Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Manetero forero de primera clase
Buenas tardes,
Tengo una 400 F con los guardabarros rajados. Estos días pasados he desmontado el delantero para soldarlo y he aprovechado para limpiar, cambiar rodamientos, líquido de frenos del tren delantero y ver cómo están las pastillas.
Antes de desmontar, la rueda delantera, iba frenada y ahora con todo bien limpito, engrasado y líquido nuevo me sigue haciendo lo mismo, es más si aprieto bien la tuerca del eje se frena completamente. Para que no se frene he de dejar bastante floja esa tuerca. Me gustaría que rodase lo más libre posible para que no reste a la escasa potencia de la moto.
Mi moto no llevaba ninguna arandela ni casquillos, es decir la rueda con los dos platos porta pinzas y pastillas, el eje y nada más . ¿Alguien sabe si debería llevar algún tipo de separador que se ha perdido o es que lo he montado mal?
Saludos y gracias
Sento
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Manetero forero de primera clase
Jo, ¿tendré que ir con la rueda frenada? :roll:
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenos días Sento, tu mismo te estas respondiendo. Si cuando aprietas la tuerca del eje, se frena, es que hace falta un casquillo de separación. Supongo que aprietas dicha tuerca con los tornillos de la parte inferior de las botellas flojos,¿por qué? porque así el eje coge su postura y una vez apretada la tuerca del eje, se aprietan estos tornillos de la parte baja de las botellas. Saludos del cordobés

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Manetero forero de primera clase
Buenos días,
Gracias, Pajero, por tu respuesta.
Tenía la duda que no retrocediesen los pistones de freno lo suficiente y, ya que las pastillas de freno están nuevas, que estas rozasen con el disco, pero los pistones si retroceden.
Como dices le voy hacer unos casquillos con unas arandelas modificadas y espero solucionar el tema pero no antes del fin de semana (puñetera falta de tiempo).
Ya comentaré cómo va.
Gracias de nuevo y saludos
Sento
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si has desmontado los rodamientos del buje no quedaría el separador de estos fuera, la tuerca de la rueda tiene que estar bien apretada, si se frena al apretarla, o esta mal montado el conjunto, o falta un separador en algún sitio, para hacer un apriete correcto del eje, el tornillo que bloca el eje de rueda en la botella estará flojo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 12 Ago 2012, 18:57
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
En otras motos con freno hidraulico es imposible meter los caliper de nuevo si los pistones han salido o cambia el grososr de las pastillas. Pero con este sistema si salen los pistones (bien por cambiar pastillas, o por circular con un eje mal apretado, o por tocar la maneta del bombin mientras el freno esta desmontado), puedes montar los platos in board y solo te daras cuenta del problema cuando vayas apretando el eje.

Estos frenos terminaban rebentando porque a medida que se gastan las pastillas los pistones van saliendo. Al cambiarlas por otras nuevas, de mayor espesor, si no se metian los pistones, al apretar el eje la presion aumentaba muchisimo, no slo para dejar bloqueada la rueda sino para rebentanr alguna union o junta torica.

Es logico pensar que si has circulado con esta moto con el eje sin apretar del todo ahora los pistones hidraulicoa se encuentren algo mas afuera de lo que debieran de haber estado el eje bien apretado.

Asi que te recomiendo que metas los pistones a fondo con los platos demontados (mejor asi que abrir los purgadores mientras se aprieta el eje puesto que pretendemos dejar sin el menor roce a la rueda), pongas la rueda y pruebes si al apretar el eje sigue frenada. Si gira libremente entonces ceba bien el circuito hidraulico y entonces nos dices si sigue o no frenada la rueda.

Si una vez hecho esto persiste el problema en el primer caso entonces pensaremos en algun asiento de los platos in board o en el casquillo separador arruinado y hundido, incluso en un rodamiento de un espesor menor al que debiera, y en estos casos podria solucionarse el problema poniendo alguna arandela entre el rodamiento y los platos in board hasta conseguir que gire libremente la rueda.

Si solo pasa cuando purgas bien el circuito el problema y salen los pistones tendremos que pensar que el problema dificilmente sera de casquillos, asientos deformados o grosor de rodamiento inadecuado, sino de otro problema bien diferente y de tipo hidraulico: suciedad, toricas de los pistones inadecuadas, cilindro maestro defectuoso... etc.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes Pachi, bonita explicación si señor. Un saludo

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 12 Ago 2012, 18:57
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Gracias Pajero. No sabia muy bien cómo hacerlo para que se entendiera bien.

Por cierto y a cerca de las pastillas.

Hace tiempo, cuando lleve a referodar unas zapatas, me fui con una de ellas en la mano para preguntar si se podian referodar. Y me contestaron que si.

Y puesto que se dice que las pastillas son nuevas puede que sean referodadas. De ser asi seguro que tienen exceso de material ya que esta gente de los referodados son de los que aplican para sus clientes aquello del "más vale que zohzobre que zohfarte", por lo que podria estar todo bien excepto el grosor de las pastillas que seria algo excesivo.

De ser asi podrian rozar las pastillas contra el disco incluso estando los pistones completamente dentro. Sin embargo el problema es tan facil de resolver que lo unico que se necesita es un limon.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Seguro que alguien sabe el grosor de las pastillas y te lo pueden facilitar, yo probaría que el latiguillo que no esta obstruido, y el vástago de la bomba que se encuentre con holgura entre la maneta y este.
Si con todo bien cebado después de apretar un par de veces la maneta se queda frenada, aflojaremos el purgador y queda libre la rueda el problema es de algún componente citado, si por lo contrario estamos en lo mismo, el problema es de pastillas o cilindros o algo mécanico en la rueda.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Manetero forero de primera clase
Buenos días,
Muchas gracias por vuestras contestaciones, desde luego son muy instructivas.
Perdonad no haber escrito antes pero me ha sido imposible conectarme.
Bueno a lo nuestro, el pasado fin de semana coloqué dos arandelas entre la rueda y los platos, apreté bien la tuerca del eje (tal y como me indicasteis).
Medí las distancia entre barras arriba y abajo y han quedado perfectamente paralelas (de hecho la suspension funciona perfecta).
En cuanto al rozamiento hemos mejorado bastante (antes quedaba la rueda completamente bloqueada), no gira libremente sigue teniendo un rozamiento.
Por otro lado, como las pastillas no tienen las grapillas de origen, están sueltas y cuando suelto la maneta despues de frenar suenan como si bailasen demasiado pero frena bien.
He visto (en el blog de Tavi, magnifico y muy instructivo por cierto) que coloca unos alambres para sujetar las pastillas y evitar que se puedan salir de su alojamiento, aunque no evita que "bailen". ¿alguien tiene algún otro "apaño"?
Un saludo y muchas gracias de nuevo
Sento
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Moderadores

carlosn