Mensajes: 8
Registrado: 25 Ene 2013, 10:04
Buenos dias,no se si es el foro oportuno pero, tengo una motoazada Barbieri modelo Mnifresa, de la cual no encuentro nada de informacion.
Trae un motor de dos tiempos de la marca Zanetti el cual esta montado, en posicion tumbado con el cigueñal perpendicular al suelo.
Por la parte de arrtiba trae una polea para arrancarla, por la parte de abajo trae un centrifugo.
Mi duda es la siguiente en la parte derecha aparte de tener el carburador, tiene una cajita donde va el cable del gas y sale otro para el carburador, por medio de un sistema que desconozco.

El problema debe de estar ahi (parece un acelerador automatico pero no entiendo su funcionamiento) ya que hay dos palancas unidas por un muelle una es gobernada por el mando de gas y la otra mueve el carburador. esta ultima va fijada a un eje que viene del interior del carter del motor.

Mi pregunta es aparte de si alguien tiene despiece de esta maquina o motor,

Que leches pinta esa caja y cual es su funcionamiento, si no consigo que funcione correctamente que pasa si anulo?. Por cierto el motor se acelera y decelera solo. y he desmontado el mecanismo y vuelto a montar y noto que el eje gira un cuarto de vuelta aprox libre.
Muchas gracias y un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes emetres, tu motoazada no tiene ruedas pero como es moto + azada, "pasa la mala hora" Bueno te respondo a tus preguntas, consideremos este motor como el de un ciclomotor, es decir, abrimos gas se acelera y cerramos gas y decelera, esto lo digo porque no es un motor que tenga regulador mecánico para dar gas o no. Dicho esto puede que el cable que no sabes de como funciona sea el del "starter" el otro el que maneja el gas, te diría algo más si viéramos unas fotos donde se vea la caja y el carburador que lleva. El que se acelere o decelere solo es porque hay una toma de aire, bien por la tobera del carburador o lo más probable por los retenes del cigüeñal ya que el motor de 2T es algo delicado en el tema de las tomas de aire. Si pudiera ver alguna fotos te ayudaría algo más, ya que no tengo el manual ni despiece de esta máquina. Un saludo

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
El acelerador esta mandado por un regulador centrifugo que lo mueve el cigüeñal, este sistema se emplea hoy en día en motores mas modernos , es un sistema que funciona dependiendo de la carga que le metamos al motor, no toques nada de esto, que me da que no esta hay el problema.
Si el motor se acelera cuando le da la gana, revisa que no hay entradas de aire por los retenes del cigüeñal, jutas de motor, o colector de admisión, que seguramente hay algo mal.
Mensajes: 8
Registrado: 25 Ene 2013, 10:04
Gracias por tu respuesta, el aire no es ya que a palanca de este esta situada en el propio carburador.
Este mecanismo actúa únicamente sobre el gas.
Entradas de aire no hay puesto que si desconecto el mecanismo el motor va ok

Saludos
Mensajes: 8
Registrado: 25 Ene 2013, 10:04
Juan eso que dices me parece de lo mas lógico, creo que estábamos escribiendo a la vez y no me dio tiempo a leer.
Lo que me mosquea a es que como decía si desconecto y dejo aislado el mecanismo el motor ralentiza ok
Es normal que este eje tenga solo un giro de 1/4 de vuelta y lo puedas mover sin nada de esfuerzo con los dedos
Gracias

P.d. Pajero es rara si tiene una sola rueda delante de as fresas y con tracción es la primera y única que he visto, igual es de colección jajaja.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Bueno ya se me adelanto el compañero Pajero, parece que estamos contestando todos al mismo tiempo, ahora que lo describes mas, ese motor esta enfriado por aire forzado a través de un ventilador, y en el túnel del aire hay una compuerta que hace la misma función que hace el regulador centrifugo, si te da problemas habría que revisar el sistema por si hay un mulle o algo que no funcione bien, no puedes anularlo, sin esto el motor pilla muchas vueltas se calienta y puede averiarse.
Mensajes: 8
Registrado: 25 Ene 2013, 10:04
Hola de nuevo, OS cuento, resulta que cuando quite todo estabilizaba el ralentí pero volvi a montarlo y parece que no. Sigue intentando mantenerlo en funcionamiento el automático ese acelera y suelta. Me he dado cuenta que estaba haciendo pruebas sin la goma que va al filtro que es de esos de aceite. Se a puse y pareció mejorar pero volvió a hacer lo mismo. Luego observe que tapando mas o menos medio carburador parece que mejora por lo que me hace sospechar lo que se ha dicho, lo que pasa que unas veces va mejor que otras, que opinais?
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Una pregunta el motor arranca bien, conoces el motor de un cortacesped, o el de una hormigonera con motor Campeon, este ultimo es de variador centrifugo, y el primero es de compuerta en el túnel del aire, y el relanti no es estable en ninguno, te lo comento por si estamos buscando avería donde no la hay.
De todas formas cuando dices que tapando parte del aire que entra al carburador mejora el relanti, posiblemente entre mas aire del necesario, y te vuelvo repetir, asegúrate que no tenemos entradas de aire.
Mensajes: 8
Registrado: 25 Ene 2013, 10:04
Hola, si los conozco pero en este caso el ralentí debería de ser mas bajo ya que si meto velocidad comienza a andar ya que el centrifugo engancha. El automatico no es de compuerta ya que va al cigüeñal.
Mas me inclino por lo que decías antes de las entradas de aire aunque como digo una vez que solté el mecanismo iba bien quizás no entre siempre, si no veo mas pistas miraré los retenes de cigüeñal por cierto el carburador es un del orto y no tiene ninguna regulación aparte del ralentí.
Gracias
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados