Mensajes: 3
Registrado: 21 May 2013, 16:31
Hola a todos!
Felicidades por el foro, Soy David de Culla(Castellón)
Dede hace unos dias me he puesto manos a la obra en la restauración de una Sadrian. Lleva un motor hispano-villiers de 200cc (creo)
Os la presento:

Imagen

La pobrecita estaba en un viejo almacén de mi tio y me encantó.
No soy un experto ni mucho menos, pero me gustaria dejarla lo menjor posible. Creo que aproximadamente es de el año 1959 (segun matricula)
Lo primero que me llamó la atención fué la marca: SADRIAN, nunca la habia oído. He estado investigando un poco (gracias a ello os encontré) y bueno creo que hay posibilidades de restaurarla
El estado de conservacion no es muy bueno, mucho oxido, pintura esconchada, gomas cuarteadas, mejor no hablar del asiento... pero esta bastante entera en cuanto a piezas. El motor gira y tiene compresión, el carburador parece que esta entero, velocimetro, caja de herramientas y herramientas de la epoca, así como muchos detalles que me parece increïble que se hayan conservado hasta hoy.

Imagen

Intentaré aprender todo lo que pueda de vosotros y poco a poco la iré restaurando.
Un saludo!
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 674
Registrado: 01 Ago 2011, 20:24
Ubicación: San Vicente de la Barquera, Cantabria
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Pues bienvenido seas, mucho ánimo con la restauración y sobre todo mucha paciencia, que es lo primordial junto con el dinero, claro está :D :D
Vete colgando fotos del proceso.
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Mensajes: 3
Registrado: 21 May 2013, 16:31
Hola a todos de nuevo!
La semana pasada me puse manos a la obra y empecé limpiando la moto con agua y jabón para quitar restos de barro y grasa reseca. Con un cepillo normal y uno de alambres quité lo más gordo, aunque todavia me queda mucha faena. Os enseño una foto de como quedó:

Imagen

La mejora fué considerable, pero sé que aún me falta muchisimo más.

Durante el proceso, me fijé en varias cosas que me gustaria que me dieseis vuestra opinión de como solucionarlo.

- El codo del tubo de escape, presenta varios agujeros. Como se pueden solucionar? Soldando una plancha? Colocando una camisa por encima?
- El deposito presenta una abolladura. Soluciones? yo he pensado en rellenarlo de masilla y despues pintarlo todo.
- Como o donde puedo encontrar el color amarillo del deposito. En un catalogo encontrado por internet, pone que es amarillo sadrian.
- Quité el tapon de vaciado del aciete del embrague i salió como una grasa muy espesa de clor gris. Hay alguna forma de limpiar, sin tener que abrir el motor?
- Otra duda que tengo, el motor villiers, usa el mismo aciete para el engrase del cambio y el embrague?.
Tiene una chapita que pone SAE 60, pero he leido que cualquier aceite que cumpla la normativa JASO MA-2 (mineral, semi-sintetico) es el adecuado.
Estoy en lo cierto?
Y en cuanto el aceite para la mezcla, pone que ha de ser al 5% con acete SAE 30.
También he leido que los aceites actuales se podrian usar con una mezcla del 2-2,5 %

Bueno por ahora, creo que ya esta bien de calentaros la cabeza, jejej.
En cuanto me vuelva a meter, prometo más fotos.
Un saludo!
Responder

Volver a “Presentarse y saludar cuando entre por primera vez....”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados