
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches, aunque sea fiesta yo no puedo dejar de escribir algo aquí en el foro, pues mi historia se remonta hace 21 años, yo tenía 15 añitos un pollo vamos, ya experimentaba con soldaduras, radiales y a manejar un poco el acero. Las máquinas que yo tenía entonces, como no, Derbis Antorchas, una Puch X40 y no sabía que hacer con tanto material, una noche que estaba durmiendo, desperte con un sueño que al final pude hacerlo realidad y fué que el ¿porque no hacía una motillo pequeña?, rápidamente cogí papel y lápiz y empecé a diseñar a partir del motor de la Derbi Antorcha, el chasis, suspensión delantera y deposito de gasolina, el tema de la suspensión trasera, bueno no, directamente la puse rígida (era primera serie y la diseñé así), luego me salió otra y le puse suspensión trasera también, pero vamos a mi primer proyecto. A la mañana siguiente cogí un tubo de 30mm de diametro, lo cogí en la curvadora y lo puse de tal manera que sujetara el motor con sus orejetas traseras y otras dos orejetas para cogerlo en la culata, luego hice la cañonera y adapte la suspensión delantera de la Derbi Antorcha (recortada) y por último el basculante trasero de la Puch (rígido), le puse sus ruedas y hice un prolongación al chasis para poder poner el asiento, cual fué mi sorpresa que al subirme muellea el chasis (hacía falta reforzarlo), estudié de ponerle unas cantoneras y un tubo cortado en flauta para poder reforzarlo el chasis, una vez puestos los refuerzos ya no cedía el chasis y así fué como lo dejé (soportaba perfectamente el peso de 2 personas), el deposito de gasolina, el que utilicé era de la Puch X40, el escape utilice el codo de origen de Derbi y el puro recortado de una Derbi Variant, una vez puesto y probada la moto, volví a desmontarla entera y ya la pinté negra y roja (con pintura Titanlux, eso sí con pistola), la cogía en el campo y en Romerías y aquello tiraba como una escopeta pero con dos personas, nos la ingeniabamos para subirnos pero andaba con los dos subidos. Hasta que un día un vecino que tenía dos chiquillos pequeños con unos 9 años o así se la regalé para que se pasearán en un chalet que tenían en el campo (mal día aquel en que se la regalé, porque hoy en día estoy arrepentido). Tengo que hacerle fotos porque la van a pintar de nuevo y van a reparar algunas cosas, cuando las tenga iré subiendo las fotos al post, aunque ahora esten restaurandola.......continuará. saludos
El Pajero
El Pajero
Última edición por pajero el 05 Abr 2013, 08:31, editado 2 veces en total.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches amigos, lo prometido es deuda seguimos con las fotos de esta minimoto que hice ya hace 21 añitos ya mismo es una clásica. Como os comenté la están desmontando para restaurarla y darle un buen repaso. En estas cosas me entretengo por las noches mientras duermo, mi disco duro procesa estas ideas y algunas salen a la luz y otras se quedan en el tintero por falta de presupuesto o porque son imposibles de realizar, bueno no os doy más la brasa, os pongo las fotos y en el siguiente mensaje comento las fotos. Saludos del cordobés
El Pajero

El chasis básicamente hecho 100% made in Pajero a excepto el basculante que es de una Puch X40, capaz de soportar el peso de dos personas perfectamente y perrerías varias, como veréis es una primera serie ya que es rígida, hice otra unos años después ya le puse suspensión delantera y trasera (si puedo las pongo mañana)
Uploaded with ImageShack.us
Aquí se pueden apreciar los dos refuerzos, el superior es del mismo tubo que el chasis cortado a mano (segueta) en flauta, el inferior es más sencillo se trata de dos simples cantoneras.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Refuerzo chasis/basculante con una pletina de 30/6 gran refuerzo y uno de los puntos débiles de cualquier moto ya que se puede partir en ese punto, también se aprecian las orejetas traseras de la cogida del motor
Uploaded with ImageShack.us
El Pajero

El chasis básicamente hecho 100% made in Pajero a excepto el basculante que es de una Puch X40, capaz de soportar el peso de dos personas perfectamente y perrerías varias, como veréis es una primera serie ya que es rígida, hice otra unos años después ya le puse suspensión delantera y trasera (si puedo las pongo mañana)
Uploaded with ImageShack.us

Aquí se pueden apreciar los dos refuerzos, el superior es del mismo tubo que el chasis cortado a mano (segueta) en flauta, el inferior es más sencillo se trata de dos simples cantoneras.
Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Refuerzo chasis/basculante con una pletina de 30/6 gran refuerzo y uno de los puntos débiles de cualquier moto ya que se puede partir en ese punto, también se aprecian las orejetas traseras de la cogida del motor
Uploaded with ImageShack.us

Última edición por pajero el 05 Abr 2013, 08:32, editado 4 veces en total.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Uploaded with ImageShack.us
En un principio la suspensión delantera funcionaba pero el nuevo dueño la puso rígida, le puse un faro de trabajo de un Carterpillar D4D, pero alumbraba menos que un candil de aceite (funcionan a 24V), pero era lo que había y lo que importaba era la estética
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Así ha sido su aspecto desde su fabricación hasta día de hoy ya veremos como la dejan
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Se me ponen los pelos de punta cada vez que la veo, espero que os guste y si hay algo que comentar sin problemas.
SALUDOS::::::::::::::


En un principio la suspensión delantera funcionaba pero el nuevo dueño la puso rígida, le puse un faro de trabajo de un Carterpillar D4D, pero alumbraba menos que un candil de aceite (funcionan a 24V), pero era lo que había y lo que importaba era la estética

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Así ha sido su aspecto desde su fabricación hasta día de hoy ya veremos como la dejan
Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Se me ponen los pelos de punta cada vez que la veo, espero que os guste y si hay algo que comentar sin problemas.
SALUDOS::::::::::::::


LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Este bicho también tiene su corazoncito, eso sí más duro que un martillo (Derbi ladrillo más dura que un martillo) si no no podríamos hacerle perrerías varias a estos motores, a continuación el susodicho. No me regañeis por tener la patilla de arranque soldada que yo no he sido el técnico que la he soldado, por cierto eso les pasó y no me pidieron una patilla que yo si que las tengo
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Con este motor me habré recorrido todos los caminos de mi zona habidos y por haber y hay está el bicho como nuevo. Os digo que este motor sale en segunda levantándose de manos, imaginaros en primera, trepa por una pared y es más, como podemos ver no tiene el cilindro de origen porque tiene puesto un 65cc. Saludos del cordobés
El Pajero
PD: conti..nu..a rá......

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Con este motor me habré recorrido todos los caminos de mi zona habidos y por haber y hay está el bicho como nuevo. Os digo que este motor sale en segunda levantándose de manos, imaginaros en primera, trepa por una pared y es más, como podemos ver no tiene el cilindro de origen porque tiene puesto un 65cc. Saludos del cordobés
El Pajero
PD: conti..nu..a rá......
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes, aquí os pongo la sengunda moto que hice, esta moto fué diseñada a partir del chasis de la Derbi Diablo/Correcaminos con motor de 4 velocidades, lo que hice fué recortar el chasis todo lo que puede hasta conseguir lo que veis en las fotos. el deposito es de una Antorcha especial, el motor del agujerito también de la especial y las ruedas es de la Derbi Star (scooter de 50cc.), el faro es un faro de trabajo del Carerpillar D4D. Le falta los amortiguadores traseros qu etuve qu e quitarlos para un moto que estuve arreglando. Espero que os gusten un saludo
El Pajero

Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
PD: Tengo que confesar que la minimoto primera serie me gusta más, aunque esta ya tiene sus avances tecnologicos (suspensión) y va mejor, pero "es más basta que una algarroba"
El Pajero

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
PD: Tengo que confesar que la minimoto primera serie me gusta más, aunque esta ya tiene sus avances tecnologicos (suspensión) y va mejor, pero "es más basta que una algarroba"
Última reactivación por pajero en 05 May 2013, 00:19
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado