
Mensajes: 4
Registrado: 06 Ene 2014, 13:55
Hola, recientemente he adquirido una motocicleta ossa, el problema es que esta moto no ha estado nunca matriculada porque perteneció a la guardia civil, en una subasta la compró un desguace de san martín de la vega en 1998, éste la vendió a otra persona en el 2003, y esta persona me la vende a mi ahora como parte de pago de otro vehiculo.
La duda que me surge es si yo la podré documentar ahora, en trafico me han dicho que si, incluso en la subasta vienen los papeles para matricularla, en un plazo de 3 meses ponía.
Ahora me surge la duda de si matricularla como si fuese una moto nueva o es preferible matricularla como historica para evitar problemas con la ITV.
¿Que pensais que es preferible?
Gracias de antemano, un saludo.
La duda que me surge es si yo la podré documentar ahora, en trafico me han dicho que si, incluso en la subasta vienen los papeles para matricularla, en un plazo de 3 meses ponía.
Ahora me surge la duda de si matricularla como si fuese una moto nueva o es preferible matricularla como historica para evitar problemas con la ITV.
¿Que pensais que es preferible?
Gracias de antemano, un saludo.
Si puedes matricularla como un vehículo "normal" yo lo haría así, sin dudarlo, pero si te pone que se disponía de 3 meses para hacerlo ...
... me temo que se ha pasado el plazo, ¿no?.
Lo qué se es que las motos de la Guardia Civil, al haber estado matriculadas en el pasado para circular por las carreteras con matrículas del estilo PGC-XXXX-AB al ser vendidas podían re-matricularse, ese es el caso de la Enduro 360H7 de mi avatar, que tiene matrícula "actual": 1234-CDC (desconocía que hubiese un plazo para hacerlo)
Conozco quien adquirió una moto perteneciente al ejercito que nunca estuvo matriculada, por lo que no pudo rematricularla, ni matricularla como moto "normal", ya que le exigirían al vehículo que cumpliese con la Legislación actual, o sea, con intermitentes, determinado nivel de ruidos, de emisión de gases, etc, etc. ... Para matricularla como histórica tuvo que gastarse más de 500€, donde lo más caro fue el informe del ingeniero de turno, y muchas idas y venidas a Tráfico, pero lo consiguió
Saludos


Lo qué se es que las motos de la Guardia Civil, al haber estado matriculadas en el pasado para circular por las carreteras con matrículas del estilo PGC-XXXX-AB al ser vendidas podían re-matricularse, ese es el caso de la Enduro 360H7 de mi avatar, que tiene matrícula "actual": 1234-CDC (desconocía que hubiese un plazo para hacerlo)
Conozco quien adquirió una moto perteneciente al ejercito que nunca estuvo matriculada, por lo que no pudo rematricularla, ni matricularla como moto "normal", ya que le exigirían al vehículo que cumpliese con la Legislación actual, o sea, con intermitentes, determinado nivel de ruidos, de emisión de gases, etc, etc. ... Para matricularla como histórica tuvo que gastarse más de 500€, donde lo más caro fue el informe del ingeniero de turno, y muchas idas y venidas a Tráfico, pero lo consiguió
Saludos

Mensajes: 4
Registrado: 06 Ene 2014, 13:55
Claro, esa es la duda que tengo, si la moto estuvo matriculada en su dia con matricula normal la rehabilitaria con esa matricula del año 82 y creo que es lo mejor, pero si solo estuvo matriculada como PGC y ahora tengo la posibilidad de matricularla como una moto nueva del 2014 y tener que adaptarla a las normas actuales de humos, iluminación, intermitentes y demás, creo que seria un follón y solo me quedaría la posibilidad de matricularla como histórica.
Gracias, un saludo.
Gracias, un saludo.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 149
Registrado: 21 Ago 2011, 18:29
Hola pide un informe con el numero de bastidor a trafico y saldras rapido de dudas.
Saludos.
Saludos.
Si tienes la opcion de poder hacerlo como un vehiculo normal , hazlo , asi puedes disfrutar de ella cuando te plazca , sin que te controlen de donde vas y a donde vienes jjjjjjj
SALUDOS
SALUDOS

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 50
Registrado: 13 Mar 2013, 22:21
COMANDO MONCHUL escribió:Si tienes la opcion de poder hacerlo como un vehiculo normal , hazlo , asi puedes disfrutar de ella cuando te plazca , sin que te controlen de donde vas y a donde vienes jjjjjjj
SALUDOS
¿Por qué dices que le controlan los desplazamientos si la hace histórica?
Segun tengo entendido , despues de hablar con dos conocidos que tenian varias motos , al hacerlas historicas pasan a formar parte de de la historia de la comunudad a la que perteneces , y te controlan hasta los kilometros que haces , e incluso a la hora de desacerte de ellas tienes que mover papeles y mas papeles , ys te digo que es algo que me comentaron dos conocidos , sabes que hablar se habla mucho , y que lo mejor era tenerlas como vehiculos de uso normal , no se si alguien me puede corregir

