Cigüeñal Lambretta
Publicado: 11 Nov 2013, 11:55
Hola a todos.
Por fin termine la restauración de mi Lambretta Li 150 S2 Eibar. Despues de probarla varias veces por el barrio y hacer los últimos ajuste, me lancé a salir a carretera con el objetivo de pasar la ITV y conseguí hacer 26 maravillosos km antes de que se rompiera la chaveta del plato mágnetico, la moto se parara y tubiera que volver a casa en una grua.
Pense que le problema estaría en que no había apretado bien la tuerca que clava el plato magnético al eje del cigüeñal, así que le puse chaveta nueva y volvía amontar. Despues de volver a romper la chaveta, me di cuenta que la rosca del eje del cigueñal estaba dañada y que el planto no llegaba nunca a estar bien arpetado.
Despues de mucho remolonear, porque la verdad que es que he pasado unos días basatnte jodidos con la idea, vuelta a subir la Lambretta al banco y abrir el motor para sacar el cigüeñal.
Como tengo un par de motores más que se sirven de donantes, he cogido uno de ellos y he sacado el cigüeñal para ve como estaba. Lo primero que veo es que, aunque ambos cigüeñales aparentemente son exactamente iguales, el que teníamontado está marcado con el número 42, y el donante con el 52. Y aquí viene la primera duda, ¿qué indican esos números, y en qué me puede afectar si monto el marcado como 52, en mi motor que tenía el marcado con 42?.
En cualquier caso, voy a llevarlos al tornero, porque la biela que teníamontada es nueva, y si me decido a montar el otro cigüeñal, les pediré que me cambien la viela.
Por otra parte, ¿donde está el desgaste de un cigüeñal?. Si ambos cuellos están bien, y el pasador de la biela es nuevo, ¿merece la pena reciclarlo?. Es que el cigüeñal nuevo son 130 €.
¿Alguien me puede ayudar con estas dudas?
Muchas gracias.
Por fin termine la restauración de mi Lambretta Li 150 S2 Eibar. Despues de probarla varias veces por el barrio y hacer los últimos ajuste, me lancé a salir a carretera con el objetivo de pasar la ITV y conseguí hacer 26 maravillosos km antes de que se rompiera la chaveta del plato mágnetico, la moto se parara y tubiera que volver a casa en una grua.
Pense que le problema estaría en que no había apretado bien la tuerca que clava el plato magnético al eje del cigüeñal, así que le puse chaveta nueva y volvía amontar. Despues de volver a romper la chaveta, me di cuenta que la rosca del eje del cigueñal estaba dañada y que el planto no llegaba nunca a estar bien arpetado.
Despues de mucho remolonear, porque la verdad que es que he pasado unos días basatnte jodidos con la idea, vuelta a subir la Lambretta al banco y abrir el motor para sacar el cigüeñal.
Como tengo un par de motores más que se sirven de donantes, he cogido uno de ellos y he sacado el cigüeñal para ve como estaba. Lo primero que veo es que, aunque ambos cigüeñales aparentemente son exactamente iguales, el que teníamontado está marcado con el número 42, y el donante con el 52. Y aquí viene la primera duda, ¿qué indican esos números, y en qué me puede afectar si monto el marcado como 52, en mi motor que tenía el marcado con 42?.
En cualquier caso, voy a llevarlos al tornero, porque la biela que teníamontada es nueva, y si me decido a montar el otro cigüeñal, les pediré que me cambien la viela.
Por otra parte, ¿donde está el desgaste de un cigüeñal?. Si ambos cuellos están bien, y el pasador de la biela es nuevo, ¿merece la pena reciclarlo?. Es que el cigüeñal nuevo son 130 €.
¿Alguien me puede ayudar con estas dudas?
Muchas gracias.