Hola a todos
Ya se que es mala época para consultas pero las cosas vienen como vienen.
Síntoma:
Un ruido como de tableteo que se manifiesta sobre las 4000 rpm. En punto muerto subiendo a esas rpm no se nota pero en marcha si. Es especialmente detectable es al circular en llano; llegando a las 4000 rpm comienza a sonar fuerte pero si corto gas desaparece, abro a punta de gas y suena. Da igual que acelere fuerte o suave, suena igual.
He leído en el foro que estos motores son ruidosos cuando están gastadas las guías de las válvulas pero no creo que sea eso sino más bien de bielas. He desmontado culata y cilindros y he visto que tienen mucho bamboleo. No se aprecia juego radial y el lateral no puedo medirlo pues no tengo galgas ( ya, ya, es que estoy de vacaciones y no me las he traído)
Os pongo un video para que veáis ese juego y me comentéis si lo consideráis excesivo o no
Por cierto, también vibra mucho pero, claro, es un paralelo a 360
http://youtu.be/2DYAES0rGhw
Ya se que es mala época para consultas pero las cosas vienen como vienen.
Síntoma:
Un ruido como de tableteo que se manifiesta sobre las 4000 rpm. En punto muerto subiendo a esas rpm no se nota pero en marcha si. Es especialmente detectable es al circular en llano; llegando a las 4000 rpm comienza a sonar fuerte pero si corto gas desaparece, abro a punta de gas y suena. Da igual que acelere fuerte o suave, suena igual.
He leído en el foro que estos motores son ruidosos cuando están gastadas las guías de las válvulas pero no creo que sea eso sino más bien de bielas. He desmontado culata y cilindros y he visto que tienen mucho bamboleo. No se aprecia juego radial y el lateral no puedo medirlo pues no tengo galgas ( ya, ya, es que estoy de vacaciones y no me las he traído)
Os pongo un video para que veáis ese juego y me comentéis si lo consideráis excesivo o no
Por cierto, también vibra mucho pero, claro, es un paralelo a 360
http://youtu.be/2DYAES0rGhw

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola Gondarmak, me fuy rapido al video para escuchar el ruido, pero no hay ruido, desde mi corta esperiencia ese ruido parece de biela o del piston, yo empezaria por mirar el juego que tenemos en la cabeza de la biela, para ello sacas el bulon del piston y lo metes en la biela, no es el primero que se gasta el bronce de esta , asi como la olgura donde entra el piston.
Y lo segundo comprobar el desgaste de la falda del piston en la camisa, si tiene desgaste el piston hace el mismo ruido, las bielas en el cigueñal parecen estar bien, el juego que muestras tu en ellas es normal, comprueba el juego linial, de abajo hacia arriba.
Saludos.
Y lo segundo comprobar el desgaste de la falda del piston en la camisa, si tiene desgaste el piston hace el mismo ruido, las bielas en el cigueñal parecen estar bien, el juego que muestras tu en ellas es normal, comprueba el juego linial, de abajo hacia arriba.
Saludos.

Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Hola
creo que si fuera de bielas lo que te pasaría es que con el motor bien caliente se encendería al ralentí la luz de presión del aceite...acabo de restaurar mi motor de Lightning e hice todo excepto casquillos de bielas que me fie. Ahora en caliente pica bielas y se me enciende la luz de presión del aceite...
Hasta que no desmontes y midas me da que nada. Hablamos de centésimas de milímetro...
creo que si fuera de bielas lo que te pasaría es que con el motor bien caliente se encendería al ralentí la luz de presión del aceite...acabo de restaurar mi motor de Lightning e hice todo excepto casquillos de bielas que me fie. Ahora en caliente pica bielas y se me enciende la luz de presión del aceite...

Hasta que no desmontes y midas me da que nada. Hablamos de centésimas de milímetro...
Es muy posible que sea biela. Prueba a retrasar un poco el encendido a ver si deja de hacerlo.
Muchas gracias por vuestros comentarios. Pistones y cilindros están bien y también el cojinete de pie de biela. Aquí no tengo posibilidad de medir con precisión pero no se aprecia juego excesivo en ellos. Lo de retrasar el encendido ya lo probé sin ningún éxito. A ver si mañana puedo sacar el cigüeñal y ver los cojinetes de las cabezas
Como siempre pasa con el tema de los "ruidos" nos resulta complicado adivinar su procedencia... al menos a través de un foro
Yo te daría el consejo de montar de nuevo el motor y usar un destornillador grande o una barra metálica para intentar averiguar el origen del ruido, me explico, básicamente saber si el ruido probiene de la parte baja del motor (casquillos de cabeza de biela o incluso del arbol de levas o de los empujadores de las barillas de la distribución) o de la parte alta (culata, de los balancines o válvulas o sus guias).
No puedo decirte más sobre éstos motores porque todabía no he arrancado la mía y no sé como suena
aunque espero hacerlo en breve.
Respecto al juego de las bielas que se ve en el video, yo no recuerdo que las mías tubieran el mismo, me parece recordar que no tenían apenas juego lateral, también es cierto que el rectificador me cambió los casquillos ya que tenía uno un poco tocado.
Saludos


Yo te daría el consejo de montar de nuevo el motor y usar un destornillador grande o una barra metálica para intentar averiguar el origen del ruido, me explico, básicamente saber si el ruido probiene de la parte baja del motor (casquillos de cabeza de biela o incluso del arbol de levas o de los empujadores de las barillas de la distribución) o de la parte alta (culata, de los balancines o válvulas o sus guias).
No puedo decirte más sobre éstos motores porque todabía no he arrancado la mía y no sé como suena


Respecto al juego de las bielas que se ve en el video, yo no recuerdo que las mías tubieran el mismo, me parece recordar que no tenían apenas juego lateral, también es cierto que el rectificador me cambió los casquillos ya que tenía uno un poco tocado.
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Al final he sacado el cigüeñal. He hecho fotos pero tengo problemas al subirlas
Aparentemente esta todo bien. No hay muestras de desgaste ni marcas. He medido los gorrones donde giran las cabezas de las bielas y creo que ya han sido rectificadas a la primera sobremedida pues el diámetro estándar esta entre 42,83-42,84, y he medido 42,47 en uno y 42,46 en el otro (la primera sobremedida esta en 42,59-42,58 y la segunda entre 42,34-42,33) Todo ello según datos del manual, por lo que parece que están el primera sobremedida "gastadilla". Tampoco tienen ovalizacion. No tengo alexometro por lo que no puedo medir el diámetro interior de los cojinetes así que no pedo determinar el juego.
Hace años use un método chapucero pero que me dio resultado para dar por buenos unos cojinetes y fue montándolos metiendo un trocito de papel de fumar entre cojinete y gorrón. Si con el papelillo la biela no giraba era que estaba bien. Osea, plastigauge casero.
Una cosa que me ha llamado la atención es que los casquillos no tienen ningún agujero y, al menos uno, el de arriba de la biela izquierda tendría que tenerlo pues su alojamiento tiene y agujero que conecta con dos finas vías de aceite que el manual considera muy importante.
Considero dos opciones
-La que yo aconsejaría pero que es la cara, llevar el cigüeñal al rectificador y que rectifique a segunda sobre medida y ponga casquillos nuevos
-Comprobar que el juego esta dentro de tolerancias y, si es así, taladrar el cojinete superior de la biela izquierda y montarlo.
No olvidemos que todo este lío viene por un ruido cuyo origen creo que no he localizado
Aparentemente esta todo bien. No hay muestras de desgaste ni marcas. He medido los gorrones donde giran las cabezas de las bielas y creo que ya han sido rectificadas a la primera sobremedida pues el diámetro estándar esta entre 42,83-42,84, y he medido 42,47 en uno y 42,46 en el otro (la primera sobremedida esta en 42,59-42,58 y la segunda entre 42,34-42,33) Todo ello según datos del manual, por lo que parece que están el primera sobremedida "gastadilla". Tampoco tienen ovalizacion. No tengo alexometro por lo que no puedo medir el diámetro interior de los cojinetes así que no pedo determinar el juego.
Hace años use un método chapucero pero que me dio resultado para dar por buenos unos cojinetes y fue montándolos metiendo un trocito de papel de fumar entre cojinete y gorrón. Si con el papelillo la biela no giraba era que estaba bien. Osea, plastigauge casero.
Una cosa que me ha llamado la atención es que los casquillos no tienen ningún agujero y, al menos uno, el de arriba de la biela izquierda tendría que tenerlo pues su alojamiento tiene y agujero que conecta con dos finas vías de aceite que el manual considera muy importante.
Considero dos opciones
-La que yo aconsejaría pero que es la cara, llevar el cigüeñal al rectificador y que rectifique a segunda sobre medida y ponga casquillos nuevos
-Comprobar que el juego esta dentro de tolerancias y, si es así, taladrar el cojinete superior de la biela izquierda y montarlo.
No olvidemos que todo este lío viene por un ruido cuyo origen creo que no he localizado
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados