Mensajes: 12
Registrado: 28 Abr 2013, 17:56
Desde hace unos meses he ido notando problemas con la primera y segunda marcha. En un principio era un fallo leve pero ha ido a mas y ahora es realmente difícil engranar las marchas. En un principio pensé que podía ser un problema del muelle del selector porque estaban muy deteriorados, pero después de cambiárselos el problema es incluso mas grave...así que he decidido desmontar la caja de cambios y aparentemente la veo bien, excepto por el piñón principal de primera y segunda marcha que tiene unas marcas que no tienen el resto de los piñones. El piñón esta entero, no le faltan dientes ni está excesivamente desgastado pero tiene algunos dientes que no están perfectamente lisos. Creo que aquí puede estar el problema, pero me gustaría que alguien con más experiencia mecánica me pudiera decir si éste pequeño desgaste en los dientes del piñón principal de primera y segunda se corresponde con éste problema que sucede sobre todo al reducir marchas...de tercera a segunda y de segunda a primera. Además a veces se queda en punto muerto cuando intento pasar de primera a segunda.
Ahí van unas fotos del piñón en cuestión.

Imagen


Imagen

Imagen
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas tardes Ferroman.
No estaria de mas que te pasaras por presentaciones, somos muy coriosos, y nos gusta conocer la gente.
Pasando a la caja de cambios de tu moto, los piñones estan gastados de fatiga, ademas esta la cimentaccion del diente picada como si le entrara humedad al cambio, pero con todo lo que mencionas no es de hay el problema , estos piñones lo unico que pueden hacer es ruido, si el cambia es duro fijate en el desgaste de los deplazables y las horquillas asi como el tambor si esta marcado, si estos componentes estan bien el problema es del selector mal regulado o defectuoso.
Lo dicho pasate por presentaciones.
Saludos.
Mensajes: 12
Registrado: 28 Abr 2013, 17:56
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Buenas tardes Ferroman.
No estaria de mas que te pasaras por presentaciones, somos muy coriosos, y nos gusta conocer la gente.
Pasando a la caja de cambios de tu moto, los piñones estan gastados de fatiga, ademas esta la cimentaccion del diente picada como si le entrara humedad al cambio, pero con todo lo que mencionas no es de hay el problema , estos piñones lo unico que pueden hacer es ruido, si el cambia es duro fijate en el desgaste de los deplazables y las horquillas asi como el tambor si esta marcado, si estos componentes estan bien el problema es del selector mal regulado o defectuoso.
Lo dicho pasate por presentaciones.
Saludos.
Hola Juan Rodriguez Gonzalez...Ya pasé por la página de presentaciones, lo que pasa es que tiene que pasar por algún tipo de "aceptación" por parte del administrador/es del foro antes de ser publicado...cosas de "güevmasters". Me quedé pensando..pero porque me dice éste hombre lo de la presentación? y como no recordaba que me mandaron el mensaje del "filtro", pues me he vuelto a presentar...así que ya ves, tienes dos por una ;)

Respecto al tema en cuestión, lo primero agradecerte tu respuesta...Los desplazables imagino que son los piñones de cada marcha, aparentemente están bien, y las horquillas, que supongo que son los "arcos" que desplazan los piñones dependiendo del cambio que se engrane, también están en buen estado. Todas éstas apreciaciones son desde un punto de vista estético ya que no he mirado si tienen algún tipo de holgura pues no se ni las medidas que tienen que tener ni como hacerlo.
Lo del tambor...qué es? Imagino que es el plato con "surcos" que mueve las horquillas para que éstas coloquen los desplazables en la posición correcta. Si es así, también parece estar bien.
Ahora lo del selector, ya me da más que pensar. Como puedo saber si el selector está mal regulado? Porque no tiene pinta de estar defectuoso, vamos los dientes están bien...sin desgaste ni marcas raras.

Lo dicho...gracias por arrojar un poco de luz sobre las tinieblas.
JUan S.
JUan S.
Re: Problema con cambio Triumph TR7v

Mensaje por JUan S. »

Asegurate de que el juego libre del muelle de selector está bien repartido y sin tramos de desplazamiento ineficaces. Comprueba en 2ª que queda igual holgura libre hacia arriba que hacia abajo antes de que empiece a mover el mando de horquillas.
Un saludo.
Mensajes: 12
Registrado: 28 Abr 2013, 17:56
JUan S. escribió:Asegurate de que el juego libre del muelle de selector está bien repartido y sin tramos de desplazamiento ineficaces. Comprueba en 2ª que queda igual holgura libre hacia arriba que hacia abajo antes de que empiece a mover el mando de horquillas.
Un saludo.
Hola Juan. Disculpa mi ignorancia, pero podrías explicar un poco como se hace eso? Hay que tener la tapa puesta y comprobar esa holgura desde la palanca de cambio o con la tapa fuera y sobre el banco? A que te refieres con desplazamientos ineficaces? Y finalmente, pero no menos importante...se nota mucho que es mi primera incursión en la caja de cambios de la moto? :lol:

Muchas gracias.
JUan S.
JUan S.
Re: Problema con cambio Triumph TR7v

Mensaje por JUan S. »

Puedes hacerlo con la tapa fuera. La cosa consisite en que las patillas del muelle tengan el mismo desplazamiento arriba o abajo justo antes de hacer que el mecanismo de selector mueva el mando de horquillas y sin que el muelle tenga espacios muertos. Para ello deberas doblar el muelle y hacer que todo quede centrado y repartido de forma que los apollos del muelle no bailen en sus puntos de apollo y sus desplazamientos sean igual arriba y abajo. Una vez repartidos montas la tapa y compruebas que todo actue correctamente.
Quizas sea un poco complicado si antes no has peleado con otros selectores.
En el problema que comentas, no parece que el tema sea de piñones a pesar del craking de desgaste. Casi con toda seguridad el problema es solo de selector y sobretodo de ajuste mas que de si los muelles son nuevos o viejos. Sobretodo asegurate de hacer girar los ejes del cambio para comprobar el engrane correcto de cada velocidad
Un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas noches, fíjate si en el selector hay una escéntrica con una contratúerca, ese sistema es para ajustar el selector, para que quede repartido el recorrido.
Es muy importante revisar el desplazamiento como te comenta el compañero, que no haya holguras, ni puntos muertos que se pierda movimiento del selector, esto es un trabajo para veteranos en mecanica.
Saludos.
Mensajes: 12
Registrado: 28 Abr 2013, 17:56
Una imagen

Imagen

Como se aprecia en este despiece, el mando del selector no tiene ningún tipo de regulación

En esta otra esta el famoso selector señalado don el 8. Es una sola pieza solida, sin exéntricas, tuercas, ni nada para poder regularla. Se ve que los ingleses tenían una fe ciega en sus mecanismos.

Imagen
JUan S.
JUan S.
Re: Problema con cambio Triumph TR7v

Mensaje por JUan S. »

¿Cual es la pieza que mueve el peine numero 13 que mueve el repartidor de las horquillas de la 1ª foto?, no se ve muy bien su numero.
¿Los muelles que retornan el eje de la palanca a su posición natural tienen la misma tensión y estan en buen estado?.
¿Puedes poner el resto de imagenes del cambio?
Un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
La imagen 2 se ve muy mal la numeraccion, podriar repetirla
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados