Hasta ahí lo entiendo.
También dice que tiene bomba de aceleración con membrana. Eso no entiendo si es opcional o si es obligatorio.
La bomba de aceleración si que encarece el precio del carburador bastante , y no se hasta que punto te hace falta.
¿Sabes los precios de este carburador?
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 163
Registrado: 01 Ago 2011, 16:26
Ubicación: Cehegín
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Ese creo que está por los 128 €.
pero el phbg (que no se si podría valer), se puede conseguir por unos 56€

Te pongo las características del phbg

PHBG
Caratteristiche Tecniche Principali
Diffusore: Ø 15 - 16 - 17 - 17,5 - 18 - 19 - 19,5 - 20 - 21 Per motori 2-4 tempi Valvola gas cilindrica Dispositivo avviamento a circuito indipendente Sistema del minimo con getto e vite regolazione miscela Sistema del massimo con regolazione meccanica della miscela a mezzo spillo conico Attacco a manicotto con riduzione isolante da Ø 26 a Ø 24 - 23 per i tipi PHBG A-C attacco per montaggio elastico da Ø 25 per i tipi PHBG B e D Attacco presa aria Ø 32 o Ø M32 x 1,25 per montaggio cornetti e raccordi
Responder

Volver a “Otras cuestiones mecanicas que no aparecen señaladas arriba...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados