Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Manetero forero de segunda clase
Hola a todos.

Lo primero desearos a todos una Feliz Navidad, lo siguiente que os voy a contar viene por culpa de todos vosotros, bueno debería explicarme mejor, lo escribo por culpa del "no se estarme quieto" que atenaza este foro. Llevo todo el dia encerrado estudiando y en los descansos leyendo el post del engrase de las doñas, así que me he dicho, porque no participar un poco en el foro de Sanglas, que esta últimamente un poco parado, así que os voy a contar lo que llevo entre manos, que no se si encajará mucho en la sección, porque no llega a ser del todo restauración, (quizás por eso no lo estoy documentando en el blog, pero me apetece compartirlo).

No se si alguien se acordará, pero hace tiempo cambié una cámara de fotos por una Sanglas https://moticosroyo.wordpress.com/2012/ ... glas-400y/ por cierto que fue por esta época jajajaja. Bueno la cuestión es que tenía buena pinta pero de lejos, como todas estas cosas siempre tienen taras ocultas, en mi caso pensaba que era el motor, pues se aceleraba sin saber porque, busqué entradas de aire etc.. pero nada, así que empecé a desmontar y se le cambiaron los balancines, eje de balancines, taques, cadena primaria, embrague de encendido, segmentos, juntas, juntas de escape, platinos, esmerilado de válvulas, cambiado los retenes de vitón, se repararon los carburadores y finalmente se cambiaron los carburadores amal por otros amal, a parte los frenos no iban, los 6 pistones nuevos, toricas, rectificado del disco trasero que se había quedado agarrado y se dobló un poquito, enderezado de la pletina del soporte trasero que también se habia doblado, latiguillos nuevos, aceite, retenes de botellas, tenía un corto en los cables que casi me mata para localizarlo, quien narices metería la mano ahí... filtros de aire, toberas de admisión gomas posibles, batería etc.... vamos que una vez hecho esto pensaba que la dejé medio bien para utilizarla, pero como no tenía todavía el carné de conducir, pues la dejé apartada, (previo comprobar que iba bien).

La moto desde que se apañó no hizo mas de 3 km, primero porque no tenía el carné y segundo porque no tenía los papeles preparados, así que ahora que tengo carné me decidí a utilizar una moto (tiene narices, 8 motos y no hemos utilizado nunca ninguna, incluyo a mi hermano, eso si, los fines de semana en el taller, y es que no gusta mucho trastear...) así que pensé que la Sanglas podía ser una buena opción. Para ir a la ITV decidí cambiar las cubiertas que eran del 78, increible, pero estaban con los pelos todavía... viewtopic.php?f=16&t=7554 (por cierto una Metzedler gracias) cambiar las cámaras, y el escape que tenía hecho polvo, por uno que había en el desguace (pues si, fui y por casualidad había una sanglas enterita recien llegada, que intenté comprar pero me pedian 900 euros porque "de estas ya no se encuentran"... es increible lo que piensa la gente que estas dispuesto a pagar por una moto....), Una vez que ya lo tenía todo junto y la moto funcionaba, pues solo faltaba sacarla a dar un paseo previo a la ITV para ver que tal funcionaba, así que el Viernes de la Constitución por la mañana temprano, la saqué a dar un paseo cortito, para comprobar que todo iba bien, salí y di una vuelta corta, todo bien, tras 10 min decidí volver porque la moto funcionaba bien, salvo una pinza de freno delantero que no iba bien, frenaba suficientemente bien como para pasar la ITV, y ya lo solventaría mas tarde. Total, que cuando iba a hacer los ultimos 1000 metros, le aceleré fuerte porque me apetecía darme el gusto, y fué aquí cuando me "cague vivo", la rueda trasera me derrapó porque se bloqueó un momento, menos mál que no iba muy rápido y pude controlarla, total que pensé que debía haber pisado el freno trasero sin darme cuenta, por lo que volví a hacerle un acelerón pero de salida para ver si se repetía, y se repitió, pero esta vez estaba preparado, aún así el susto no me lo quitó nadie...

