Doblesimplex 230 Grimeca
Publicado: 30 Nov 2013, 03:19
Estoy pensando en ponerles unos neumaticos a las ruedas de Dulcinea para que pueda sacarla de los tabiques de madera y asi sacarla del elevador que tiene ocupado desde hace siglos. De esta manera tambien quiero aumentar la presion de terminarla una puetera vez antes de que las gomas se convierten en madera y antes de que mi espalda no me permitirá rodar con semimanillares
Entonces me estoy metiendo otravez con el freno delantero que es un doblesimplex de 230 mm de grimeca, igual que en las primeras tremezzo sport, pero de una Benelli.
He buscado anyos hasta que habia encontrado uno. Se diferencia por las aletas que me gustan mucho. Un problema es que parece que ya se ha torneado el tambor una vez (por lo menos un lado) y no me atrevo hacerlo otravez por miedo de que se pueda aflojar el anillo de la pista. Vamos a ver si funcionará. Este es el lado algo chungo:
He puesto ferrodos nuevos y les he torneado (bueno, lo hizo u colega) para adaptarlos.
Tengo una duda con respecto al "liston de anclaje". El tornillo (12mm) que recoge esta ancla en el plato lleva una tuerca con un "bordillo" liso (15 mm) de apenas 3 mm. El ancla por geometria del asunto debe tener un grueso de 5 mm, para que corresponda con el tornillo de la botella de la horquilla donde esta fijado el guarabarros. Sie le meto al ancla, que quiero hacer de alumino duro (dural?), um agujero de 15 solamente estaria recogico por estos tres mm
Que hago? Vosotros habeis visto una tuerca como esta en vuestros frenos de tambor? La quito y le pongo otra tuerca rasa sin bordillo?
Yo no quiero una desviacion del cable a medio camino. Entonces me he hecho una libra artesanal a base de un alumino de estos fuertes que se usan para aviones.
Luego el cable por abajo: La palanca tiene un agujero donde se fiha una chapa donde entra un (ni idea como se llaman estas cosas) "barril" pequeno por lo cual se pasa el cable y donde encaja el extremo de "pera". (Ya me imagino como os estais reeindo de mi forma de hablar, pero que remedio?). He buscado dos opciones: arriba lo de la chapa y el barril, abajo otro modelo mas masiva, donde entra la "pera" directamente. Yo prefiero la alternativa abajo. Que opinais?
Tambien podeis ver dos variantes del tornillo de regular el cable: arriba el tornillo esta incorporado en el cable. Abajo otro modelo que es externa. El de abajo se puede hacerse artesanalmente con un tornillo de alen de M7, taladrandolo. Yo lo he abierto para no complicarme mucho el cable. Que os parece?
Estoy un poco mosqueado porque no encuentro el reten especial que hay en el lado derecho para proteger la zapata de la grasa del reenvio del cuenta km
Despues de meses detras de este reten (hace dos anyos
) no lo encuentro en ningun lado
Supongo que el titulo del post llama la atencion no solamente a los morineros. Y como muchos de vosotros teneis experiencia de los frenos de tambor, tengo la esperanza de que me podeis aconsejar un poquito si hago algo mal. La ultima vez que yo llevaba un freno de tambor por delante era con mi scooter de 50 ccm de Zündapp cuando tenia 16/17 anyos
saludos norbert

Entonces me estoy metiendo otravez con el freno delantero que es un doblesimplex de 230 mm de grimeca, igual que en las primeras tremezzo sport, pero de una Benelli.
He buscado anyos hasta que habia encontrado uno. Se diferencia por las aletas que me gustan mucho. Un problema es que parece que ya se ha torneado el tambor una vez (por lo menos un lado) y no me atrevo hacerlo otravez por miedo de que se pueda aflojar el anillo de la pista. Vamos a ver si funcionará. Este es el lado algo chungo:
He puesto ferrodos nuevos y les he torneado (bueno, lo hizo u colega) para adaptarlos.
Tengo una duda con respecto al "liston de anclaje". El tornillo (12mm) que recoge esta ancla en el plato lleva una tuerca con un "bordillo" liso (15 mm) de apenas 3 mm. El ancla por geometria del asunto debe tener un grueso de 5 mm, para que corresponda con el tornillo de la botella de la horquilla donde esta fijado el guarabarros. Sie le meto al ancla, que quiero hacer de alumino duro (dural?), um agujero de 15 solamente estaria recogico por estos tres mm

Yo no quiero una desviacion del cable a medio camino. Entonces me he hecho una libra artesanal a base de un alumino de estos fuertes que se usan para aviones.
Luego el cable por abajo: La palanca tiene un agujero donde se fiha una chapa donde entra un (ni idea como se llaman estas cosas) "barril" pequeno por lo cual se pasa el cable y donde encaja el extremo de "pera". (Ya me imagino como os estais reeindo de mi forma de hablar, pero que remedio?). He buscado dos opciones: arriba lo de la chapa y el barril, abajo otro modelo mas masiva, donde entra la "pera" directamente. Yo prefiero la alternativa abajo. Que opinais?
Tambien podeis ver dos variantes del tornillo de regular el cable: arriba el tornillo esta incorporado en el cable. Abajo otro modelo que es externa. El de abajo se puede hacerse artesanalmente con un tornillo de alen de M7, taladrandolo. Yo lo he abierto para no complicarme mucho el cable. Que os parece?
Estoy un poco mosqueado porque no encuentro el reten especial que hay en el lado derecho para proteger la zapata de la grasa del reenvio del cuenta km



Supongo que el titulo del post llama la atencion no solamente a los morineros. Y como muchos de vosotros teneis experiencia de los frenos de tambor, tengo la esperanza de que me podeis aconsejar un poquito si hago algo mal. La ultima vez que yo llevaba un freno de tambor por delante era con mi scooter de 50 ccm de Zündapp cuando tenia 16/17 anyos

saludos norbert