Página 1 de 2
¿Por qué se ven tan pocas Bultaco Saturno?
Publicado: 31 Oct 2013, 20:51
por juanmodesto
En todos estos años que llevo de aficionado a las clásicas, he observado que pocas veces se habla de la Bultaco Saturno. ¿Hay algún manetero que nos pueda explicar por qué abundan tan poco y las diferencias con la Mercurio?. Gracias
Re: ¿Por qué se ven tan pocas Bultaco Saturno?
Publicado: 31 Oct 2013, 21:10
por Juan Rodriguez Gonzalez
Las diferencias esta en el cilindro la Saturno tiene casi 200cc, y yo la vi antes que la Mercurio, en mi pueblo había una, desconozco la unidades fabricadas, mas tarde pude comparar este motor con el de la Metralla 62, y cubican lo mismo, pero la primera tiene un diagrama distinto, siendo mas tranquilo el de la Saturno.
Re: ¿Por qué se ven tan pocas Bultaco Saturno?
Publicado: 31 Oct 2013, 22:15
por juanmodesto
Entonces.....¿Podriamos decir que la saturno es una Mercurio con motor de 200 c.c. y distinto color?. ¿Hay alguna diferencia mas estre estas dos motocicletas?
Re: ¿Por qué se ven tan pocas Bultaco Saturno?
Publicado: 31 Oct 2013, 22:27
por Drcervecillas
De Bultaco ni papa, pero creo que la SAturno llevaba frenos mas gordos.
Re: ¿Por qué se ven tan pocas Bultaco Saturno?
Publicado: 01 Nov 2013, 15:31
por juanmodesto
Drcervecillas escribió:De Bultaco ni papa, pero creo que la SAturno llevaba frenos mas gordos.
¿Que quieres decir con "de Bultaco ni papa..". Un saludo
Re: ¿Por qué se ven tan pocas Bultaco Saturno?
Publicado: 01 Nov 2013, 18:43
por Juan Rodriguez Gonzalez
Cuando dice el compañero ni papa, entiendo que no save o no tiene idea, los frenos pienso que son mas anchas las zapatas y de igual diametro que la Mercurio

Re: ¿Por qué se ven tan pocas Bultaco Saturno?
Publicado: 01 Nov 2013, 18:57
por Juan Rodriguez Gonzalez
Haciendo una comprobaciones de los frenos de la Saturno, estos son del mismo diametro que la Metralla del 62, la diferencia es que el delantero no es ventilado.

Re: ¿Por qué se ven tan pocas Bultaco Saturno?
Publicado: 01 Nov 2013, 20:35
por neno
La bultaco Saturno fue un modelo intermedio entre la metralla 62 y la mercurio, las diferencias básicamente son pocas pues como bien apuntáis, a simple vista , parecen iguales diferenciandose el color. Si nos fijamos más , se pueden diferenciar las llantas de aluminio de 18" (mercurio 17"), tambor de freno mayor diámetro, motor mayor (197cc-153cc la mercurio) y por consiguiente mayor carburador siendo un amal en saturno y zenith en mercurio, botellas de horquilla tipo metralla y poco más estéticamente...
Por qué hubo tan pocas? Pues creo que fue un modelo donde se aprovecharon restos de otros modelos (metralla 62 ) y por similitud entre otros modelos creo que eclipso su difusión...
Saludos
Re: ¿Por qué se ven tan pocas Bultaco Saturno?
Publicado: 01 Nov 2013, 21:07
por Ventura
Quizá , yo de bultaco tampoco estoy muy puesto, habría que saber los precios de venta de ambos modelos . En aquellos tiempos, cualquier diferencia de precio de las que ahora nos parecen poca cosa, suponía mucho.
Sería curioso e interesante, si alguien sabe aquellos precios y los puede poner.
Re: ¿Por qué se ven tan pocas Bultaco Saturno?
Publicado: 23 Nov 2014, 01:35
por jack onalos
Buenas,,
Yo tengo una,, por lo que se se hicieron 2800 y pico, que fue un modelo a partir de la Bultaco 200, reforzada y mejorada con la idea de copar el segmento de los sidecar, pero rápidamente diseñaron la Senior 200 al cabo de un par de años (que tampoco cuajo).
Es una de las raras por su poca fabricación, realmente era de las mas potentes de su segmento, pero podría haber dado para más con otro objetivo comercial. Después las que quedaron fueron rápidamente canibalizadas para mejorar otras motos, he visto Mercurios 175 con su carburador Amal 376-25 y su mayor deposito, ya no digo de las piezas que comparten con otros modelos y no se pueden diferenciar su origen real.
Por el periodo de creación y fabricación comparte muchas piezas con la Mercurio, la Senior y otras, como era común en esta empresa.
Es una moto mas robusta y con más potencia (16 cv, aunque se pueden apretar mas como se demuestra en posteriores 200cc) que las de la época del mismo segmento, con poco peso mas (94 kg contra 91 de las Mercurios)
Con el aumento de peso y potencia, ademas de la posibilidad de llevar sidecar, le colocaron un gran tambor de freno delantero, y un chasis mas robusto por lo del sidecar, aunque a la mía todavía no le he encontrado donde puede ir anclado (o es que iva directamente soldado?)
El precio era realmente mayor que la Mercurio 175 de la época para casi las mismas prestaciones, mismo uso, y mismo segmento de mercado, y al no cuajar el tema de mercado de sidecar porque ya por aquella época al tener que llevar un 3er pasajero se tendía al coche, ya en época empezaba su propia revolución.