
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
No sé si este video se ha puesto ya, pero lo veo muy interesante, algo largo, demasiadas palabras pero interesante.
Yo no me entero de lo que dice, pero veo lo que hace.
Si alguien lo ve y lo entiende, me gustaría saber cual es la composición del líquido que utiliza, parece que detergente, pero supongo que algo más.
Saludos
http://www.youtube.com/watch?v=ka6ArN_e ... ubs_digest
Yo no me entero de lo que dice, pero veo lo que hace.
Si alguien lo ve y lo entiende, me gustaría saber cual es la composición del líquido que utiliza, parece que detergente, pero supongo que algo más.
Saludos
http://www.youtube.com/watch?v=ka6ArN_e ... ubs_digest
Con deterjente que sea fuerte tiene que valer , ten en cuenta que la electrolisis lo que hace es comerle la capa de osido que esta superficial , cuanto mas tiempo y mas potencia le des mas grueso de capa se adiere al polo opuesto , el detergente es simplemente para desengrasar , si cambiamos los polos veremos como se pega en los pinones
Aunque si añades unas gotas de acido surfurico , o agua fuerte , la dexosidacion sera mas rapida
Espero te haya aclarado algo
Saludos
Aunque si añades unas gotas de acido surfurico , o agua fuerte , la dexosidacion sera mas rapida
Espero te haya aclarado algo
Saludos

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Claro que aclaras el tema, pero una cosa, si seguimos con la pieza puesta en la cubeta durante mucho tiempo, una vez que que se acabe el óxido se sigue quitando material de la pieza
Por supuesto que si , ten en cuenta al igual que se va el oxido se va todo el material , pero por supuesto que todo esto es esajerando , estando pendiente y sacandolo de vez en cuando no tendras problema
Ramón hizo un artículo hace tiempo sobre esto usando carbonato cálcico si no recuerdo mal.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Gracias King, miraré a ver si encuentro el articulo, pero la verdad que tal y como está estructurada la web cada día me cuesta más encontrar algo, tal vez sea que cada día tengo más edad.
Saludos
Saludos

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Mira por donde, al abrir hoy La Maneta en la página principal aparece el artículo de Ramón sobre el desoxidado con carbonato cálcico, muy ilustrativo y sencillito de hacer.
Saludos
Edito para preguntar si el carbonato de sodio es lo mismo que el bicarbonato sódico, y en caso contrario donde se puede encontrar con facilidad.
Saludos
Edito para preguntar si el carbonato de sodio es lo mismo que el bicarbonato sódico, y en caso contrario donde se puede encontrar con facilidad.
Mi Química paró en BUP, Enrique. Pero bicarbonato y carbonato son dos cosas distintas. Y creo recordar que debe ser porque una lleva dos átomos de carbono, y la otra sólo uno.
Pero ... ni idea de si es exactamente así.
http://www.manuelriesgo.com Ahí deben tener lo que quieras.
Pero ... ni idea de si es exactamente así.
http://www.manuelriesgo.com Ahí deben tener lo que quieras.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Me he dado una vuelta por la web de riesgo y tiene un montón de productos interesantes difíciles de encontrar.
La pregunta sobre el carbonato y el bicarbonato venía porque he visto bastantes foros hablando del tema de la desoxidacion electrolítica y en varios equiparaban el carbonato al bicarbonato como si fuera el mismo producto y ya me ha surgido la duda, pero ya he visto los dos productos en Riesgo
Saludos
La pregunta sobre el carbonato y el bicarbonato venía porque he visto bastantes foros hablando del tema de la desoxidacion electrolítica y en varios equiparaban el carbonato al bicarbonato como si fuera el mismo producto y ya me ha surgido la duda, pero ya he visto los dos productos en Riesgo
Saludos
Un placer, señor.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado