Página 1 de 2
Consulta acerca aceite mezcla Valvoline
Publicado: 08 Ene 2014, 22:37
por Triforeit
Buenas noches a todos, quería haceros una consulta respecto a este aceite, a ver si me podéis ayudar:
PICT0192_v47.jpg
Resulta que no hace mucho se me terminó el aceite de la mezcla. Al no poder acudir a mi proveedor habitual de Castrol, me paré en una gasolinera y compré este. Mi duda es que en la etiqueta no pone sintético por ninguna parte. He entrado en la página web, he mirado incluso la ficha técnica de este producto y la palabra sintético no aparece en ningún sitio. ¿Pensáis como yo que he comprado un mineral sin saberlo? pensaba que a estas alturas de "progreso de la humanidad" esto ya no se usaba, desde luego culpa mía por no leer primero. Si os sirve de pista, costó más o menos lo mismo que un litro de Repsol sintético que había al lado. ¿Se supone que de haber sido sintético habría sido más cara esta marca?. No tengo nigún problema con Repsol, simplemente me llamó la atención el Valvoline, la tengo por una marca reconocida.
El mosqueo viene porque coincidiendo (más o menos, no puedo asegurarlo 100%) con la fecha desde que lo uso, la moto humea bastante (dejo una "nube" en la zona), y quiero saber si este aceite es una birria o el retén del cigüeñal lado embrague se ha ido a paseo. Ya se que el modo más rápido de saberlo es comprar otro aceite "de fiar" y hacer la prueba, pero antes de desecharlo (o regalárselo a algún colega para una motosierra o algo así) prefería escuchar vuestras opiniones, tal vez a alguno le haya pasado igual y me pueda contar su experiencia al respecto.
Espero vuestros sabios comentarios. Saludos !!! (Ah, la mezcla es al 1,5 % y la moto en cuestión una Cota 330)
Re: Consulta acerca aceite mezcla Valvoline
Publicado: 09 Ene 2014, 00:49
por pajero
Buenas noches Triforeit, Valvoline es una marca reconocida,sobre todo en 2T, como todo en la vida hay cosas mejores y otras peores, yo me quedo con el Castrol. Me voy a mojar un poquito, con las humaredas que dejas con este aceite, te diría que no es sintético, que es un aceite mineral, (sería una casualidad, que se haya estropeado el reten del cigüeñal). Que especificaciones pone en el reverso del envase, API, ACEA, etc.... Haz una fotillo del reverso del envase y te diré algo más concreto. Un saludo del cordobés.
El Pajero
PD; No estaría mal poner un hilo sobre los aceites y lubricantes y sus funciones.
Re: Consulta acerca aceite mezcla Valvoline
Publicado: 09 Ene 2014, 00:51
por KingScorpion
Es raro que siendo sintético no lo ponga. Puede que sea semisintético o mineral. Sepa Dios.
Pero si la 330 humea, comprueba el nivel en el embrague. Sobre todo si notas además la carburación menos estable o la bujía negra.

Re: Consulta acerca aceite mezcla Valvoline
Publicado: 09 Ene 2014, 09:28
por Triforeit
Cordobés, aquí te paso el enlace a la página de Valvoline, donde hay un archivo PDF de la ficha técnica.
King, miré el nivel de aceite ayer, aparentemente está bien, aunque no descarto aún lo del retén. Pero no humeaba así hasta que empecé a usar este aceite más o menos. Como dice Pajero, es mucha casualidad, pero las casualidades existen...
Creo que lo mejor será que me haga un bidón de mezcla con Castrol, y ver que pasa... saludos !!!
Re: Consulta acerca aceite mezcla Valvoline
Publicado: 09 Ene 2014, 14:55
por Triforeit
Si seré burro que me olvidado de poner el enlace. Ahí va:
http://www.valvolineeurope.com/spanish/ ... rcycle_oil
Estoy viendo, de todas formas, que todos los demás aceites de mezcla para 2t que aparecen en la página de Valvoline, pone bien claro si es sintético o semisintético. El único que no pone nada es el mío, por lo que por omisión no tengo ninguna duda de que he comprado un aceite de antes de la guerra, mineral.
Como ya tengo Castrol, volveré a lo seguro.
Saludos !!!
Re: Consulta acerca aceite mezcla Valvoline
Publicado: 09 Ene 2014, 20:38
por Triforeit
Bueno, una vez desechados 11 litros de mezcla con este Valvoline (casi nada, al precio de la gasolina

) y el casi litro de aceite que me quedaba (se lo he regalado todo a un amigo mío de un taller de coches, con la gasofa limpiará piezas y me ha dicho que el aceite lo usa para lubricar las puertas o no se qué...), le he echado a la moto mezcla con Castrol sintético, y por lo menos en casa, al ralentí y con unos buenos acelerones después de calentar la moto, la moto fuma lo que tiene que fumar, una miajilla de nada... Ahora, los primeros acelerones para sacar la mezcla vieja aquello parecía una locomotora:
china-carbón.jpg
En definitiva, concluir que, si las zonas del domingo no dictan lo contrario, este Valvoline mineral es de una obsolescencia que tira de espaldas (por decirlo de forma poco ofensiva, en realidad diría que es una m...), que es un escándalo el humo que produce, y tonto de mi por comprarlo, como aquel que dice, sin mirar
Si no volvéis a saber de mi en este post, es que ha ido bien. Gracias a ambos por estar ahí y saludos !!!
Re: Consulta acerca aceite mezcla Valvoline
Publicado: 09 Ene 2014, 21:51
por pajero
Buenas noches Triforeit, me alegro de que tu moto ya no eche humo como las locomotoras de la foto

Mira que cosa más simple hace que nos volvamos locos buscando que puede ser o que no puede ser, si supiérais cuantas averías ocasionan el mal uso de los aceites

Bueno pues nada que me alegro de que hayas resuelto el problema de tu moto. Un saludo del cordobés.
El Pajero
Re: Consulta acerca aceite mezcla Valvoline
Publicado: 09 Ene 2014, 22:58
por kalin63
Os cuento mi experiencia con los aceites para mezcla de 2t. Soy agricultor y tengo varias máquinas con motores de 2t: bombas de agua, vareadores de aceituna, podadoras de altura y motosierras. Estas últimas tienen motores muy pequeños pero que trabajan a muchas revoluciones, 10 ó 12.000 rpm, por lo que el engrase es importantísimo. Estos motores si no usas un aceite adecuado, en poco tiempo (horas), se acaban gripando. Por todo esto, yo uso para todos los motores de 2t (las motos también) aceite para especial para motosierras. Lo compro en botellas de 1 litro con dosificador y vale igual que el corriente que hay en gasolineras.
Saludos.
Re: Consulta acerca aceite mezcla Valvoline
Publicado: 10 Ene 2014, 00:46
por RDD 175 TS
Yo hace tiempo que estoy usando Castrol Power Racing 2T 100% Sintético en todos los cacharros de 2T que hay en casa: un ciclomotor, 2 motosierras y una desbrozadora. Salvo el ciclomotor, el resto cuando los uso (cortar troncos gruesos y desbrozar pequeños terrenos donde no accede el tractor), van casi siempre gas a fondo porque de no ser así no adelantas en el trabajo, y me va muy bién. No hace apanas humo, bujías limpias y nada engrasadas, y escape limpio. Lo mezclo un poco mas del 2% porque estos motores van muy altos de vueltas.
Re: Consulta acerca aceite mezcla Valvoline
Publicado: 10 Ene 2014, 23:53
por Ferrallla
Ese aceite es de buena calidad... el problema del humeo debe de ser por la proporción de mezcla... ahora es difícil encontrar aceites de mezcla de mala calidad, el problema más común es de proporción de mezcla en función del uso... incluso los de gran superficie son buenos... los aceites para motores tipo motosierra son de calidad similar a los de moto, por no decir que son los mismos... el que quiera hilar más fino que compare características... se llevará sorpresas...