Página 1 de 1

A que se debe el ruido de biela?

Publicado: 17 Jul 2013, 21:43
por santi.llobet1
Pues eso, mi Impala Comando hace ruido de biela y ahora que la restauraremos lo arreglaremos. Pero, por curiosidad, me gustaría saber que es lo que lo provoca (tal vez un mal uso o solo el simple uso)y cual es la solución.

Eso es todo!

Saludos y gracias ;)

Re: A que se debe el ruido de biela?

Publicado: 18 Jul 2013, 00:29
por pajero
Buenas noches santi.llobet1, hay varios motivos para que se rompa una biela, lo normal es que se rompa el rodamiento de la cabeza de biela (la cabeza de biela es la parte que conecta al cigüeñal) este síntoma es un sonido seco. Esto es debido a un mal engrase porque nos quedemos cortos en la mezcla (motores 2T), aceites de mala calidad, apurar las velocidades alcanzando el motor el máximo de revoluciones y el más común una puesta a punto mal reglada, es decir que el avance del encendido esté muy adelantado, este último síntoma lo podemos detectar cuando al acelerar el motor en carretera se puede oir el temido picado de biela, esto es como si agitáramos unos perdigones en un bote de cristal, por eso hay que hacer una puesta a punto muy fina ya que las gasolinas de hoy en día son más secas y no lubrican tanto como las gasolinas que tenían plomo, al principio de salir la gasolina sin plomo hubo que retrasar los encendidos porque la gasolina detonaba y explosionaba antes de tiempo, esto es por estar demasiado adelantado del encendido, aunque el fabricante nos indicaba los grados exactos que teníamos que calar el encendido, pero bueno yo siempre tomo estos datos como referencia, si tengo que modificarlos es por el tema de la gasolina o que este motor tenga una relación de compresión diferente a la de origen. La relación de compresión se modifica, poniendo un pistón más grande o reduciendo la cámara de la culata. Por ejemplo un ciclomotor que tenga un pistón de 48mm. y le metemos un pistón de 60mm. modificando el cilindro, imagínate lo que la biela tiene que soportar y también alcanza más temperatura el conjunto pistón/cilindro, por estos motivos cuando los chavales trucan su ciclomotor para que ande más, aparte de los gripajes de pistón, las bielas van también de camino y en estos casos habrás oido las bielas reforzadas o bielas de otros materiales de más calidad. Después de todo este ladrillaco, todas las bielas de las Montesas Impala suenan un poquito (dentro de unos límites), pero esto te lo dirán los montesistas del foro mejor que yo. Espero que te haya quedado claro, como detectar ruidos de biela y como conservar la biela para que dure muchos kilometros, ahí queda eso. Un saludo del cordobes

El Pajero

PD: Siento haber escrito este ladrillaco, pero hoy no trabajo porque es festivo en mi ciudad

Re: A que se debe el ruido de biela?

Publicado: 18 Jul 2013, 15:01
por santi.llobet1
Muchas gracias por el ladrillaco ;) ha sido muy útil y claro.

MI impala en concreto suena mucho en el mismo ralentí. A partir de septiembre nos pondremos manos a la obra con su restauración.

Solo tengo una duda: hoy en día como se sabe la mejor forma de ajustar el encendido?

Saludos!

Re: A que se debe el ruido de biela?

Publicado: 18 Jul 2013, 15:10
por Juan Rodriguez Gonzalez
El ruido de biela se parece mucho, al del pistón por desgaste en la falda de este, y el casquillo de broce del cima de biela igual.

Re: A que se debe el ruido de biela?

Publicado: 18 Jul 2013, 15:12
por santi.llobet1
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:El ruido de biela se parece mucho, al del pistón por desgaste en la falda de este, y el casquillo de broce del cima de biela igual.
Te refieres a que puede ser ruido del piston y no de la biela?

Re: A que se debe el ruido de biela?

Publicado: 18 Jul 2013, 16:13
por pajero
santi.llobet1 escribió:Muchas gracias por el ladrillaco ;) ha sido muy útil y claro.

MI impala en concreto suena mucho en el mismo ralentí. A partir de septiembre nos pondremos manos a la obra con su restauración.

Solo tengo una duda: hoy en día como se sabe la mejor forma de ajustar el encendido?

Saludos!
Buenas tardes santi.llobet1, lo dicho tomando los grados antes del PMS que recomienda el fabricante e ir probando hasta que vaya fina y no pique biela. Es ruido al que se refiere juan rodriguez gonzalez, es campanear el pistón, bien sea por desgaste del mismo o el casquillo de bronce del pie de biela (parte superior de la biela donde conecta el pistón), este sonido es mas fino que cuando tiene holgura la cabeza de biela (como si estuviera muy adelantado de encendido), tener holgura la cabeza de biela es un sonido más seco. Un saludo

El Pajero

Re: A que se debe el ruido de biela?

Publicado: 18 Jul 2013, 18:37
por santi.llobet1
Cuando la desmonte me fijare en todo lo que me habeis dicho!
Muchas gracias :)

La verdad es que la cota 349 que tenemos en casa también campanea...

Saludos!

Re: A que se debe el ruido de biela?

Publicado: 18 Jul 2013, 21:23
por Juan Rodriguez Gonzalez
Si que es cierto, la cota 348 tiene un súper pistón, lo digo por el ancho, cuanto mas ancho sea este, mas campaneo, por eso al oír un ruido de este tipo, hay que revisar los puntos indicados, no es el primero que abre y cierra el motor y sigue el dichoso ruido.