I SUBIDA BUSTIO-COLOMBRES 12+1
Publicado: 16 Ago 2013, 20:07
Aqui os dejamos el reglameto de la Subida Bustio-Colombres 12+1 (12+1 son el numero de curvas que hay en la subida). Os podeis descargar las hojas de inscripcion en: http://www.motoclubindianos.com/index.p ... bres-20131
Reglamento de la prueba
Este reglamento es UNICA Y EXCLUSIVAMENTE valido para la SUBIDA BUSTIO – COLOMBRES organizada por el Moto Club Indianos, por lo que no se aplica a otros eventos no organizados por dicho moto club.
- Se admitirán motocicletas de 2 tiempos hasta 400 cc y de 4 tiempos hasta 500 cc anteriores a 1980.
-Habrá 2 únicas clasificaciones, 2 TIEMPOS y 4 TIEMPOS, en modo SCRACHT, independientemente de la cilindrada de las motocicletas.
- Se realizará una UNICA SUBIDA de entrenamientos y DOS CRONOMETRADAS, con intervalos de salida de 30 segundos entre participantes. Entre cada tanda habrá una parada en la meta de 15 minutos.
- Los comisarios de la prueba estarán a cargo de la seguridad de la misma, a las ordenes del Director de la carrera (Amable).
BANDERA ROJA = indica la PARADA INMEDIATA en el lugar seguro mas próximo, reanudándose la prueba una vez lo autorice el Director de la carrera y siempre tras el “coche 0”.
- En caso que un participante vea interrumpida su carrera por orden de los comisarios, reanudara la misma desde el principio una vez solucionado el problema que lo origino, regresando a la salida SIEMPRE tras el “coche 0”.
- Cualquier participante que incumpla el presente reglamento, circulando por la calzada en tanto la prueba se considere suspendida, o haga caso omiso de las indicaciones de comisarios, Director de carrera, etc. será objeto de DESCALIFICACION INMEDIATA.
- En caso de empate entre dos participantes, se tomara el tiempo realizado en la 1ª manga como referencia para el desempate. En caso de persistir el empate, la suma de tiempos de las dos mangas de carrera decidirán el ganador.
- Hasta el cierre de la carretera para la prueba o entrenamientos oficiales, esta permanece abierta al tráfico rodado, por tanto, ESTA PROHIBIDO CUALQUIER MODALIDAD DE ENTRENAMIENTOS, SIENDO CAUSA DE DESCALIFICACION INMEDIATA EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTA NORMA.
- El “coche 0” cierra la carretera. Una vez este haya salido desde la línea de meta (“boxes”), ningún participante podrá incorporarse a la misma para llegar a la línea de salida, debiendo permaneces en los boxes hasta la siguiente manga. El incumplimiento de esta norma será motivo de DESCALIFICACION INMEDIATA.
Reglamento técnico
1. DISPOSICIONES GENERALES
1.1. Todas las motocicletas participantes se agruparan en 2 categorías:
· <!--[endif]-->DOS TIEMPOS: motocicletas de 2T monocilíndricas con cilindrada igual o inferior a 400 cc.
· <!--[endif]-->CUATRO TIEMPOS: motocicletas de 4T mono o bicilíndricas con cilindrada igual o inferior a 500 cc.
1.2. El inspector técnico tendrá potestad sobre las decisiones técnicas y de seguridad. Cualquier motocicleta participante en eventos organizados por el M.C.I. será verificada previamente y declarada apta conforme al Reglamento. En caso de no conformidad, la organización tendrá la potestad de denegar la salida a pista.
1.3. Las motocicletas deben presentarse tal como eran en si en su época, sin cambios externos, respetando los modelos de competición, deportivos y sport de cada fabricante y marca; deben usarse colines, silletas, depósitos y carenados de época, o en caso de que sean de fabricación posterior, deberán tener el mismo aspecto que si fueran del periodo original.
Se utilizaran siempre aleta (guardabarros) delantera, excepto cuando sea moto carenada y que esta lleve la forma de la rueda, como eran en la época. No se admite el uso de neumáticos de campo o mixtos, debiendo ser estos estrictamente de carretera o Racing. Las Montesa Cappra, Bultaco Astro, Pursang, y Ossa Phanton debidamente adecuadas para su uso en carreras de velocidad si serán admitidas, ya que como se demuestra en la documentación de la época, eran habitualmente usadas en circuitos urbano o carreras en cuesta.
1.4. Todas las motocicletas deberán respetar además las normas generales para ambas categorías que se reflejan a continuación:
2. NORMAS GENERALES PARA AMBAS CATEGORIAS
2.1. Se permite cambiar libremente las piezas internas del motor y caja de cambios, siempre que se respeten los límites de cilindrada establecidos para cada categoría.
2.2. Los motores se pueden modificar libremente y/o ponerles componentes modernos, pero con todas las partes visibles del motor, tapas, cilindros, carteres, etc. deben tener el aspecto original de la época. Los cilindros admitidos son:
Montesa: rizados salida lateral moto carenada
Bultaco: cilindros cuadrados
Ossa: cilindros cuatro aletas moto carenada
Ducati: cilindros redondos
2.3. La elección del sistema de escape es libre, respetando en la medida de lo posible la estética de la época de la motocicleta. Es obligatorio el uso de silenciosos en todas las motos de 2T, así como también es aconsejable en las motocicletas de 4T. En caso de montar un sistema de escape Racing es obligatorio el uso de silenciosos. El material de estos no podrá ser de fibra de carbono o kevlar.
2.4. El chasis y basculante deberá ser original o replica de la época fabricado en el mismo material. No se permiten basculantes de sección rectangular, se permiten refuerzos tanto en el basculante como en el chasis siempre que no modifique la estética del conjunto y de la propia motocicleta.
2.5. Es obligatorio el desmontaje del faro, piloto trasero, intermitentes, espejos, matricula, caballete central y caballete lateral en todas las motocicletas participantes.
2.6. El mando de gas (acelerador de puño) será siempre de salida frontal para todas las categorías.
2.7 Las llantas deberán ser obligatoriamente de radios y los frenos de tambor en ambos ejes, excepto aquellos modelos que trajesen frenos de disco en origen, en cualquier caso montados sobre llantas de radios.
La elección del carburador es libre siempre que sea un modelo de la época a la que corresponde el modelo de la motocicleta o una replica de estos. La campana del mismo deberá ser cilíndrica, no estando permitidos los carburadores de guillotina o compuerta plana no con power jet, excepto los DELLORTO mod. VHBZ y VHBT de campana cuadrada.
2.8. Los dorsales serán asignados por Moto Club Indianos, debiendo ser colocados obligatoriamente en el frontal de la motocicleta por encima de la aleta delantera.
2.9. Todas las motocicletas deberán montar un cortacorriente de seguridad de fácil accesibilidad una vez en marcha.
CATEGORIA 2 TIEMPOS
1. Serán admitidas en esta categoría motocicletas de 2T monocilíndricas con cilindrada igual o inferior a 400 cc.
2. La preparación del motor es libre en su interior, respetando siempre el límite de cilindrada.
3. Las llantas serán de radios con una anchura máxima de 2,50`` en 18`` o 19`` de diámetro.
4. La anchura máxima del neumático trasero será de 120.
5. El sistema de amortiguación será convencional en la horquilla delantera, con un diámetro de barras no superior a 35 mm. y la trasera, obligatoriamente doble amortiguador.
6. Los frenos deberán ser de tambor en ambos ejes, excepto aquellos modelos que de serie llevasen discos. En ningún caso podrá ser disco doble en el eje delantero.
7. La fecha máxima de fabricación de las motocicletas participantes será hasta el año 1980.
CATEGORIA 4 TIEMPOS
1. Serán admitidas en esta categoría motocicletas de 4T monocilíndricas o bicilíndricas, con cilindrada igual o inferior a 500 cc.
2. La preparación del motor será libre en su interior, respetando siempre el límite de cilindrada.
3. Las llantas serán de radios con una anchura máxima de 2,50`` en 18`` o 19`` de diámetro.
4. La anchura máxima del neumático trasero será de 120.
5. El sistema de amortiguación será convencional en la horquilla delantera, con un diámetro de barras no superior a 38 mm., y la trasera obligatoriamente doble amortiguador.
6. Los frenos deberán ser de tambor en ambos ejes, excepto aquellos modelos que de serie llevasen discos.
7. La fecha máxima de fabricación de las motocicletas participantes será hasta el año 1980.
MC INDIANOS
Reglamento de la prueba
Este reglamento es UNICA Y EXCLUSIVAMENTE valido para la SUBIDA BUSTIO – COLOMBRES organizada por el Moto Club Indianos, por lo que no se aplica a otros eventos no organizados por dicho moto club.
- Se admitirán motocicletas de 2 tiempos hasta 400 cc y de 4 tiempos hasta 500 cc anteriores a 1980.
-Habrá 2 únicas clasificaciones, 2 TIEMPOS y 4 TIEMPOS, en modo SCRACHT, independientemente de la cilindrada de las motocicletas.
- Se realizará una UNICA SUBIDA de entrenamientos y DOS CRONOMETRADAS, con intervalos de salida de 30 segundos entre participantes. Entre cada tanda habrá una parada en la meta de 15 minutos.
- Los comisarios de la prueba estarán a cargo de la seguridad de la misma, a las ordenes del Director de la carrera (Amable).
BANDERA ROJA = indica la PARADA INMEDIATA en el lugar seguro mas próximo, reanudándose la prueba una vez lo autorice el Director de la carrera y siempre tras el “coche 0”.
- En caso que un participante vea interrumpida su carrera por orden de los comisarios, reanudara la misma desde el principio una vez solucionado el problema que lo origino, regresando a la salida SIEMPRE tras el “coche 0”.
- Cualquier participante que incumpla el presente reglamento, circulando por la calzada en tanto la prueba se considere suspendida, o haga caso omiso de las indicaciones de comisarios, Director de carrera, etc. será objeto de DESCALIFICACION INMEDIATA.
- En caso de empate entre dos participantes, se tomara el tiempo realizado en la 1ª manga como referencia para el desempate. En caso de persistir el empate, la suma de tiempos de las dos mangas de carrera decidirán el ganador.
- Hasta el cierre de la carretera para la prueba o entrenamientos oficiales, esta permanece abierta al tráfico rodado, por tanto, ESTA PROHIBIDO CUALQUIER MODALIDAD DE ENTRENAMIENTOS, SIENDO CAUSA DE DESCALIFICACION INMEDIATA EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTA NORMA.
- El “coche 0” cierra la carretera. Una vez este haya salido desde la línea de meta (“boxes”), ningún participante podrá incorporarse a la misma para llegar a la línea de salida, debiendo permaneces en los boxes hasta la siguiente manga. El incumplimiento de esta norma será motivo de DESCALIFICACION INMEDIATA.
Reglamento técnico
1. DISPOSICIONES GENERALES
1.1. Todas las motocicletas participantes se agruparan en 2 categorías:
· <!--[endif]-->DOS TIEMPOS: motocicletas de 2T monocilíndricas con cilindrada igual o inferior a 400 cc.
· <!--[endif]-->CUATRO TIEMPOS: motocicletas de 4T mono o bicilíndricas con cilindrada igual o inferior a 500 cc.
1.2. El inspector técnico tendrá potestad sobre las decisiones técnicas y de seguridad. Cualquier motocicleta participante en eventos organizados por el M.C.I. será verificada previamente y declarada apta conforme al Reglamento. En caso de no conformidad, la organización tendrá la potestad de denegar la salida a pista.
1.3. Las motocicletas deben presentarse tal como eran en si en su época, sin cambios externos, respetando los modelos de competición, deportivos y sport de cada fabricante y marca; deben usarse colines, silletas, depósitos y carenados de época, o en caso de que sean de fabricación posterior, deberán tener el mismo aspecto que si fueran del periodo original.
Se utilizaran siempre aleta (guardabarros) delantera, excepto cuando sea moto carenada y que esta lleve la forma de la rueda, como eran en la época. No se admite el uso de neumáticos de campo o mixtos, debiendo ser estos estrictamente de carretera o Racing. Las Montesa Cappra, Bultaco Astro, Pursang, y Ossa Phanton debidamente adecuadas para su uso en carreras de velocidad si serán admitidas, ya que como se demuestra en la documentación de la época, eran habitualmente usadas en circuitos urbano o carreras en cuesta.
1.4. Todas las motocicletas deberán respetar además las normas generales para ambas categorías que se reflejan a continuación:
2. NORMAS GENERALES PARA AMBAS CATEGORIAS
2.1. Se permite cambiar libremente las piezas internas del motor y caja de cambios, siempre que se respeten los límites de cilindrada establecidos para cada categoría.
2.2. Los motores se pueden modificar libremente y/o ponerles componentes modernos, pero con todas las partes visibles del motor, tapas, cilindros, carteres, etc. deben tener el aspecto original de la época. Los cilindros admitidos son:
Montesa: rizados salida lateral moto carenada
Bultaco: cilindros cuadrados
Ossa: cilindros cuatro aletas moto carenada
Ducati: cilindros redondos
2.3. La elección del sistema de escape es libre, respetando en la medida de lo posible la estética de la época de la motocicleta. Es obligatorio el uso de silenciosos en todas las motos de 2T, así como también es aconsejable en las motocicletas de 4T. En caso de montar un sistema de escape Racing es obligatorio el uso de silenciosos. El material de estos no podrá ser de fibra de carbono o kevlar.
2.4. El chasis y basculante deberá ser original o replica de la época fabricado en el mismo material. No se permiten basculantes de sección rectangular, se permiten refuerzos tanto en el basculante como en el chasis siempre que no modifique la estética del conjunto y de la propia motocicleta.
2.5. Es obligatorio el desmontaje del faro, piloto trasero, intermitentes, espejos, matricula, caballete central y caballete lateral en todas las motocicletas participantes.
2.6. El mando de gas (acelerador de puño) será siempre de salida frontal para todas las categorías.
2.7 Las llantas deberán ser obligatoriamente de radios y los frenos de tambor en ambos ejes, excepto aquellos modelos que trajesen frenos de disco en origen, en cualquier caso montados sobre llantas de radios.
La elección del carburador es libre siempre que sea un modelo de la época a la que corresponde el modelo de la motocicleta o una replica de estos. La campana del mismo deberá ser cilíndrica, no estando permitidos los carburadores de guillotina o compuerta plana no con power jet, excepto los DELLORTO mod. VHBZ y VHBT de campana cuadrada.
2.8. Los dorsales serán asignados por Moto Club Indianos, debiendo ser colocados obligatoriamente en el frontal de la motocicleta por encima de la aleta delantera.
2.9. Todas las motocicletas deberán montar un cortacorriente de seguridad de fácil accesibilidad una vez en marcha.
CATEGORIA 2 TIEMPOS
1. Serán admitidas en esta categoría motocicletas de 2T monocilíndricas con cilindrada igual o inferior a 400 cc.
2. La preparación del motor es libre en su interior, respetando siempre el límite de cilindrada.
3. Las llantas serán de radios con una anchura máxima de 2,50`` en 18`` o 19`` de diámetro.
4. La anchura máxima del neumático trasero será de 120.
5. El sistema de amortiguación será convencional en la horquilla delantera, con un diámetro de barras no superior a 35 mm. y la trasera, obligatoriamente doble amortiguador.
6. Los frenos deberán ser de tambor en ambos ejes, excepto aquellos modelos que de serie llevasen discos. En ningún caso podrá ser disco doble en el eje delantero.
7. La fecha máxima de fabricación de las motocicletas participantes será hasta el año 1980.
CATEGORIA 4 TIEMPOS
1. Serán admitidas en esta categoría motocicletas de 4T monocilíndricas o bicilíndricas, con cilindrada igual o inferior a 500 cc.
2. La preparación del motor será libre en su interior, respetando siempre el límite de cilindrada.
3. Las llantas serán de radios con una anchura máxima de 2,50`` en 18`` o 19`` de diámetro.
4. La anchura máxima del neumático trasero será de 120.
5. El sistema de amortiguación será convencional en la horquilla delantera, con un diámetro de barras no superior a 38 mm., y la trasera obligatoriamente doble amortiguador.
6. Los frenos deberán ser de tambor en ambos ejes, excepto aquellos modelos que de serie llevasen discos.
7. La fecha máxima de fabricación de las motocicletas participantes será hasta el año 1980.
MC INDIANOS