Resulta que todo en esta vida tiene un porqué, yo pensaba que era culpa de freno trasero, así que con un rotulador pinté una linea den ambas caras del disco y volví a repetir la operación, se volvió a bloquear, pero esta vez casi me caigo, así que dejé de hacer el impresentable (perdón por la expresión pero es cierto), y me decidí a buscar la razón, curiosamente la linea no se marcó siquiera, y el freno funcionaba bien, total que me dispuse a buscar razones, tras una mañana perdida mirando por todos lados empecé a unir piezas: El escape izquierdo era diferente, los intermitentes traseros eran diferentes a los delanteros, el disco trasero estaba un pelín doblado, me fijé que tras la caquita la llanta tenía una grieta, nada grave, pero una grieta, el guardabarros trasero un pelín descentrado respecto a la rueda trasera, pero sin golpes, los reposapies bastante nuevos, la maneta izquierda un pelín doblada, solo 9800 km, vamos que creo que la moto tuvo un golpe y la repararon, pero por lo visto dejaron sin utilizar luego por el problema que os conté y no sabrían de donde venía, o si lo sabían no compensaba repararla, lo cual me "acojonó". Con esa sensación y de camino a mi casa en coche, para comer, iba maldiciendo la mala suerte y el hecho de que ya la tenía casi para la ITV... En ese momento estaba lloviendo y empecé a pensar en que es invierno que hasta verano que haga buen tiempo puedo echarle ratos hasta que la tenga lista, Se inició en mi el germen que creo que todos conocemos, el de la necesidad de meterle mano ya, esa ilusión por meterte en un fregao o como se dice por aquí enfangarse de barro hasta las cejas, pero además llevaba tiempo con la idea de que quería una moto personalizada (los puristas me perdonen), y mientras iba de camino a casa empecé a pensar que sería una buena manera de darme el plus de ganas para meterle mano si o si, tanto fué que le di la vuelta al coche, llamé a mi casa y dije que llegaría un poco mas tarde, volví al taller y le hice fotos a ambos lados de la moto, de frente y de espaldas, me monté en el coche y me volví a casa, comí todo lo rápido que pude (aletría por cierto, que mi abuela la hace de escándalo).

Trás comer encendí el ordenador pasé las fotos y empecé a dibujar sobre ella las lineas maestras,quería una cafe racer, intentando no caer en lo cutre.... rebajar la altura unos 8-10 cm, cambiar los soportes de faro por otros que me permitan bajar el faro mas, (algo que ya había hecho) quitar el colín trasero que me parece un poco antiestético (si, lo es, lo siento, no me apedreéis) el asiento mas bajo, pero manteniendo la llave aunque escondida, recolocar la llave de contacto, desconector de batería, eliminar los silentblock del manillar que dan una sensación muy estraña al conducir, decidir si monto 1 o 2 relojes a la vez que hago otro soporte de los mismos (tras saber cuantos monto) manillar en principio el que lleva en negro aunque la idea de unos semimanillares me atrae (aunque no creo que sea muy cómodo, ya veremos), intermitentes mas pequeños (bueno esto por decidir) eliminar las tapas laterales con sus filtros (que tienen 5km nada mas los pobre...) y montar unos cónicos u otros que me permitan no tener que montar los tubos de goma que lleva, puede que esconder el cableado dentro del chasis, recortar un pelín los guardabarros y bajarlos sobretodo el trasero que quiero que quede a la linea del chasis, por cierto nada de cortar el chasis, salvo en los soportes del asiento, eso no es negociable... eran las 6:30 y estaba a tope con la idea de meterle mano a la moto, total que me largué al taller para empezar a desmontar antes de que me echase para atrás. Me llevé una botella de agua de dos litros y un termo con café, según llegué allí pasó lo que tenía que pasar, me empezaron a entrar las dudas, así que decidí darme prisa antes de que me arrepintiese, en este caso no pensaba documentar la ¿transformación a cafelito? tan detalladamente como suelo hacer todo, porque en principio no es una restauración (aunque inevitablemente lo es en gran medida, pero por estúpido que pareciese me sentía mal conmigo mismo por hacerlo), a las 11 ya tenía la moto casi desmontarda, solo se mantenía en pié la rueda trasera con el basculante, chasis, motor y caballete, a esa hora vino un amigo a echarme una mano para sacar el motor, y ahí encontré el problema por el que se bloqueaba la rueda trasera....

Como os conté suponía que la moto tuvo algún accidente, y efectivamente lo tuvo, cuando solté los tornillos del soporte trasero del motor descubrí que los 4 soportes que aseguraban el motor estaban partidos, supongo que por un golpe lateral puesto que al sacar el motor pude comprobar que las 4 estaban un poco dobladas en su base, supongo del esfuerzo por el golpe, antes de partirse. Por lo tanto cada vez que la moto aceleraba de golpe, el motor creo que torsionaba en su apoyo delantero haciendo girar la cadena y bloqueandola en la rueda trasera, por cierto que tocará cambiar el plato trasero que ahora sin grasa se aprecia el desgaste lateral del mismo, supongo que por esta razón. Una vez encontrado el fallo, me sentí cargado de pilas para afrontar el proyecto con muchas mas ganas, así que invité a mi amigo a cenar en el Mcdonals le conté el proyecto que tenía en mente y me animó a hacerlo, ofreciendome su ayuda si fuese necesario... que mas se puede pedir. Al llegar a casa busqué por internet fotos de sanglas cafeteadas, y para mi sorpresa hay alguna que otra, tomé un par de ideas, sobretodo de una muy bonita que creo que es del Club Sanglas Madrid, a parte busqué de mi selección de motos cafeteadas ideas que quería implementar,sobretodo en el asiento que sería lo que quería acometer al día siguiente.

Al día siguiente pasé por los chinos a comprar espuma verde que se utiliza para las plantas y me decidí a plantear el asiento, corté los soportes del asiento puesto que lo quería bajito, luego bajé el guardabarros puesto que estaba muy alto y lo necesitaba dejar en su posición definitiva antes de liarme con el asiento, lo cual supuso ensanchar un pelín espacio que hay entre el final de los apoyos del chasis, luego taladros a la altura deseada, y cortamos con la radial, ahora el culo era un poco mas bonito (es cierto que el guardabarros es demasiado largo, casi arrastra contra el suelo..... jajaja) pasé la mañana entera planteando primero en cartón para hacer la base, luego en espuma para hacer la forma (me quedé con la duda de 2, una plano, y la segunda con un pequeño colín muy leve, por la tarde con una chapa de 1mm le di forma al asiento, me tocaba con el guardabarros así que hasta que lo adapté a su posición correcta tuve que cortar y soldar alguna que otra vez.... en los días siguientes solventé o casi el asiento con sus bisagras, su cierre de asiento mas o menos escondido, recolocación de la llave de contacto en otro punto y ya podía mandar el chasis a chorrear, para ver si existían fisuras etc... una vez comprobado que estaba todo bien, lo llevé a pintar al horno y en teoría el día 4 lo recojo, en negro brillo (por cierto se me olvidó poner tuercas y tornillos en el chasis y creo que me las voy a ver un pelín canutas para montarlos ahora...

Por otro lado he desmontado la suspensión delantera, decapado las botellas, las he lijado y pulido junto con la tija (un día entero para hacer las 2 botellas y la tija, un palizón de los de agarrarse y no menearse....) lijé también los cantos de la llanta para pulirlos puesto que no quería que quedasen absolutamente negras al pintarlas, quería algo de color, otro palizón de los gordos, un par de días etc... a mitad del proceso encontré unos carburadores mikuni, por muy buen precio, así que decidí hacerme con ellos, cuando me llegaron estaban machacados (lo que ya me había comentado el vendedor y que se ofreció a darme el dinero de vuelta y no había ningún problema etc...) los ejes de las mariposas estaban doblados, no giraban, la pletina que unía los carburadores doblada, debido a que debieron urilizarla como enganche para levantar el motor, asíque también partieron los tornillos de la pletina y dobló alguna que otra pieza del carburador... vamos que una semana a ratos entre limpiar con gasolina, desmontar, limpiar con zotal, tornear los sientos del eje de las mariposas y encasquillar, ejes de mariposas reparados y enderezados, juntas retenes aguja etc... corregida la diferencia entre los flotadores etc... ahora ya los tengo listos, el motor lo he limpiado bien, pulido tapas, pintado cilindro (tened en cuenta que estaba recién hecho pero no lo pulí en su momento....).

Y es aquí cuando se aproxima mi post al final cuando mi pregunta es debe estar en esta sección? es más debería estar en lamaneta? lo dejo en vuestras manos, si pensáis que si decidmelo y creo que puedo actualizarlo con alguna que otra foto para hacerlo mas ameno y ya de paso animar el foro...
por otro lado necesitaría ayuda, para la suspensión trasera, me gustaría unos amortiguadores que fuesen un par de cm mas cortos pero que no tuviesen mucho recorrido puesto que no quiero que toquen con el guardabarros trasero que ya ha bajado unos 5 cm, alguna idea??

Bueno espero haberos entretenido, si lo he conseguido me siento satisfecho de enfangarme

Un saludo a todos y feliz navidad!!!
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 23 Ene 2013, 14:23
Manetero forero de quinta clase
Hola, tosalemal. ¿Estas de broma?. ¡A ver esas fotos!. Bienvenido y feliz año!
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches tosalemal, menudo tochaco me has hecho leer, yo creía que nos abandonabas o estabas harto del foro Lamaneta, veo que no, que es todo lo contrario. En lo que yo llevo escribiendo en el foro (1 año), es el mensaje más largo que he leído de pe a pa (y luego me quejo de que yo soy muy extenso en los mensajes :D ) En fin yo lo que es dar una respuesta, ahora cero la verdad, tal vez mañana te sugiera una respuesta para poder bajar la suspensión trasera, ya veremos si cortar una vuelta al muelle o modificar los soportes de los propios amortiguadores, ya te digo que daré respuesta a este tema. La verdad que el post de las Sanglas está algo apagado, excepto si se suelta un mensaje bomba, que es entonces cuando esto sube como la espuma y todos participamos, pero bueno supongo que todo a su debido tiempo, tengo la esperanza (que es lo último que hay que perder) que el 2014 nos traerá buenas experiencias y nueva documentación para el manual de Sanglas (el amigo elzarzoso, desaparecido también entre nosotros, estará tomando nota). Solo quiero que el 2014 nos traiga alegrías que es lo que nos hace falta, sobre todo salud y ganas de escribir en el foro Lamaneta (que pelotas soy :lol: ) Feliz año nuevo a esta gran familia (Lamaneta) del que cada día estoy más enganchado. Saludos del cordobés (sois la leche, tengo los pelos de punta :oops: )

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Manetero forero de segunda clase
Buenas a ambos,

La verdad es que os he metido un buen tocho, y he de decir que abrevie... porquese me hacia tarde jajaja. Me gusta siempre que puedo incluir fotos, puesto que es mas interesante y entretenido, pero como ya escribi no tenia muy claro si el hilo seria aceptado... por dos razones, por no ser una restauracion y ademas ser la repudiada.... (que a mi me encanta, pero que no me atreveria a hacerselo a la 500S que tengo a la espera).
He de decir que me encantaria ponerle ruedas de radios, pero quisiera salvar los discos de freno y no se que bujes valdran... asi que eso tendre que desecharlo muy a mi pesar...

Bueno prometo fotos del lio que llevo entre el dia 5 y 6 con los reyes como se merece...

Un saludo!!!

Pd: me muero por meterle mano al manual de sanglas.... pufff si hay que desmontar motor de la 500y hacer foto a foto yo me ofrezco que eso no se me da mal...
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Manetero forero de segunda clase
Buenas Gente,

Ya estoy en casa, así que puedo actualizar un poco, aquí van unas fotos del proyecto, he de organizar fotos y demás, pero estoy seguro que las siguientes estarán mas organizadas e intentaré explicar el proceso aproximadamente, y mas extensamente en el blog, puesto que ya que estoy lo voy a actualizar aunque no demasiado desarrollado, por todo lo expuesto en el primer post.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Bueno espero entreteneros un rato, en breve aumentaré el hilo.
un saludo ya todos!!!
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 228
Registrado: 15 Sep 2011, 00:54
Ubicación: EL BIERZO (Madrid circustancialmente)
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Nos tienes en vilo. Me encantan las cafe racer, de hecho yo estoy encima de una impala a la que le quiero dar un toque de este estilo.
Iso GT 125, 1963
Montesa Impala Comando, 1966
BMW R100S, 1977
Montesa Enduro 360 H6, 1978

---oooTriAriaSooo---
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Manetero forero de segunda clase
Buenas Triarias,

Pues os mantendre asi porque ahora tiempo el justo, esta noche recojo el chasis pintado y el sabado dejo piezas a cromar y zincar, esperemos solventar este paso pronto, y la pondremos depie, quizas pueda actualizar pequeños pasos.

Un saludo!!!
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Manetero forero de segunda clase
Hola a todos,

Ayer me escapé a recoger el chasis ya pintado, la verdad es que esta muy bien, lo hice en negro brillante, pero ahora pienso que quizás en mate hubiese quedado mejor, pero ya no voy a volver a pintarlo que cuesta mucho... jajajaja:

Imagen

Bueno una vez dicho esto aquí viene la consulta, ya os comenté que me gustaría bajar la altura de la moto tanto por delante como por detrás, delante se como hacerlo, pero detrás no tengo ni idea, y os pongo una imagen para que sepáis de que estoy hablando:

Imagen

Esta moto me encanta, me gustaría poder bajar la mia así, pero supongo que si pongo unos amortiguadores así de cortos, cuando me suba, y es más cuando suba alguien conmigo, la rueda tocará el guardabarros, hay alguna manera de montar unos amortiguadores que bajen la moto tanto y que su recorrido sea mínimo? Fijaros, la primera foto de la moto en la que el basculante no esta perpendicular al suelo, y me gustaría dejarlo perpendicular al suelo para ello necesitaría unos amortiguadores cortos y muy duros no? o montar unos muelles nuevos a los que tengo? alguna idea y proveedor?.

Ya me contaréis un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
La delantera con subir la barras ya lo tienes solucionado, la trasera es mas complicado, por que hay que tener en cuenta varias cosas , y una de ellas es la línea horizontal del basculante por culpa de la cadena, se podría dar la vuelta al basculante pero igual interfiere en los amortiguadores, yo no tocaría la trasera, bajaría el asiento lo máximo. :)
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Manetero forero de segunda clase
Buenas Juan,

En principio la suspension delantera lo tengo claro, pero la trasera ni idea, no entiendo eso que me dices de darle la vuelta, a que te refueres. me encanta el diseño, pero no se como hacerlo, que pena ni tener los conocimientos necesarios....

Un saludo y gracias
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

carlosn