Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Manetero forero de tercera clase
Hola, he estado repasando y no veo que este tema haya salido.
El problema que tengo es que estoy dandole los últimos toques a mi 350/1 para pasar ITV y cuando llevo 2 dias sin arrancarla empieza a echar mucho humo por los escapes, esto ocurre cuando el carter que debe de ser seco se inunda aceite, me parece lógico que ocurra con varias semanas de inactividad, pero con dos dias ya tenemos un problema. Se me ocurre que poniendo una llave de paso a la salida o en el tubo de aceite y cerrando cada vez que suelte la moto. Claro que el día que se me olvide abrirlo me jodo el motor.
Que os parece la solución y donde encuentro un grifo adecuado para ello y pequeño que no se note mucho.
Cuando ocurre esto por la valvula de descompresión del carter me sale aceite a chorros.
Saludos
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenos días enrique, ya se comentó este tema en su día, pero ya que has sacado el tema lo volvemos a debatir no hay problema. Mi consejo es que no pongas ningún grifo ya que cualquier día que andes a la carrera se te olvide abrirlo y gripaje seguro con posible caida de la moto. Repasa bien el circuito de trasiego y que el orificio que hay mecanizado en el carter (lado derecho) esté desatrancado, la manera de poder averiguar esto es un tornillo que hay en los bajos del carter (lado derecho) que esta inclinado a unos 45º respecto al plano del carter, bien pues se afloja y se le mete un alambre fino o presión de aire, tendremos que quitar la tapa y la bomba de aceite. Si está desatrancado hay que revisar la bomba de que no esté rayada y se pase el aceite através de la bomba de aceite al carter. Otra comprobación del sistema de engrase es cuando el motor esté en marcha abre el deposito de aceite y observa si hay retorno de aceite por el tubo que apunta hacia el tapón de llenado. Saludos

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Hola. De Sanglas la verdad es que no tengo ni idea, pero el problema que comentáis se parece mucho al que tienen muchas motos inglesas (mis BSA por ejemplo). Al estar paradas se pasa el aceite del depósito al carter y resulta que al arrancar hasta que los niveles se vuelven a normalizar humea e incluso si hay demasiado aceite, se carga los retenes del cigüeñal (me ha pasado). Hay una solución buena bonita y barata que es esta
http://www.ebay.co.uk/itm/181143657613? ... 623wt_1172
Es una válvula con bola y muelle que se pone (siguiendo el sentido de la flecha) en el tubo de entrada de aceite al motor. Cuando se pone en marcha la succión vence la fuerza del muelle y deja pasar el aceite... vamos, una especie de llave de paso, pero sin el riesgo de que se te olvide abrirla y organices un estropicio. Yo las puse y mis problemas se han solucionado.
Saludos.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 12 Ago 2012, 18:57
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Hola Carlos.

Este tema de la llave de paso o la valvula antisumping es un tema muy trillado en los foros de inglesas y aqui nadie se pone de acuerdo en si es mejor ponerlas o no.

En lo que coincide todo el mundo que esta de acuerdo en ponerlas es que la llave se tiene que montar con un interruptor que conmute a masa cuando la llave da paso y abra el circuito cuando se cierra para evitar un gripage. Referente a la valvula antisumping todo el mundo coincide en meter un manometro de presion de aceite a modo de testigo pues cuando se bloquea cerrando el paso es la unica manera de poder tener una posibilidad de no gripar si andas antento a la lamparita, incluso algunos recomiendan que ademas de la lamaparita se derive un cable a un rele para que accione el claxon pues en marcha lo mas frecuente es que cuando te des cuenta que se enciende el testigo de presion ya sea cuando la moto ha gripado.

A parte de esto que te cuento que tu ya sabes lo extraño es que se te inunde el carter tan deprisa y en a penas dos dias. Cierto que se escurre por la bomba el aceite pero lo hace muy lentamente y como dices lo normal es que pase al menos un mes para que se te cuele el aceite de forma apreciable y notable desde el deposito hacia el cilindro. Esto de que con solo dos dias ya se note tan escandalosamente solo puede deberse a que el piston de la bomba tiene demasiada holgura, y si es asi el menor problema es que se cuele el aceite sino que cuando este se encuentre caliente no tenga viscosidad para que la bomba lo bombee con el caudal suficiente, lo cual implica que las zonas que necesitan aceite van a tener un engrase deficiente.

Espero que cuando dices que se te inunda hayas verificado que el nivel de aceite del deposito de aceite haya disminuido sensiblemente porque para echar una zorrera de humo el nivel dentro del cilindro tiene que estar alto y al menos eso implica 1 l de aceite que se te ha colado. Si no es asi y el nivel del deposito no desciende sensiblemente puede que tengas un exceso de aceite. sabes que con estas motos se suele rellenar muy a menudo. Y por desgracia se hace mal. el nivel se revisa antes de cojer la moto despues de que hayan pasado varios dias o semanas parada por lo que se ha colado algo de aceite en el cilindro y lo unico que haces es meter mas aceite del necesario y si esto se hace muy a menudo al final pasa lo que le ha pasado a mas de uno y cuando decide purgar el carter motor le salen 2 ó mas litros de aceite y al final entre el aceite del deposito y el acumulado en el carter se encuentra con mas de 4 litros. a mas de uno le ha pasdo. A estas motos se les tiene que revisar el nivel en caliente, justo despues de haberla parada y cuando todo el aceite se encuentra en el deposito. Pero esto si tienes una çBSA ya lo sabes.

Otras causas puede ser que el juego entre cilindro y piston sea excesivo y se te cuele demasiado aceite hasta que el motor se caliente y el piston y la camisa se dilate disminuyendo este juego y cerrando un poco el coladero de aceite ayudado por la presion de la camara de combustion.

Pero bueno ya sabes como son estas abueliyas. Tienes que darles su tiempo para que empiecen a contarte sus problemas y concederte tu el tuyo para entenderlas y comprender de que pie cojean ya que como bien sabes son muy suyas y tienen sus manias.
Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Hola Pachi. Efectivamente eso que cuentas de cuándo y cómo rellenar lo tengo muy en cuenta. No es por exceso de nivel. Es por la maldita vávula de bola que no asienta demasiado bien... Antes de poner las válvulas anti retorno lo que hacía es después de un par de días y con el aceite ya frío arrancar la moto uno par de minutos y así hacer volver los niveles a lo adecuado. Al estar el aceite frío y denso se colaba ya mucho menos... Una cosa que no he dicho es que para asegurarme del correcto funcionamiento de esta válvula (que no se atasque) y para que el casquillo de bronce dure mucho más he montado también un filtro de aceite suplementario.
Hasta ahora estoy muy satisfecho con ambos inventos.Se han acabado mis problemas y encima el engrase se hace con aceite siempre libre de limaduras y restos de carbonilla. recientemente he restaurado un motor de 650 y no te puedes hacer idea de lo que ha salido de m***** y limaduras metálicas de dentro de los conductos de engrase...
y ya que hablas de juego entre pistones y cilindros... el último motor restaurado humeaba bastante. Pero no por este problema, sino por tener 19 milésimas de juego entre cilindro y pistón, que es un disparate... y aún así arrancaba bien y andaba. Inexplicable, como casi todo lo inglés. ;)
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes enrique, aquí te dejo algunas fotos de los orificios de trasiego, viendo la primera foto que pongo es el orificio de la izquierda.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

En esta foto se puede ver el tapón de la llave 17, ese mismo es el orificio de trasiego, si quitamos el tapón se puede ver si está atorado de suciedad y con un alambre fino que en la punta tenga con un pequeño gancho, para extraer la suciedad. Quitando la tapa lateral donde va insertada la bomba de aceite, le podemos meter aire a presión para que salga la suciedad hacia el exterior. Dicho orificio comunica con el "carter seco" y debemos de asegurarnos de que se quede libre de suciedad.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Si todo esto es correcto nos queda la bomba de aceite, que puede estar rayada o te tenga un excesivo desgaste, la opción de carlos chapiri es respetable pero no me la jugaría ya que estas bombas de nuestras Sanglas no son para muchos trotes. Un saludo

El pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 12 Ago 2012, 18:57
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Asi es, estas motos son los kalasnikov de las motos y arrancan y andan con holguras de disparate.

Y a las Sanglas les pasa igual, al fin y al cabo es la sintesis española de un motor Matchless y BSA con su engrase por escupitajos.

