Página 1 de 1
Respiraderos culata.
Publicado: 13 Sep 2013, 13:49
por RetroR
Muy buenas tardes a todos, estoy cafeteando una kz 550 (ya lo se, es japonesa Kawasaki concretamente

) y me ha surgido un pequeño dilema,el caso que en la culata lleva dos respiraderos comunicados con la caja del filtro del aire, al suprimir todo el sistema me quedan 3 "bujeros'' la duda que me surge es que en el cárter voy a poner un filtro pero en la culata los quiero anular, en principio no tiene por que cojer presión esa culata, pero por eso quería tener una segunda opinión
Gracias de antemano
Re: Respiraderos culata.
Publicado: 13 Sep 2013, 20:27
por Juan Rodriguez Gonzalez
Presion no va coger, pero esos respiraderos no se pueden taponar, el motor necesita ventilación, para eso están hechos, dentro del motor hay condensación esto hace vapor de agua, y esos respiraderos son para eso.
Re: Respiraderos culata.
Publicado: 13 Sep 2013, 22:46
por norbert
Si quitas la caja del filtro de aire para poner p.e. unos filtros K+N puedes montar cualquier recipiente en algun lado (p.e. una lata de cruzcampo o mas pequena de aceitunas

y llevar los macarones ahi. En mi moto salen al aire libre debajo del motor porque soy un guarro. Pero la verdad es que rara vez sale alguna gotita espumado mas bien blanco si le doy mucha cana y despues de haber estado tiempo parado.
norbert
Re: Respiraderos culata.
Publicado: 14 Sep 2013, 00:01
por Ferrallla
Esos respiraderos de la culata dirigidos a la caja del filtro de aire es parte del sistema de purificación de gases que esta marca utilizaba en los modelos americanos, como es este (el europeo va con transmisión de cardan).
No puedes anularlos sin más, tienes que dejar la salida de los mismos habilitada, conéctalos todos a un tubo común y dirígelo hacia la cadena de la moto o hacia la parte inferior del chásis, te aconsejaría que le añadieses un pequeño filtro de salida de aceite para tenerlo más controlado (cuidado con conectarlo a ese filtro externo de aceite o a la toma de otro respiradero del cárter). Este modelo puede que lleva alguna cosa más en la culata...
Un aviso, con la moda de las "café racer" se tiende mucho a eliminar cajas de filtro de aire para montar filtros independientes "de potencia" (habitualmente de marcas no contrastadas como KN), esto si no se hace recarburando y ajustando incluso encendido, escape y distribución (a poder ser en banco de potencia y con gente profesional que sepa lo que hace) no sirve más que para que la moto vaya fatal, le cueste arrancar (sobre todo a las Kawasaki) y pierda curva de par y respuesta en medios, además de caer abruptamente la potencia... si encima se recorta alegremente el escape y su silencioso (incluso eliminándolo) el desastre puede ser estupendo... aunque a muchos les parezca que la moto tiene "una pinta increible"...
Estos motores van perfectos con aceite mineral con API SG máximo... revisa bien la planificación de la culata, cambia la junta y verifica los pasos de lubricación, es uno de sus puntos débiles...
Re: Respiraderos culata.
Publicado: 15 Sep 2013, 17:28
por RetroR
Agradeceros la atención prestada, muy ilustrativo y gracias por los consejos, después de toda la trasformación asumía que habrá que carburarla ,deduzco que no conseguiré afinar el hierro?
Gracias de nuevo
Re: Respiraderos culata.
Publicado: 17 Sep 2013, 12:01
por Ferrallla
Con filtros independientes del tipo cono y un escape cuatro en uno y similares de origen "aventurero y/o casero" vas a necesitar primero conocimientos, después mucha paciencia y finalmente un par de juegos de surtidores y agujas (no sirve simplemente tocar los tornillos de aire)... y aún así te sigo recomendando que la lleves a un banco de potencia, es la única manera de dejarla realmente fina... por cierto a qué llamas "transformación"?
Re: Respiraderos culata.
Publicado: 18 Sep 2013, 00:00
por RetroR
Ferrallla escribió:Con filtros independientes del tipo cono y un escape cuatro en uno y similares de origen "aventurero y/o casero" vas a necesitar primero conocimientos, después mucha paciencia y finalmente un par de juegos de surtidores y agujas (no sirve simplemente tocar los tornillos de aire)... y aún así te sigo recomendando que la lleves a un banco de potencia, es la única manera de dejarla realmente fina... por cierto a qué llamas "transformación"?
Hola de nuevo, agradecerte tu tiempo y tus conocimientos, quiero cambiarla depósito ,asiento y semimanillares,la horquilla se me escapa ,la idea básicamente es "cafetearla " Escapes dejo los originales y luego los de calle,siempre colas,la carburación con trompetas no amal, luego tengo fe que me la pongan al dia en un taller, la carburación ya está desmontada,la culata no se ven desgastes estraños,la moto de echo se paró funcionando,lo de lo conductos del aceite me lo apunto ,y no fue el único motor que peco de eso ,juntas retenes todo nuevo con su correspondiente lavado de cara,instalación eléctrica simplificarla,al final tendré que pasar por el Ingeniero para legalizarla ,no dudes en darme tu opinión, siempre será bien recibida.
Gracias y salu2