Página 1 de 1

Limpiar escape 4t

Publicado: 05 Jun 2013, 23:04
por Peru
Hola,

¿Como puedo limpiar la carbonilla de un escape de 4t que es basicamente un tubo doblado?

¿Hay algun producto especifico?

Saludos

Re: Limpiar escape 4t

Publicado: 07 Jun 2013, 22:57
por KingScorpion
Sosa cáustica, siempre que no sea aluminio.

Re: Limpiar escape 4t

Publicado: 08 Jun 2013, 12:28
por Mcampo68
Lo de la sosa caústica nunca me ha funcionado. No sé si es que no lo sé hacer (la concentración de sosa es demasiado baja o qué). En cambio lo de meter un soplete de fontanero por los extremos para quemarla y luego quitar la cascarilla seca, frágil y dura con cepillos de alambre, varillas, agitando tuercas, etc sí. King si a tí -o a algún otro- le ha funcionado el método de la sosa, que me lo diga por favor para seguir probándolo.

Nota: mi experiencia siempre ha sido en motos 2T. En 4T apenas deben de tener grasa o residuos.

Re: Limpiar escape 4t

Publicado: 08 Jun 2013, 23:41
por Peru
En los escapes de 4t no hay grasa para quemar sino carbonilla. Una vez usé sosa caustica para un escape 2t y la verdad es que no hizo mucho.

Saludos

Re: Limpiar escape 4t

Publicado: 09 Jun 2013, 09:02
por fjf
Una vez intentamos lo de la sosa caustica y al final se hizo una pasta y casi bloquea el tubo.
Lo que si ne ha funcionado es un muelle alargado ( de los que llevan las hormas para guardar zapatos) con un cepillo circular pequeño en un extremo y el taladro en el otro; mano de santo...

Re: Limpiar escape 4t

Publicado: 09 Jun 2013, 11:37
por Juan Rodriguez Gonzalez
Yo el método de la sosa nunca lo probé, lo que me funciona es el soplete ,lo caliento por el exterior, antes hago una sufridora de madera para no abollár el escape, unos golpes de martillo y limpio.

Re: Limpiar escape 4t

Publicado: 09 Jun 2013, 19:13
por KingScorpion
La sosa va mejor para los escapes 2T por aquello de la saponificación (proceso que convierte en jabón la grasa). El principio es parecido al porqué nuestras abuelas mezclaban sosa y aceite usado para hacer jabón.

Arias Paz recomienda para ablandar la carbonilla un kilo de sosa disuelto en 3 ó 4 litros de agua muy caliente. Por supuesto, se echa la sosa en el agua y nunca al contrario.