Un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Manetero forero de tercera clase
Hola a todos.
Vamos a repasar, en primer lugar descarto que los agujeros de drenaje esten sucios, pues este motor se desmontó completamente y se limpió a conciencia, no dudo que el eje de la bomba tenga algo de holgura, pero también se desmontó, compré otro eje y se puso el mejor de los dos, pero algo de holgura puede tener.
Lo cierto es que parece que según la posición en que se quede el flujo de aceite hacia el carter puede ser más o menos importante.
Para el montaje de este motor aprendí mucho de Pachi y otros foreros que me explicaron muchas cosas tanto de puesta a punto como de carburación.
La moto ha estado en dique seco bastantes meses y cuando la volví a arrancar humareda indescriptible, dreno el carter y el humo cesa. Por medio errores como el dicho antes de llenar el depósito y claro cuando arrancas sale aceite por el tapón del depósito, por la valvula de aireacion del carter y por donde podía. Ahora ya estaba bien de nivel y la he estado arrancando una o dos veces al día durante unos minutos y todo parecía ir bien, hasta que se han ido al carter como unos 300 o 400 cc. y claro vuelta a sangrar etc.. etc
La solución de la válvula antirretorno me parece buena y fácil de instalar, hoy las he visto en una tienda de repuestos solo que se le habían acabado las de 8 y 10 mm, son las mismas que las del enlace de Ebay solo que costaba 10 € en vez de 19 libras. Tengo dudas si la presión del muelle es suficiente para evitar el retorno al carter, solo saldremos de dudas probando, aparte de todas las consideraciones que ha dicho Pachi
Veo más fiable una llave con algún tipo de avisador de grifo cerrado al poner el contacto, pero no encuentro ninguna que me sirva para este propósito
Miedo me da que en caliente la bomba sea insuficiente, pero ya lo iremos probando, hasta que no tenga Itv no puedo sacarla a la calle y hacer mejores pruebas. Recordad que es una 350/1 de las primera con culata biescape y me he encontrado con piezas algo diferentes a las posteriores, por ejemplo los muelles de las valvulas son mucho mayores que loss de otras 350 y pequeños detalles que hacen que no sean compatibles muchos de los recambios.
Tengo fotos de casi todas las piezas desmontadas por si quereis ver alguna.
Ya puestos os comento que desde la válvula de aireación del cárter puse una goma para que el aceite en vez de gotear al suelo desaguara en el depósito de aceite, pero daba como sobrepresión en dicho depósito y parece que no es buena idea, decidme si alguno lo ha hecho así y si le va bien.
Saludos
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenos días enrique, si has cambiado el eje de la bomba es porque has visto algo raro, me explico, el problema es del mecanizado de la bomba (parte de aluminio) debe de estar con bastante desgaste o rayada, y dependiendo de la posición del eje caerá mas aceite o menos al carter, lo normal de estas motos es que pase esto si en efecto se quedan paradas largos periodos, pero en dos días si te pasa esto es que la bomba debe de estar como un cencerro. Me parece que la bomba de las 350 son iguales (si quieres puedo conseguir una) y sigo insistiendo que tal como está tu bomba si le pones la válvula bipass, no se si llegará a producirse la temida cavitación cuando ya esté caliente el motor (si aguanta el muelle el aceite cuando el motor esté parado), con la consecuencia de que no engrase correctamente y gripamos el cigüeñal.

Otra solución para recuperar la bomba que tienes es hacer un casquillo en bronce y mandrinar la carcasa para que sirva uno de los ejes que tienes (ya he hecho estas operaciones en varias 350). Mi Sanglas se ha quedado parada un par de meses este invierno por el tema de las aguas y no he tenido que purgar el carter ni nada, ha habido veces que la he arrancado en la cochera, pero poco tiempo ya que estos motores alcanzan mucha temperatura al tener la culata hierro fundido.

Otra cuestión que nos comentas es el macarrón de la válvula de alivio que hay en el carter, efectivamente yo le tengo puesta a mi "doña" un macarrón de dicha válvula al deposito de aceite y en el caso mío fué culpa del pintor taponar el respiradero que lleva el deposito en la parte superior con lo cual para evitar una sobre presión le puse un respiradero al tapón de llenado y a este un macarrón que va al suelo, para que no echara aceite al suelo cerré la parte inferior del tapón y le puse una esponja no muy tupida para que el aceite quedara atrapado en la esponja y no saliera al exterior y le taladré uno en la parte de arriba de unos 5mm., te pongo una foto donde se puede apreciar dicho respiradero, ya te digo que no gotea nada de aceite al suelo.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Manetero forero de tercera clase
Buenas Pajero, estoy de acuerdo contigo en que el cuerpo de aluminio de la bomba tiene que tener desgaste por papas, pero hice una prueba de engrase hace ya un montón de meses, antes de cerrar y así poderla arrancar con una cierta tranquilidad.
En mi moto el depósito está debajo del de gasolina y no en el lateral del asiento como es tu caso.
En este video podras ver como circula el aceite de retorno al depósito y por un par e minutos estuve recogiendo en una botella de plastico el aceite que iria a los balancines, cuando que estos estuvieran aceitados claro. No se si este flujo os parece correcto teniendo en cuenta que la moto está al ralentí.
http://www.youtube.com/watch?v=BaCJLgCFfEU
Os pongo unas fotos del dispositivo que le puse para regoger el acite que suelta por la valvula inferior del carter, creo que debo hacer más pruebas de funcionamiento pero en la primera le daba presión al depósito de aceite y salia este por el respiradero, aunque puede que el nivel estuviera alto. Le he hecho una modificación que tengo que probar y es que le he puesto un recipiente para recoger el aceite.
Te pongo un privado para hablar de una nueva bomba.
Bueno ahora tengo prisa, dejo las fotos para después
Saludos
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

carlosn