Problema resina de poliester en depósito
Publicado: 27 Ago 2013, 22:54
Hola a todos.
Bueno, os comento.
Tengo dos motos, y las dos estan paradas por un problema de óxido en el deposito, y me taponaban ambas el carburador... vamos, un lío.
Leí aqui que eso lo solucionabáis con resina de poliester, a si que me puse manos a la obra.
A la primera a la que se lo hice, fue a mi deportiva 125 (Megelli 125r), y bueno, me vendieron un producto llamado "poliglass", que según me dijeron era resina de poliester. Quité el óxido con un quitaóxido de color rojo que compré en un distribuidos de Titan (por cierto, para limpiar depositos es una maravilla), y lo deje secar, pero al ver que se empezaba a óxidar de nuevo, mezcle la resina con el catalizador al 3% aprox. y lo eche antes de que se fuera toda la humedad. Total, que ahora el deposito si metes el dedo y rascas con la uña, te lo llevas, se ha quedado como una capa de moco, pegajosa, y la tuve secando mucho mucho tiempo al aire libre, pero nada.
Luego volvi a hacerlo con la otra, una yamaha SR250, desoxidante, aclaré con alcohol y esta vez sequé bien bien, eche la resina con catalizador al 3% aprox. y lo deje secar.
Al dia siguiente ví que aun estaba un poco pegajosa, por lo que meti el deposito al cuarto de la caldera, con unos 35ºC continuos le echo, y alli estubo 48 horas. Lo saqué lo toqué y estaba seco, pero debido al calor estaba... no pegajoso pero algo elástico, lo deje enfríar 15 minutos y ya entonces si que se quedo mas rígido, y bueno, lo monté ayer en la moto, heche un poco de gasolina, poco mas de un litro, y me di unas vueltas, que había mono jeje, y hoy a medio día abro el deposito, abro el tapón del del deposito... meto el dedo para tocar la capa de resina... y me c*** en la p***... se ha quedado toda la huella dactilar... He sacado una muestra de la cuba del carburador, y en el fondo de la muestra hay como unas burbujitas de un liquido algo mas blanquecino que la gasolina, no tenía pinta de ser agua que pudiera quedar al aclarar el depósito, pero bueno, que la resina se estaba reblandeciendo otra vez...
Estoy ya desquiciado, he probado con dos resinas distintas, ambas de un color verde translúcido y al echar el catalizados pasa a ser mas amarillento... ya no se que hacer. Intentaré quitar la capa con acetona diluída y nose, a ver si me podéis ayudar, por favor.
¿Vosotros como lo hacéis? ¿Como lo secáis? ¿Hecho mas catalizador? ¿Como es vuestra resina?
¡Muchas gracias por vuestra ayuda!
Bueno, os comento.
Tengo dos motos, y las dos estan paradas por un problema de óxido en el deposito, y me taponaban ambas el carburador... vamos, un lío.
Leí aqui que eso lo solucionabáis con resina de poliester, a si que me puse manos a la obra.
A la primera a la que se lo hice, fue a mi deportiva 125 (Megelli 125r), y bueno, me vendieron un producto llamado "poliglass", que según me dijeron era resina de poliester. Quité el óxido con un quitaóxido de color rojo que compré en un distribuidos de Titan (por cierto, para limpiar depositos es una maravilla), y lo deje secar, pero al ver que se empezaba a óxidar de nuevo, mezcle la resina con el catalizador al 3% aprox. y lo eche antes de que se fuera toda la humedad. Total, que ahora el deposito si metes el dedo y rascas con la uña, te lo llevas, se ha quedado como una capa de moco, pegajosa, y la tuve secando mucho mucho tiempo al aire libre, pero nada.
Luego volvi a hacerlo con la otra, una yamaha SR250, desoxidante, aclaré con alcohol y esta vez sequé bien bien, eche la resina con catalizador al 3% aprox. y lo deje secar.
Al dia siguiente ví que aun estaba un poco pegajosa, por lo que meti el deposito al cuarto de la caldera, con unos 35ºC continuos le echo, y alli estubo 48 horas. Lo saqué lo toqué y estaba seco, pero debido al calor estaba... no pegajoso pero algo elástico, lo deje enfríar 15 minutos y ya entonces si que se quedo mas rígido, y bueno, lo monté ayer en la moto, heche un poco de gasolina, poco mas de un litro, y me di unas vueltas, que había mono jeje, y hoy a medio día abro el deposito, abro el tapón del del deposito... meto el dedo para tocar la capa de resina... y me c*** en la p***... se ha quedado toda la huella dactilar... He sacado una muestra de la cuba del carburador, y en el fondo de la muestra hay como unas burbujitas de un liquido algo mas blanquecino que la gasolina, no tenía pinta de ser agua que pudiera quedar al aclarar el depósito, pero bueno, que la resina se estaba reblandeciendo otra vez...
Estoy ya desquiciado, he probado con dos resinas distintas, ambas de un color verde translúcido y al echar el catalizados pasa a ser mas amarillento... ya no se que hacer. Intentaré quitar la capa con acetona diluída y nose, a ver si me podéis ayudar, por favor.
¿Vosotros como lo hacéis? ¿Como lo secáis? ¿Hecho mas catalizador? ¿Como es vuestra resina?
¡Muchas gracias por vuestra ayuda!