
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 19 Ago 2011, 08:28
Buenos días manateros.
Después de varios intentos de poner la carburación a punto de mi metralla,casi lo doy por perdido , no consigo carburarla he seguido los siguientes pasos:
-He resisado por cuarta o quinta vez el encendido esta calado a 3.15 platinos a 0.4
-La bujía es nueva.
-Carburador totalmente limpio modelo amal L932-433 con los siguientes pasos,surtidor piloto 35 pulverizador 106 aguja X en la segunda ranura campana Nº3
He estado realizando pruebas cambiando el surtidor piloto he consiguiendo un relentí bastante estable,pero a la hora de actuar sobre la siguiente zona ,no hay manera la moto empieza a ahogarse y explosiones en el carburador y no paso de 1/8 de apertura del gas.
este domingo pasado después de tener la moto parada una semana, se puso en marcha con suma facilidad, y parecía que funcionaba casi correctamente, pero al calentar el motor empezó con los mismos síntomas, empieza a ahogarse y explosiones en el carburador y no paso de 1/8 de apertura del gas,he conseguido que un amigo me prestase el carburador de su MK2 modelo L932-414 con los siguientes pasos,surtidor piloto 40 pulverizador 106 aguja X-1 en la segunda ranura campana Nº3 lo monte en la moto y parece que mejoro pero seguía sin acelerar en la franja comentada y salia bastante humo por el tubo de escape, nos se por donde mirar, por ultimo lo que he echo ha sido ves si ha y diferencias entre los dos carburadores aparte de lo ya comentado y lo que he visto es lo siguiente,adjunto dos fotos me gustaría saber si esta diferencia podría influir en la carburación, pero como os he comentado no hay diferencias notables entre ambos la ultima prueba ha sido revisar la tobera de admisión,he comprobado las planitud de las caras de asiento,y parece que no estaban totalmente planas las he planeado por si tenia entrada de aire,pero no he tenido tiempo de probar.agradecer vuestros comentarios para intentar ver la luz al final de este camino tan tortuoso.
Gracias por adelantado , un saludo.
Después de varios intentos de poner la carburación a punto de mi metralla,casi lo doy por perdido , no consigo carburarla he seguido los siguientes pasos:
-He resisado por cuarta o quinta vez el encendido esta calado a 3.15 platinos a 0.4
-La bujía es nueva.
-Carburador totalmente limpio modelo amal L932-433 con los siguientes pasos,surtidor piloto 35 pulverizador 106 aguja X en la segunda ranura campana Nº3
He estado realizando pruebas cambiando el surtidor piloto he consiguiendo un relentí bastante estable,pero a la hora de actuar sobre la siguiente zona ,no hay manera la moto empieza a ahogarse y explosiones en el carburador y no paso de 1/8 de apertura del gas.
este domingo pasado después de tener la moto parada una semana, se puso en marcha con suma facilidad, y parecía que funcionaba casi correctamente, pero al calentar el motor empezó con los mismos síntomas, empieza a ahogarse y explosiones en el carburador y no paso de 1/8 de apertura del gas,he conseguido que un amigo me prestase el carburador de su MK2 modelo L932-414 con los siguientes pasos,surtidor piloto 40 pulverizador 106 aguja X-1 en la segunda ranura campana Nº3 lo monte en la moto y parece que mejoro pero seguía sin acelerar en la franja comentada y salia bastante humo por el tubo de escape, nos se por donde mirar, por ultimo lo que he echo ha sido ves si ha y diferencias entre los dos carburadores aparte de lo ya comentado y lo que he visto es lo siguiente,adjunto dos fotos me gustaría saber si esta diferencia podría influir en la carburación, pero como os he comentado no hay diferencias notables entre ambos la ultima prueba ha sido revisar la tobera de admisión,he comprobado las planitud de las caras de asiento,y parece que no estaban totalmente planas las he planeado por si tenia entrada de aire,pero no he tenido tiempo de probar.agradecer vuestros comentarios para intentar ver la luz al final de este camino tan tortuoso.
Gracias por adelantado , un saludo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas, el condensador de los platinos como esta, comprueba que no haya entradas de aire por retenes de cigüeñal , y junta de cilindro y toma de acmision, esas explosiones delata fallo de corriente.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
No entiendo mucho pero ese corte que tienes en el emulsor no creo que sea el apropiado.quizas un entendido en carburadores lo pueda aclarar. un saludo

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Un 932-433? no sé que variaciones habrá pero el suyo es un 932-416 ¿no?.
Un saludo.
Rafa.
Un saludo.
Rafa.
hola Tony7 el carburador que llevas en tu moto 932/433 corresponde a una bultaco
pursang MK5 y el de tu amigo 932/414 corresponde a una matador MK3 con lo cual son de 2 tiempos
ahora toca adaptarlo a tu moto, los pasos correctos del 932/416 , que es el suyo como bien dice Chulo, serian los siguientes:
chicle principal 230
chicle de bajas 30
emulsor 106 de dos tiempos , el de cuatro tiempos lleva dos agujeritos en la tuerca donde se aprieta el de dos no los lleva
aguja X en la segunda ranura empezando por arriba
campana nº 3
con esto deberia ir bien, son los pasos que traian de fabrica
si montas todo esto y sigue igual revisa los retenes del cigueñal como te dice Juan Rodriguez
un saludo y suerte
pursang MK5 y el de tu amigo 932/414 corresponde a una matador MK3 con lo cual son de 2 tiempos
ahora toca adaptarlo a tu moto, los pasos correctos del 932/416 , que es el suyo como bien dice Chulo, serian los siguientes:
chicle principal 230
chicle de bajas 30
emulsor 106 de dos tiempos , el de cuatro tiempos lleva dos agujeritos en la tuerca donde se aprieta el de dos no los lleva
aguja X en la segunda ranura empezando por arriba
campana nº 3
con esto deberia ir bien, son los pasos que traian de fabrica
si montas todo esto y sigue igual revisa los retenes del cigueñal como te dice Juan Rodriguez
un saludo y suerte

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 19 Ago 2011, 08:28
Buenos días Navarro.
Este fin de semana pondré de nuevo los pasos que comentas (los cuales ya he probado) ,como ya he comentado encontré una pequeña desviación en la planitud de la tolera de admisión, la cual ya esta solventada,el tema de los retenes del cigüeñal decir que son nuevos, espero que esta desviación de la planitud se el causante del problema, si no es así revisare de nuevo los retenes y posibles entradas de aire por sí hay algún problema.
De todas maneras me gustaría saber si lo que marcó en las fotos influye a la hora de carburar.
Un saludo.
Este fin de semana pondré de nuevo los pasos que comentas (los cuales ya he probado) ,como ya he comentado encontré una pequeña desviación en la planitud de la tolera de admisión, la cual ya esta solventada,el tema de los retenes del cigüeñal decir que son nuevos, espero que esta desviación de la planitud se el causante del problema, si no es así revisare de nuevo los retenes y posibles entradas de aire por sí hay algún problema.
De todas maneras me gustaría saber si lo que marcó en las fotos influye a la hora de carburar.
Un saludo.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 156
Registrado: 25 Sep 2011, 16:32
Hola
¿El escape que llevas es el original o es uno nuevo refabricado? Alguien que conoce muy bien este modelo de moto me comentó que han habido problemas con los escapes de un proveedor determinado. Los citados escapes son exteriormente iguales que el original, pero a nivel de funcionamiento no van bien. De hecho, a mí me pasa algo parecido a lo que te pasa a ti y ya he descartado el tema carburador y retenes, por lo que solo me queda probar con un escape original.
Ya contarás
Saludos
¿El escape que llevas es el original o es uno nuevo refabricado? Alguien que conoce muy bien este modelo de moto me comentó que han habido problemas con los escapes de un proveedor determinado. Los citados escapes son exteriormente iguales que el original, pero a nivel de funcionamiento no van bien. De hecho, a mí me pasa algo parecido a lo que te pasa a ti y ya he descartado el tema carburador y retenes, por lo que solo me queda probar con un escape original.
Ya contarás
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Me da que el problema no es del carburador, el corte de la guia de la aguja no tiene que ver con el problema que tienes.
Las piezas que indicas en las fotos creo que no afecta ya que por la numeracion los dos carburadores son de 2 tiempos
A mi me paso algo parecido a lo que comenta Javier con el escape en una montesa pero era de medio gas en adelante...
Saludos
A mi me paso algo parecido a lo que comenta Javier con el escape en una montesa pero era de medio gas en adelante...
Saludos

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Navarro lo del escape de la montesa fue con un escape de sport.la mia no termina de funcionar bien,pero fueron varias cosas las que cambie.un saludo
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado
Moderadores