Mensajes: 19
Registrado: 29 Jul 2011, 10:28
Buenos días
Siento contradecirte en tu respuesta Comando Monchul.
El problema mayor al matricular una moto como vehículo histórico es exclusivamente el precio (aprox. 650 €).
En ningún caso existe control de kilometraje, ni de venta a un nacional, solo en ventas al extranjero la Administración tiene el derecho de tanteo y retracto que le concede la vigente ley al tratarse de un vehículo catalogado como histórico de acuerdo con el Decreto Ley de 1995.
No hay problema alguno al transferir la moto, se considera una transferencia normal como la de cualquier coche o moto
La moto clásica puede circular libremente con su documentación de histórica, solo pueden existir excepciones en cuanto a la velocidad (que viene reflejado en el correspondiente certificado de características) o en cuanto a la circulación en autovías o autopistas de acuerdo con la vigente ley de circulación. Igualmente puede existir restricciones en cuanto a que por su sistema de iluminación (motos dotadas de iluminación por carburo o sin ningún elemento) este tipo de motos solo podrían circular entre la salida y la puesta de sol.
Les recomiendo la lectura de la Ley sobre matriculación de vehículos históricos, a la que se puede acceder libremente desde internet.
Bastante difícil nos lo ponen como para asustar más.
Saludos
Siento contradecirte en tu respuesta Comando Monchul.
El problema mayor al matricular una moto como vehículo histórico es exclusivamente el precio (aprox. 650 €).
En ningún caso existe control de kilometraje, ni de venta a un nacional, solo en ventas al extranjero la Administración tiene el derecho de tanteo y retracto que le concede la vigente ley al tratarse de un vehículo catalogado como histórico de acuerdo con el Decreto Ley de 1995.
No hay problema alguno al transferir la moto, se considera una transferencia normal como la de cualquier coche o moto
La moto clásica puede circular libremente con su documentación de histórica, solo pueden existir excepciones en cuanto a la velocidad (que viene reflejado en el correspondiente certificado de características) o en cuanto a la circulación en autovías o autopistas de acuerdo con la vigente ley de circulación. Igualmente puede existir restricciones en cuanto a que por su sistema de iluminación (motos dotadas de iluminación por carburo o sin ningún elemento) este tipo de motos solo podrían circular entre la salida y la puesta de sol.
Les recomiendo la lectura de la Ley sobre matriculación de vehículos históricos, a la que se puede acceder libremente desde internet.
Bastante difícil nos lo ponen como para asustar más.
Saludos

Mensajes: 4
Registrado: 06 Ene 2014, 13:55
Muchas gracias a todos por responder.
En trafico me comentan que solo se puede matricular como vehiculo histórico, que no hay posibilidad de matricularla como vehículo normal, asique intentaré comprar un chasis documentado, porque fui a industria a preguntar y además de desanimarme a hacerlo el señor que lleva estos temas me dijo que es muy costoso, más de 700€ me dijo, se tarda mucho tiempo y no siempre se consigue, me dijo que hay veces que a pesar de haberse gastado el dinero ellos no dan la aceptación para catalogarlo como vehiculo histórico y me quitó las ganas.
Un saludo.
En trafico me comentan que solo se puede matricular como vehiculo histórico, que no hay posibilidad de matricularla como vehículo normal, asique intentaré comprar un chasis documentado, porque fui a industria a preguntar y además de desanimarme a hacerlo el señor que lleva estos temas me dijo que es muy costoso, más de 700€ me dijo, se tarda mucho tiempo y no siempre se consigue, me dijo que hay veces que a pesar de haberse gastado el dinero ellos no dan la aceptación para catalogarlo como vehiculo histórico y me quitó las ganas.
Un saludo.
Muchas gracias por la aclaracion , para nada sientas el contradecirme , era una cosa que realmente no entendia , y ya lo tengp bastante claro , cuando me lo comentaron me resulto estraño , pero al tratarse de dos personas bastante mayores que yo y supuestamente entendidos en la materia crei que podia ser cierto , pero ahora si lp se de buena tinta , gracias otravezemayor escribió:Buenos días
Siento contradecirte en tu respuesta Comando Monchul.
El problema mayor al matricular una moto como vehículo histórico es exclusivamente el precio (aprox. 650 €).
En ningún caso existe control de kilometraje, ni de venta a un nacional, solo en ventas al extranjero la Administración tiene el derecho de tanteo y retracto que le concede la vigente ley al tratarse de un vehículo catalogado como histórico de acuerdo con el Decreto Ley de 1995.
No hay problema alguno al transferir la moto, se considera una transferencia normal como la de cualquier coche o moto
La moto clásica puede circular libremente con su documentación de histórica, solo pueden existir excepciones en cuanto a la velocidad (que viene reflejado en el correspondiente certificado de características) o en cuanto a la circulación en autovías o autopistas de acuerdo con la vigente ley de circulación. Igualmente puede existir restricciones en cuanto a que por su sistema de iluminación (motos dotadas de iluminación por carburo o sin ningún elemento) este tipo de motos solo podrían circular entre la salida y la puesta de sol.
Les recomiendo la lectura de la Ley sobre matriculación de vehículos históricos, a la que se puede acceder libremente desde internet.
Bastante difícil nos lo ponen como para asustar más.
Saludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado