Página 1 de 1
Duda amortiguadores variant américa
Publicado: 20 Jul 2013, 13:36
por Sergi
Hola a todos,
Estoy resucitando una variant américa y cuando he llegado a los amortiguadores veo que solo se puede desmontar el muelle. Me sorprendo que el vástago, una vez liberado del muelle, va "suelto" dentro del cuerpo del amortiguador, con mucha holgura en su alojamiento, y sin señal alguna de que el amortiguador haya contenido alguna vez aceite.
Como disponía de varias unidades me decido a destripar uno de ellos para ver su funcionamiento. Comentar que del interior de las unidades más hechas polvo solo salía oxido de entre la unión vástago -botella. Aquí teneis las fotos del destripaje efectuado a base de sierra,
Como podeis observar, la botella está "chafada" para presionar la goma por la que se desliza el vástago y no hay ninguna posibilidad de desmontaje. Y por supuesto no hay señal de hidráulico. De todo esto deduzco que estos amortiguadores funcionan solo por muelle. Que cabr..., no? Abaratando al máximo. Todo esto también me lo confirma un recambista que ofrecia unos amortiguadores nuevos de la época de la marca ideal para ciclomotores a buen precio. Al preguntarle si van con aceite, me indica que no, ya que son antiguos. Ahora la pregunta ¿Todos los amortiguadores de ciclomotores antiguos van solo con muelle?
Salut
Re: Duda amortiguadores variant américa
Publicado: 20 Jul 2013, 19:39
por Pepe
Hola : no se si todos ,pero con seguridad te digo que las Mobylettes montaban amortiguadores traseros solo con un muelle interno .Y los Vespinos creo que también .Saludos
Re: Duda amortiguadores variant américa
Publicado: 20 Jul 2013, 20:50
por pajero
Buenas tardes sergi, los montarían con algo de grasa pero con el tiempo desaparece y empieza el oxido a trabajar. La Derbi Antorcha también son así con ese sistema, que trabaja solo con el muelle y no exite el aceite. Los amortiguadores de la Antorcha, se pueden desmontar por completo y si se le pueden echar grasa, por lo menos no trabajan en seco como los de la foto. No conozco amortiguadores hidráulicos para ciclomotores, la gran mayoría montaban los Betor o Ideal, tal vez haya alguno pero ahora no se ocurre ninguno. Un saludo
El Pajero
Re: Duda amortiguadores variant américa
Publicado: 21 Jul 2013, 07:14
por Sergi
Hola y gracias por las respuestas,
He averiguado que la horquilla también funciona solo con muelle y grasa, pero al menos esta se puede desmontar y volver a lubricar. Con estos amortiguadores lo único que se me ocurre hacer es bañar el vástago con aceite y por lo menos algo entrará dentro del amortiguador lubricando un poco el interior.
Sabeís si los modelos más modernos de variant llevan hidráulicos?
Salut
Re: Duda amortiguadores variant américa
Publicado: 21 Jul 2013, 14:34
por pajero
Buenas tardes sergi, creo que las Variant que tienen la pata de arranque ya tienen los amortiguadores de gas, que ni se te ocurra la brillante idea de abrirlos como has abierto el amortiguador de la América, porque si son de gas o de aceite, eso es una bomba. Una opción que tienes es poner un engrasador al amortiguador de la América y así ya tiene engrase el vástago. Un saludo
El Pajero
Re: Duda amortiguadores variant américa
Publicado: 21 Jul 2013, 14:44
por Sergi
Gracia pajero por tus consejos. Cuando tenga pelas pondré unos betor de gas (100 euros), pero de momento hay otras prioridades. Lo del engrasador me parece realmente interesante, aunque el funcionamiento del amortiguador "solo muelle" seguirá siendo nefasto.
El problema de adaptar uno de otra variant más moderna es que la mayoría que he visto son más largos y la levantaría de atrás. Pero todo es cuestión de probar. A ver si tengo suerte en alguna de mis visitas a desguaces.
Salut
Re: Duda amortiguadores variant américa
Publicado: 26 Ago 2013, 07:22
por Sergi
Hola,
Una pregunta sobre la horquilla. La horquilla lleva el mismo sistema, es decir muelle rebozado de grasa. En vez de grasa podría poner un poco de aceite, unos 40 cc? Se lubricaría igual?
Lo comento porque el aceite me parece un sistema más limpio y si alguna vez he de volverla a desmontar es mucho más fácil de limpiar.
Un saludo
Re: Duda amortiguadores variant américa
Publicado: 26 Ago 2013, 09:06
por pajero
Sergi escribió:Hola,
Una pregunta sobre la horquilla. La horquilla lleva el mismo sistema, es decir muelle rebozado de grasa. En vez de grasa podría poner un poco de aceite, unos 40 cc? Se lubricaría igual?
Lo comento porque el aceite me parece un sistema más limpio y si alguna vez he de volverla a desmontar es mucho más fácil de limpiar.
Un saludo
Buenos días Sergi, efectivamente la horquilla delantera también lleva el mismo sistema que los amortiguadores traseros. Llevas razón que el aceite es más limpio que la grasa, pero como la horquilla no tiene unos retenes para sujetar el aceite, lo más probable es que lo tire porque no está preparada para llevar aceite. El problema de la grasa es que con el tiempo se reseca y se endurece, hay tipos de grasas que no le pasa esto y te pueden servir. Pero el remedio más efectivo para esto sería cojer en un recipiente un poco de grasa y echarle un poco de valvulina, batirlo hasta que coja la consistencia que desees. Con esta mezcla ya no se reseca. Un saludo
El Pajero
Re: Duda amortiguadores variant américa
Publicado: 26 Ago 2013, 14:15
por Sergi
Hola pajero,
He pensado en poner unos retenes normales para aceite, entonces no habría problema. He leído en algún sitio que también se suele poner aceite en pequeña cantidad, por eso lo comentaba. La duda está en si lubricaría bien. Yo creo que si, total dentro de la horquilla solo esta el muelle anclado a un eje. No hay nada más, aparte de la barra de la horquilla. Pondríais uno especifico para suspensiones tipo SAE 15, o uno más denso de motor?
Un saludo
Re: Duda amortiguadores variant américa
Publicado: 26 Ago 2013, 22:14
por pajero
Buenas noches Sergi, pues si consigues unos retenes nuevos perfecto pero el aceite lo pones algo mas denso SAE30 o si lo prefieres aceite de motor 15W40. Los muelles que estén buenos y no estén rendidos, no hay amortiguadores y el aceite quedará siempre abajo en las botellas, algo de grasa no le vendría mal, ya que en la parte superior no creo que suba el aceite a engrasar. Un saludo
El Pajero